Desde que terminó su carrera de biología, la colombiana Camila González se ha dedicado a buscar patógenos y virus en bosques y animales silvestres. Ha investigado sobre la leishmaniasis, el…
La alerta se dio en Villa Sepahua cuando se confirmaron los dos primeros casos de personas positivas al COVID-19. A este pueblo, ubicado en la provincia de Atalaya, en la…
José Gregorio Díaz Mirabal está por cumplir dos años a cargo de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA). Pero quizá han sido los dos últimos…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Cada seis segundos se pierde en el mundo un área de cobertura de bosque tropicales equivalente a un campo de fútbol. Una…
La región de Urabá, en Colombia, es conocida como una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado. El narcotráfico y el drama de los migrantes ilegales suelen ponerla…
Lo había advertido y finalmente sus sospechas se cumplieron. En la mañana del viernes 5 de junio, Luis Alberto Gonzales-Zúñiga Guzmán, hoy exdirector del Servicio Nacional Forestal y de Fauna…
Un millón de especies de animales y plantas están en peligro de extinción, anunció la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) hace exactamente un…
El Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, es el área protegida continental más grande del país y un importante hotspot de biodiversidad a nivel mundial. A pesar de esto,…
El domingo 24 de mayo, el obstetra Omar Montes salió a recorrer tres comunidades del pueblo indígena tikuna ubicadas en la Amazonía peruana, en la zona conocida como la triple…
La polémica por los transgénicos nuevamente se instala en Bolivia. Un Decreto Supremo publicado el 7 de mayo por el gobierno transitorio de Jeanine Añez ha dado luz verde al…
Los sectores sociales y ambientales de Colombia temen que el país avance hacia un camino de desregulación ambiental, justificado en la necesidad de una urgente reactivación económica producto de los…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Actualización La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) confirmó que el presidente de esta institución, Lizardo Cauper y el…
Una competencia diferente. Este año el Global Big Day, la contienda mundial de observación de aves, se dará en medio de la emergencia por el avance del coronavirus que mantiene…
La angustia era evidente al otro lado de la línea telefónica. “Tenemos miedo. Nos da escalofríos cuando escuchamos de esa enfermedad”, dice Daniel Ahuite, de la Federación de Comunidades Nativas…
“El tapir es un animal fascinante. El último de los grandes herbívoros que convivió con la megafauna que ya se extinguió”, dice José Luis Mena, actual director de la Iniciativa…
El cierre total de sus territorios fue la primera medida que adoptaron las comunidades indígenas cuando el gobierno peruano, el 16 de marzo, decretó el Estado de Emergencia ante el…
En el 2015, Bolivia importó 152 toneladas de mercurio, 12 veces más de lo adquirido el año anterior, un incremento que se dio cuando el Perú impuso restricciones al comercio…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Durante cinco años el pueblo matsés recorrió su territorio para elaborar un mapa completo de todo lo que allí conservan y tiene…
Las comunidades aledañas al Bosque Protector Los Cedros llevan nueve meses sin poder celebrar, a plenitud, la sentencia de la Corte Provincial de Imbabura a favor de su bosque. A…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. A principios de la década de los noventa, en el área donde se unen las cuatro esquinas de Arizona, Nuevo México, Utah…
Cuando Irma Franke estaba en secundaria le encantaban las fotografías de los viajes que veía en las revistas de National Geographic que recibía su padre. Así descubrió el mundo de…
A pesar de que el Gobierno de Bolivia ya había anunciado el cierre de sus 22 áreas protegidas por la crisis sanitaria del coronavirus, un bote fue detenido dentro del…
Escuche la historia aquí: El primer caso de un integrante de una comunidad indígena que dio positivo al coronavirus se registró hace unos días en Perú. Se trata de un…
A finales de enero de este año el presidente Iván Duque informó en el Foro Económico Mundial, celebrado en Davos (Suiza), que la meta del país es sembrar 180 millones…
Este reportaje es parte de la alianza entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. En menos de tres años de gobierno, el presidente ecuatoriano Lenín Moreno ha tenido cuatro ministros…
Las cámaras trampa que la ecóloga Annette Fayet instaló no le proporcionaron las pistas que esperaba encontrar sobre la dieta y el comportamiento de anidación del frailecillo. Sin embargo, sí…
Un grupo de investigadores de la iniciativa Atlas de Justicia Ambiental (EJAtlas) ha dedicado el último año a reunir información en torno a ocho proyectos mineros controvertidos que operan en…
Puede haber un destello de esperanza para el gavial en peligro crítico de extinción, un cocodrilo poco común conocido por su hocico largo y estrecho que termina en una punta…
Video: Mongabay. Aunque parezca una suerte de póker de loros, el experimento de intercambio de fichas creado por investigadores europeos en un zoológico español busca determinar si los loros grises…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. A finales del 2018, la Corte Provincial de Sucumbíos en Ecuador ordenó revertir todas las concesiones mineras que estaban operando cerca del río…