*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Si la esperanza pudiera reírse, sonaría como la risa de Nemonte Nenquimo. Ya sea a través de…
El jaguar (Panthera onca) es considerado un bien de lujo para los mercados asiáticos. Es una especie emblemática en América, con presencia en 18 países y una población que se…
La cuenca del río Magdalena, el principal afluente de Colombia, es el corazón del desarrollo socioeconómico del país. Esa superficie de más de 250 000 km² es hogar de prácticamente…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: ¿Cambia el escenario ambiental en Latinoamérica con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos? Con…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El 16 de noviembre de 2020, un grupo de personas alertó a las autoridades que el Humedal…
Con Joe Biden a la cabeza, Estados Unidos volvería al Acuerdo de París y con ello una de las grandes potencias —también de las más contaminantes— asumiría el compromiso de…
Un nuevo sector de deforestación ha surgido en el límite entre las regiones amazónicas de Ucayali y Loreto. Un sector que hasta el 11 de octubre no mostraba las huellas…
Desde hace 30 años, los comuneros de Ixtlán de Juárez en la sierra de Oaxaca trabajan para aprovechar de forma sustentable los recursos forestales de la región. Ellos invierten hasta…
Jaguares (Panthera onca), pumas (Puma concolor), monos nocturnos (Aotus Azarae) y osos hormigueros (Tamandua tetradactyla) son algunas de las especies que alberga el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Colombia: pesca ilegal de pez loro pone en jaque a los arrecifes de Seaflower ¿Sabían que la pesca ilegal…
Primero fue el buceo y luego llegó la fotografía. Eduardo Sorensen recorre las profundidades del mar de Chile desde los 15 años acompañado de una cámara con la que captura…
Nueve pequedragas han sido destruidas en el río Nanay en Perú durante el mes de octubre. Pero no son las únicas embarcaciones destinadas a la extracción ilegal de oro que…
Este año Colombia ocupó los primeros puestos en dos listados que demuestran su realidad ambiental. Se convirtió en el país con mayor número de asesinatos de defensores ambientales en el…
Como sugiere su nombre, los monos aulladores son famosos por sus fuertes vocalizaciones. Se les considera el mamífero terrestre más ruidoso del planeta, con aullidos que pueden viajar cinco kilómetros…
En mayo de este año, Mary Lawlor asumió la Relatoría Especial sobre la Situación de los Defensores de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU). Lo hizo en medio…
Una vez más, Bolivia enfrenta un año crítico de incendios forestales y sequías. El país lleva meses sin poder controlar completamente los fuegos que, según el último reporte de la…
Pablo Pacheco empezó estudiando la expansión de las fronteras agropecuarias en la Amazonía, primero en Bolivia con la soya y luego en Brasil con el avance de la ganadería. Esto…
Los incendios forestales en Bolivia no dan tregua. Al igual que en el 2019, la Chiquitanía y el Chaco boliviano son los ecosistemas que más han sido afectados por el…
Una búsqueda de las ranas del género Atelopus en la Lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) muestra 98 resultados. Por lo menos, la…
La violencia contra los líderes indígenas en la Amazonía peruana no se detiene. El jueves al mediodía, José Luis Malpartida López, administrador de la Organización Regional Aidesep de Ucayali (ORAU), fue…
La labor de científicos y conservacionistas requiere más que ciencia. Se necesita esfuerzo físico para llegar a lugares recónditos, técnicas de escalada y paciencia con el clima. Una serie de…
El cóndor es un símbolo de Sudamérica. Vuela por los cielos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, y además ha sido elegido ave nacional de cuatro de…
La zona de la cordillera de los Andes, denominada depresión de Huancabamba, es un cruce entre la Amazonía y la Costa. Su extensión va desde el sur de Ecuador hasta…
Los capibaras, también llamadas ronsocos, son los roedores más grandes del mundo y pueden llegar a pesar 70 kilos. Son parte de la familia de los cávidos, por lo que…
Bolivia está en emergencia. Los incendios forestales han arrasado, en lo que va del año, con una extensión que supera las 900 mil hectáreas de vegetación, según el monitoreo realizado…
“Tengo miedo”, repite más de una vez Carla del otro lado del teléfono. Nos pide por seguridad mantener su nombre en reserva. A su esposo, un líder indígena cacataibo que…
¿Sabías que el nombre simba significa león en swahili? En realidad, la mayoría de los personajes de El Rey León llevan el nombre de una palabra en este idioma africano…
Los llaman los felinos modernos con dientes de sable porque, en relación con sus cabezas, tienen los dientes caninos más grandes de todos los gatos salvajes vivos. Son las panteras…
En menos de dos años, el sector ambiental en México no solo ha enfrentado los mayores recortes a su presupuesto, también ha visto cómo llegan y se van los titulares…
En el mundo hay 705 especies y subespecies de primates y aproximadamente la tercera parte de ellos habita en los bosques de Latinoamérica. Son 217 variedades de simios que viven…