Pareciera que las ranas merideñas eligieron al biólogo Enrique La Marca para ser su protector. Siendo apenas un estudiante de la Universidad de Los Andes, paseando por el páramo andino…
Hace tres años, los miembros de una organización ambiental del sur de Venezuela comenzaron a recibir amenazas. A sus teléfonos llegaban mensajes de texto y llamadas en los que les…
La mitad de las muertes de defensores ambientales en el mundo durante 2018 ocurrieron en Latinoamérica. Según cifras de la organización internacional Global Witness, el año pasado 164 personas perdieron…
Sin agua, la vida es imposible: el personal del Jardín Botánico de Caracas ha trabajado contra este decreto natural por más de dos años, mientras el Patrimonio de la Humanidad…
Luis Arrieta siempre quiso encontrar un punto en común entre las dos cosas que más le apasionan: el café y las aves. Y fue un grupo de científicos el que…
De acuerdo con la organización Panthera, los jaguares (Panthera Onca) han desaparecido en un 40 % de su rango histórico en el continente y, según datos científicos publicados en marzo…
Hace doce años, María Fernanda Puerto decidió dedicar su vida al estudio de los jaguares. Entonces la bióloga venezolana trabajaba en su tesis de licenciatura y su curiosidad científica no…
Durante años, la arena fue el principal enemigo de la población de cotorras margariteñas o cabeciamarillas que habita en la Península de Macanao, en la costa oeste de la venezolana…
Una red de caminos que se entrelazan y que cruzan fronteras aparecen en la Amazonía. Los más antiguos se construyeron entre las décadas del sesenta y el setenta, los más…
La crisis alimentaria en Venezuela impactó a los amenazados tiburones ballena cuando los habitantes de zonas costeras del país comenzaron a comérselos y a vender las aletas a comerciantes que…
Cada temporada de invierno una bandada de chipes y reinitas celestes, dos pequeñas y coloridas aves, aletean largas distancias desde el norte de Estados Unidos para llegar a cielos venezolanos.…
Tres latinoamericanos fueron reconocidos este año con los Premios Whitley 2019, uno de los galardones más importante del mundo de la conservación. En una ceremonia celebrada en Londres, en la…
Durante el quinto día del último apagón eléctrico nacional, el más largo en la historia de Venezuela, alrededor de 20 millones de personas no contaban con agua porque la infraestructura…
Seis días estuvo sin luz Venezuela. El apagón que se inició el 7 de marzo y se extendió hasta el día 12 paralizó a casi todo el país. No hubo…
Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Semana Sostenible de Colombia. En la mirada inocente de los niños y niñas yukpa todavía hay esperanza. Ellos juegan, ríen…
Una de las herramientas más importantes con la que cuentan los científicos son las cámaras trampa. Ahora, pueden observar comportamientos sin molestar a animales en zonas remotas y así pueden…
Un vuelo en avioneta; una travesía en bote por varios afluentes del Orinoco; paradas en medio de la selva verde, espesa y calurosa; más recorridos por aguas turbias y calmadas.…
El cantante uruguayo Jorge Drexler hizo una pausa en uno de sus conciertos en Colombia, a comienzos de año, para honrar al último de los glaciares venezolanos, a esas montañas…
El delfín de agua dulce más grande del mundo habita en Venezuela y es uno de los cinco mamíferos acuáticos que vive en la Orinoquía. Este animal llamado Tonina del…
EL PLAYÓN, estado Bolívar, Venezuela – “Encantado de conoceros. Mi nombre es José Torres. Soy el capitán de El Playón”, dice el hombre indígena Yekwana que recibe a nuestro grupo…