La crisis climática que vive el mundo es igual de intensa que la violencia que enfrentan las personas y comunidades que defienden los territorios naturales, los bosques, los ríos, el…
¿Alguna vez has revisado los ingredientes de los alimentos procesados que consumes? ¿Sabes qué tipo de aceite utilizaron para su elaboración? ¿Te has preguntado si ese aceite tiene su origen…
Como si se tratara de las piezas de un rompecabezas, la doctora en geografía Jennifer Devine y su equipo analizaron cada una de las 4500 fotografías de tres áreas de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Hace poco más de dos décadas comenzó un experimento en la Reserva de la Biósfera Maya: el Estado guatemalteco otorgó 500 000…
Alberto Cucul Choc, quien desde hace 13 años era guardaparque en el Parque Nacional Laguna Lachuá, fue asesinado el pasado 8 de junio. Este crimen agudiza el clima de violencia…
Isaías Ortiz nació hace 50 años en la comunidad costera de San Francisco Madre Vieja, en el municipio de Tiquisate del departamento de Escuintla, a unos 190 kilómetros al sur…
Un tercio de la superficie de la Tierra está cubierta por bosques. Estos ecosistemas son el hogar de 80 % de las especies animales y vegetales terrestres. Pero también son…
¿Qué tienen en común países como México, Guatemala, Nepal y Namibia? Las cuatro naciones se caracterizan por tener una rica biodiversidad, pero también por haber desarrollado en sus territorios modelos…
En la zona del Petén, en Guatemala, hace poco más de veinte años, un puñado de comunidades tomó la organización como su principal herramienta para construir su futuro. Su apuesta…
Quienes los estudian los llaman los “jardineros de los arrecifes”, porque gracias a ellos se puede disminuir la presencia de macroalgas en estos ecosistemas. También se les debe agradecer su…
La mitad de las muertes de defensores ambientales en el mundo durante 2018 ocurrieron en Latinoamérica. Según cifras de la organización internacional Global Witness, el año pasado 164 personas perdieron…
Desde que se tienen registros, los últimos cinco años han sido los más calurosos de la historia y se proyecta que esta tendencia sea la norma en el futuro próximo.…
“Cuando niño, recuerdo que en esta zona había pijijes (Dendrocygna autumnalis), oíamos a muchas chachas (Ortalis vetula) cantar. Hoy hay menos. Los cotorros (familia Psittacidae), que se miraban en 'manchas'…
La Selva Maya, compartida entre México, Guatemala y Belice, es considerada el bosque tropical más grande de Latinoamérica después del Amazonas. Sus más de cuatro millones de hectáreas son hogar…
(Esta es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Nómada) La parcela de Alfredo Cortez es un oasis de vida en medio de la desolación que ha dejado la sequía.…
Una patrulla de once hombres está caminando por un difícil sendero selvático cubierto con el ennegrecido follaje de varios arbustos quemados. Los árboles aledaños —con las bases manchadas por el…
El Parque Nacional Laguna del Tigre está situado en el extremo noroeste de la Reserva de la Biósfera Maya y comprende unos 3367 kilómetros de jungla, lagunas y ruinas ancestrales.…
CONCEPCIÓN CHIQUIRICHAPA, Guatemala - Marcelino Aguilar camina con un paso tranquilo por un sendero montañoso rodeado de flores silvestres amarillas. Se detiene junto a un grupo de dos docenas de…
Codiciados por narcotraficantes poderosos como símbolos de poder o traficados por sus pieles o colmillos, cientos de animales silvestres enfrentan todos los días serias amenazas alrededor del mundo. De hecho,…
El norteño departamento de Petén, en Guatemala, es el hogar de la Reserva de la Biosfera Maya. Este departamento, es también la mayor zona de expansión del cultivo de la…
El asedio de los traficantes de vida silvestre en los parajes boscosos de los límites entre Guatemala y Belice es tan intenso, que se han tomado medidas extremas. Hoy se…
Por los caminos del mundo maya aparecen con frecuencia las imágenes de la guacamaya roja. Están en terminales de transporte y publicidades de cientos de negocios de turismo. Pero a…
Desde hace una década, doce comunidades del municipio de San Mateo Ixtatán, agrupados en el colectivo Resistencia Pacífica de la Microrregión de Ixquisis, se oponen a la construcción de por…
Un coche rojo con vidrios polarizados pasa por delante de la casa de María Magdalena Cuc Choc. Desacelera al momento de rodear su jardín. María lo ve transitar desde la…
Héctor Manuel Choc Cuz, sobrino de una prominente activista de los derechos de la tierra, soñaba con convertirse en mecánico profesional cuando se hiciese mayor. Pero las aspiraciones del joven…
Un informe reciente que monitorea la salud del arrecife mesoamericano indica que los esfuerzos de conservación podrían estar ayudando a cambiar la tendencia para el arrecife y la gente que…
En el terreno por el que vamos caminando, hace unos meses había ejemplares de Rosul (Dalbergia retusa), un árbol protegido en Guatemala. También había especies maderables como el cedro, el…
El país centroamericano celebra el 15 de septiembre el día de su independencia y hay muchas razones para sentirse orgulloso de ser guatemalteco. Una de ellas es la serie de…
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y a propósito de ello en Mongabay Latam hemos preparado una lista con reportajes que nos muestran las…
Cocaína. Esta es la droga que ha originado que en los últimos 15 años el fenómeno de la narcodeforestación produzca la pérdida de entre 15 % a 30 % de…