Oceanos Noticias

RSS
1088 historias

Aumentan los erizos negros en Chile: la inteligencia artificial se sumerge en el océano para estudiarlos y controlarlos

En peligro el arrecife de Belice: calor extremo y enfermedades amenazan el legado que asombró a Darwin

Sigue en vivo la exploración submarina en Argentina: la expedición científica que cautiva al mundo

Terremoto en Rusia provoca ola que sacude el último refugio del pez cachorrito del Hoyo del Diablo, especie en peligro de extinción

“Son los isleños del mundo los que están creando las grandes áreas marinas protegidas” | ENTREVISTA

Chile en la encrucijada del hidrógeno verde: 30 grandes proyectos esperan evaluación ambiental en Antofagasta y Magallanes

Ballena de dientes de pala: científicos y maoríes descubren secretos evolutivos de una de las especies más raras del mundo

Siguiendo ballenas francas: cómo funciona el proyecto que rastrea sus rutas migratorias desde el espacio exterior | ENTREVISTA

¿Puede un arrecife sobrevivir al calor extremo? La increíble resistencia del “Cocalito” hondureño

Día Internacional de los Manglares: “Hay mayor probabilidad de que los manglares que están cercados por el desarrollo antrópico se vayan perdiendo” | ENTREVISTA

México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una especie considerada invasora

¿Cómo funciona un astillero ilegal en Perú?

Caos en El Nido: el destino viral de Instagram enfrenta crisis ambiental por turismo masivo

De Galápagos a Panamá: la épica travesía de Alicia, la tiburón martillo que nadó 1300 km para dar a luz

Más de 200 mujeres originarias protegen el mar de Chile: así conservan 20 espacios costeros con saberes ancestrales

Taller Mongabay Latam | Mares y bosques bajo la lupa: rastreando a sus depredadores con mapas satelitales e inteligencia artificial

Día Mundial de los tiburones: científicos se unen para descifrar sus rutas migratorias y protegerlos alrededor del mundo | ENTREVISTA

Salmón Chinook en Chile: qué hacer con una especie invasora que sustenta a la pesca artesanal de caleta La Barra

El Arrecife Mesoamericano resiste: primera mejora en cinco años después de blanqueamiento masivo en 2024

Galápagos: redescubren un coral solitario que se creía extinto y renueva la esperanza sobre la conservación marina

El crimen organizado somete a los pescadores artesanales del Pacífico central en México

La carrera científica por entender la enfermedad que está matando los corales caribeños a pasos agigantados

Chile: historia de la resistencia lafkenche contra una planta de celulosa que amenazaba al mar en Mehuin

Pepino de mar: científicos buscan cultivarlo para preservar la especie frente a la pesca ilegal

Siguiendo a los tiburones: científicos argentinos hallan nuevas pistas sobre sus rutas migratorias y zonas de cría en el Atlántico Sur

Cerca del punto de no retorno: pequeños productores de mejillones son los más vulnerables a las mareas rojas en Chile | ESTUDIO

Tráfico de caballitos de mar: el cruel viaje desde las redes de arrastre hacia los mercados asiáticos

Minería submarina: México se enfrenta a compañía de Estados Unidos que busca extraer fósforo del mar en Baja California Sur

Héroes submarinos: padre e hijo luchan contra la invasión del pez león en un arrecife de la bahía de Tela en Honduras

Ley de fraccionamiento a la pesca en Chile: “No está modificando aspectos de fondo para que tengamos pesquerías saludables y sustentables en el tiempo” | ENTREVISTA