¿Sabías que el gato jaspeado tiene un patrón de pelaje único con manchas y rayas del que se deriva su nombre? En un nuevo episodio de #LaVidaSecretaDeLosAnimales les contamos todo…
Hace dos años, en el Día Mundial de la Nutria 2019, se lanzó un documental que reveló el comercio ilegal de la nutria asiática de uñas cortas, una especie en…
Desde que el centro de rehabilitación de fauna silvestre de la organización Chiloé Silvestre abrió sus puertas en 2017, cada año llegan a él más animales heridos. Aves, pingüinos, lobos…
En lo que va del 2021, el Perú ha sumado seis nuevas Áreas de Conservación Regional (ACR) en cuatro departamentos del país: Cajamarca, Cusco, Húanuco y Ucayali. La protección de…
En agosto de 2017, el buque chino Fu Yuan Yu Leng 999 fue detenido mientras cruzaba la Reserva Marina de Galápagos sin autorización. El barco contenía 7639 tiburones, de los…
¿Sabías que el lobo de río gigante es el miembro más grande de la familia de las comadrejas, alcanzando hasta 1.8 metros de longitud? En un nuevo episodio de #LaVidaSecretaDeLosAnimales…
La bióloga Sofía Zalazar no había nacido la última vez que se vio a un muitú (Crax fasciolata) en los bosques del Iberá. Fue en los años setenta que la…
En abril del 2020, la aduana de Hong Kong realizó una de las incautaciones más grandes de aletas de tiburón de la historia: 26 toneladas provenientes de Ecuador. En total,…
La vaquita marina (Phocoena sinus), es una pequeña marsopa de tan solo 1,5 metros, endémica del Mar de Cortés en el Alto Golfo de California en México, que ha experimentado…
Si en el mundo ha existido una relación duradera, esa ha sido la del humano y el perro (Canis lupus familiaris). El vínculo se remonta a hace más de 10…
La región amazónica de Madre de Dios, en Perú, es una de las más afectadas por la minería ilegal. Basta revisar las imágenes satelitales y estudios de las zonas más…
Hay especies como los jaguares que necesitan de espacios muy amplios para sobrevivir. Por lo tanto, si bien estos felinos pueden vivir en algunas áreas naturales protegidas específicas, lo usual…
Durante dos años, los biólogos e investigadores peruanos Álvaro García-Olaechea, Zoila Vega y Cindy Hurtado recorrieron el desierto de Sechura (ecosistema árido) y los bosques secos del norte de Perú…
Ponte al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cómo una comunidad menonita adquirió más de 30 mil hectáreas para expandir su proyecto agroindustrial en Colombia? ¿Qué…
El cóndor andino (Vultur gryphus) es una de las aves más grandes y emblemáticas de Sudamérica. Su distribución es amplia y va desde Chile hasta Venezuela. Sin embargo, sus poblaciones…
La aparición del camarón tigre (Penaeus monodon) en las redes de los pescadores del Lago de Maracaibo resulta ser una paradoja. Las comunidades pesqueras celebran la presencia cada vez más…
Un video que se hizo viral en Bolivia mostraba cómo se cazaba a un caimán negro (Melanosuchus niger) en el río Itonomas, en el municipio de Magdalena, en el Beni.…
¿Sabías que existen animales considerados “invasores”? Se trata de especies que no son originarias de un ecosistema, es decir, que fueron traídas de otros territorios o que, por diversas razones,…
Jhazel Quispe creció prácticamente junto al Lago Titicaca. De niño acostumbraba jugar, junto con sus primos, en las orillas del inmenso lago ubicado en Puno, Perú, para explorar entre las…
Durante dos semanas, un equipo de investigadores recorrió los lugares donde habita la paraba frente roja (Ara rubrogenys) para saber cuál es la situación de esta ave endémica de Bolivia…
Ponte al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuál es el impacto de la minería legal en la deforestación? ¿Ya conoces a Liz Chicaje, ganadora del…
Un océano casi sin tiburones podría ser una realidad pronto, según Nathan Pacoureau, investigador posdoctoral en el grupo Earth to Ocean Research Group de la Universidad Simon Fraser en Canadá.…
Incendios forestales, caza ilegal y el avance de la frontera agrícola son los mayores peligros que enfrenta la Reserva de Vida Silvestre Ríos Blanco y Negro, una de las más…
El frío hace sentir su rigor en el invierno austral. Sin un termómetro a mano, el guía, vecino de la zona, apunta que la temperatura debe rondar los cinco grados…
La rana del Loa (Telmatobius dankoi) fue descrita por primera vez por Ramón Formas en el año 1999. Casi 20 años después, y con un hábitat extraordinariamente restringido e intervenido,…
De pronto, la calma de un paseo solitario en kayak se transformó en sobresalto y emoción. Primero fue el ruido de una zambullida en la laguna. Enseguida, el característico chapoteo…
Un árbol de shihuahuaco puede tardar 1200 años en alcanzar un diámetro de 120 centímetros y una altura de 50 metros. Sobre sus elevadas ramas, especies como el águila arpía…
Ecuador es considerado uno de los países más biodiversos del mundo y, a pesar de su pequeño tamaño, es uno de los que registra más especies de anfibios y donde…
“Los corales son animales, superpequeños, pero que generan comunidades que se pueden ver desde el espacio”, explica la bióloga marina Ximena Escovar-Padul, experta en conservación marina para la ONG Seacology.…
En 2019, cuando Jeremy Raguain se presentó en una campaña de limpieza en el atolón de Aldabra, un sitio patrimonio mundial de la UNESCO, embolsó una monstruosidad marina sin igual:…