Las ranas en un bosque tropical de Panamá van mejor de lo que los científicos hubieran creído aproximadamente una década después de que un hongo devastador recortara sus números y…
La serie “Ganadería sin límites: la lenta desaparición de los bosques en Centroamérica”, publicada por Mongabay Latam en el último año, es uno de los finalistas de la categoría Periodismo…
Un conflicto legal sucinto en relación al proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco al oeste de Panamá concluyó el pasado mes con el triunfo excepcional de las comunidades indígenas que vienen…
La finca de David Ramos queda en la comunidad de Salodio, en la provincia de Darién, zona oriental de Panamá, y desde allí se puede observar el Parque Nacional Darién,…
La polémica presa hidroeléctrica Barro Blanco va a empezar a operar en las próximas semanas, desafiando a la oposición implacable de las comunidades afectadas y el rechazo de las autoridades…
Manolo Miranda, frustrado y cansado, se sienta tranquilamente en un banco de madera en la escuela de Kiad, una pequeña comunidad indígena a orillas del río Tabasará, en el oeste…
Emerita Sánchez, miembro del grupo indígena Naso, del noroeste de Panamá, nunca se había detenido a pensar en los cambios de dieta que se habían producido en su comunidad en…
El destino de la polémica represa Barro Blanco en la zona occidental de Panamá es incierto después de que el Congreso General Ngäbe-Bugle votara en contra de un acuerdo concretado…
Semanas atrás manifestantes de la comunidad indígena Ngäbe, que se oponen a la polémica represa Barro Blanco, en el oeste de Panamá, interrumpieron una ceremonia de cierre de negociaciones del…
Perezoso pigmeo en peligro crítico de extinción. Foto: Bryson Voirin. Es posible que existan más perezosos pigmeos de lo que se creía, según una investigación nueva publicada en el Journal…
Los esfuerzos de Panamá para ganar soporte financiero para bosques en pie, se enturbia por la oposición indígena (Este artículo fue producido por las “iniciativas de reportajes especiales” (SRI por…
El holotipo, usado por los científicos como base para describir una nueva especie de rana venenosa de dardo: Andinobates geminisae. Foto por: Cesar Jaramillo, STRI. Fue un descubrimiento sorpresivo en…
Part II of this series: The Yarsuisuit Collective Part III of this series: Passing Down Traditions (Este artículo se realizó mediante el programa de Iniciativas de Informes Especiales [Special Reporting…
Pronto, las lluvias azotarán las empinadas laderas de la Península de Azuero en Panamá, arrastrando la tierra hacia el río y de ahí al mar. Los siglos de agricultura de…
El nitrógeno es incoloro, inodoro e insípido, pero toda vida en la Tierra depende de él. Sin su presencia, nuestros cuerpos no pueden sintetizar los ácidos nucleicos que conforman el…
El programa de la ONU para la Reducción de las Emisiones causadas por la Deforestación y la Degradación (UN-REDD, por sus siglas en inglés), puede estar flaqueando debido a su…
Tras la publicación de este artículo, el Dallas World Aquarium (DWA) se quejó de que su versión de la historia no se había representado de forma justa y de que…
Una entrevista con el Cacique Betanio Chiquidama, Coordinador Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá Esta semana en Lombok, Indonesia, el Comité Legislativo del programa sobre el cambio climático de…
Esta semana en Lombok, Indonesia, el Consejo de Políticas del Programa de Cambio Climático de las Naciones Unidas, conocido como ONU-REDD, está abordando la primera gran prueba de la Declaración…
Giant kapok ('Big Tree') in Panama's rainforest. Photo by: Rhett A. Butler. El coordinador nacional de los pueblos indígenas en Panamá (COONAPIP) ha anunciado que se retira del programa REDD+…
La red en las copas de los árboles preparada para capturar artrópodos en San Lorenzo. Imagen cortesía de Roger Le Guen, Laboratory Copiright: Panacoco Unos investigadores en Panamá han publicado…
Represa hidroeléctrica Barro Blanco en construcción. Cortesía de Robin Oisín Llewellyn. Un indígena Ngäbe de Panamá, Onésimo Rodríguez, quien se oponía al proyecto de la represa hidroeléctrica Barro Blanco, fue…
Ceiba gigante en el bosque húmedo panameño. Foto de Rhett A. Butler Una disputa sobre la implementación de REDD+ (la iniciativa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) en…
La nueva serpiente come caracoles de Panamá: Sibon noalamina. Las serpientes no venenosas que comen caracoles usan colores brillantes paraimitar a especies venenosas como defensa. Photo © Sebastian Lotzkat. Mientras…
Bosque húmedo en la Zona del Canal de Panamá. Foto de Rhett A. Butler. Como demuestran el apoyo cada vez mayor a la conservación de bosques y el lanzamiento del…
Langur chato dorado (Rhinopithecus roxellana) fotografiado por la cámara trampa en China. Figura en la lista roja de especies en peligro de extinción de la UICN. Foto: Smithsonian. Las fotos…
Todos conocemos a los tigres, al oso panda, a la ballena azul, pero ¿qué sabemos de los otros cinco a treinta millones de especies que se calcula habitan el planeta…
Investigadores que trabajaban por salvar a las ranas de Panamá de una enfermedad letal se toparon con dos especies que la ciencia desconocía. En el Parque Nacional Omar Torrijos encontraron…
Armagedón (batalla final) para los anfibios? Una enfermedad que mata ranas traspasó el Canal de Panamá Armagedón (batalla final) para los anfibios? Una enfermedad que mata ranas traspasó el Canal…
Evitar la deforestación ayudaría a combatir la pobreza del tercer mundo y el calentamiento Evitar la deforestación bajo el pacto sobre el calentamiento global ayudaría a combatir la pobreza del…