¿Qué tienen en común el paujil de pico azul, el águila del Chaco y las flores endémicas de Atacama? Aunque son especies de flora y fauna originarias de distintos países,…
Una ballena franca que viajó dos veces por los mares argentinos con un transmisor en su lomo, un tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías…
Cada año en Chile se incautan cerca de 250 toneladas de algas extraídas ilegalmente. Según los expertos, esta deforestación está impactando gravemente a los ecosistemas marinos. Mongabay Latam y El…
Este reportaje es una colaboración entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora A las seis de la tarde del martes 6 de marzo de 2018, en Guayaquil, Ecuador, Benner Valencia…
A Javier Trivelli, ingeniero en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile, hay quienes lo catalogan como un “filántropo ambiental”. El título está directamente asociado al reconocimiento a la…
Atrevida sorprendió a la ciencia por ser la primera ballena franca en transmitir su viaje submarino a través de un dispositivo satelital colocado en su lomo. La primera travesía la…
Este reportaje es una colaboración entre Mongabay Latam y El Desconcierto Durante los primeros días del 2022, fiscalizadores de la Secretaría Nacional de Pesca (Sernapesca) viajaron a una playa remota…
Científicos lograron que los albatros laysan (Phoebastria immutabilis) de la isla de Guadalupe, en México, adoptaran a polluelos de otra especie, los de patas negras, para salvarlos de morir ahogados…
Un equipo periodístico de Mongabay Latam y La Barra Espaciadora viajó a Galápagos para investigar el problema de la basura con etiquetas asiáticas que contamina las islas del archipiélago ubicado…
La CITES autorizó la exportación de totoabas criadas en cautiverio a la empresa de acuicultura Earth Ocean Farms. Este pez, de gran tamaño, está catalogado en peligro crítico de extinción. Expertos…
Según los ambientalistas, los derechos humanos de los pescadores a pequeña escala deben incluirse en el objetivo global de conservación para proteger el 30 % de las tierras y océanos…
El jueves 28 de abril se hundió en el océano, a 7 km de la costa del distrito de Lobitos, la plataforma petrolera VV conocida como Querubín, de la empresa…
¿Cuál es el origen de las tortugas que se alimentan en la isla Rapa Nui? ¿Qué descubrieron los científicos sobre las ballenas francas? ¿Cuál es el misterio que rodea la…
En 2021, Ecuador triplicó sus exportaciones de aletas de tiburón y la mayoría corresponde a especies que están gravemente amenazadas. En alianza con GK revelamos los vacíos legales que permiten…
Carlos Edmunds Paoa apela a la memoria histórica y recuerda el momento en el que los Rapa Nui le entregaron la soberanía de su isla al Estado chileno, a cambio…
Ana Guzmán-Castellanos recuerda entre risas cuando en 2016, en medio de una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), vio desde la…
Aunque los tiburones tienen un importante rol para mantener los océanos saludables, esta especie forma parte del grupo de animales marinos más amenazados. Sin embargo, científicos y comunidades locales de…
Es la mañana del 9 de marzo de 2022 y la arena de playa Ventanas amanece cubierta de un manto color negro. El evento, atribuido a un varamiento de carbón,…
El Cerro Verde, un promontorio que cae en suave pendiente hacia las aguas del Atlántico, es una atalaya perfecta situada en un rincón del noreste uruguayo, no muy lejos de…
El Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) decidió permitir que la empresa Earth Ocean Farms, una instalación de…
Los fragmentos diminutos de plástico pueden permanecer por años en arroyos y ríos que tienen un caudal lento, de acuerdo con los resultados de un reciente estudio de modelos por…
Atrevida era un ejemplar conocido para los científicos que estudian los desplazamientos, comportamientos y hábitos de las ballenas francas australes (Eubalaena australis). En 2008, Atrevida fue avistada por primera vez…
Tarsicio Granizo es biólogo, director de WWF Ecuador y fue ministro de Ambiente entre el 24 de mayo de 2017 y el 23 de agosto de 2018, durante la presidencia…
Ecuador se convirtió en el primer país latinoamericano en adherirse a la Iniciativa de Transparencia Pesquera (FiTI por sus siglas en inglés), una asociación global de múltiples partes que tiene…
Desde hace más de 20 años los pescadores artesanales de Tumbes y Piura, al norte de Perú, vienen pidiendo al Estado ser habilitados formalmente para la extracción de merluza, una…
La suma de los desechos humanos producidos por 7 800 millones de personas está afectando gravemente a la salud humana y al medio ambiente, ya que las aguas residuales añaden…
Una comunidad afrocolombiana en el Pacífico sur de Colombia ayudó a establecer una nueva área marina protegida que creará prácticas de pesca y caza más sostenibles, a la vez que…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué vacíos legales permiten que se disparen las exportaciones de aletas de tiburón en Ecuador? ¿Qué están haciendo en…
Esta investigación es una colaboración entre Mongabay Latam y GK Los tiburones tienen mala reputación. El espectáculo de estos peces en el cine y la televisión consiste en mostrar a…
“Si los estándares ambientales de protección de los suelos no son robustos, lo que hay es contaminación legalizada por el Estado”, dijo Marcos Orellana, Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y…