Por segundo año consecutivo, los cultivos de coca alcanzaron un máximo histórico en Colombia. Este 11 de septiembre se conoció el reporte del área sembrada de coca con fecha de…
En las dos últimas décadas, se ha generado un aumento masivo de la energía hidroeléctrica en la Panamazonía. Sin embargo, a pesar de seguir desarrollando proyectos de mediana y gran…
Los cambios estructurales ocurridos en los ríos en Brasil han sido impulsados por el desarrollo energético, pero la inversión en presas tiene el potencial de crear una opción económicamente atractiva…
¿Qué tienen en común escarabajos, caimanes del Orinoco y oso andino de Latinoamérica? Estas asombrosas especies son el centro de tres proyectos que buscan su conservación en Latinoamérica. En #ExpedicionesCientíficas…
Esta semana presentamos un reportaje sobre el Parque Nacional Otishi, un ecosistema de alta biodiversidad de la Amazonía del Perú, que está bajo grave amenaza por la expansión del narcotráfico…
En Ecuador, comunidades indígenas lideradas por hombres y mujeres han unido esfuerzos para proteger los ecosistemas del país. Este es el caso del pueblo kichwa, que durante años ha implementado…
Todos los viernes a las 7:30 de la mañana, María Isabel Aguilar vende sus productos orgánicos en un mercado artesanal de Totonicapán, ciudad situada en el altiplano occidental de Guatemala.…
El mar peruano es testigo de espectáculos majestuosos, enmarcados por un gran escenario hecho de impresionantes formaciones geológicas. Aves y mamíferos marinos son los protagonistas de este espacio único: la…
¿Sabías que el aguacate —además de ser el ingrediente principal de un delicioso guacamole— ha traído serias consecuencias para los ecosistemas de México? Debido a su alta demanda en el…
“Ya sabíamos que las presiones humanas afectaban a los animales, al punto de llegar a causar la extinción de especies. Pero hay otros temas igual de preocupantes, como cambios en…
En lo que va del 2023, los incendios forestales en Perú superan el medio millar. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha documentado 591 de estos eventos en el…
Hasta ahora, son cinco las colonias menonitas que se han establecido en la Amazonía peruana. Su presencia se nota en la región, ya que ha provocado la deforestación de 7032…
Jhon César Neita describe los anaqueles del Instituto Alexander von Humboldt como una gran caja misteriosa. Al adentrarse en sus estanterías —dice el entomólogo— casi se puede escuchar una voz…
El anemómetro muestra que la velocidad a la que el capitán Guillermo Burgos navega por la milla 200, cerca del límite entre el mar argentino y las aguas que se…
En la actualidad, poco más de 3500 animales, plantas y microorganismos son considerados invasores debido a las consecuencias negativas que tienen sobre especies nativas y ecosistemas en diferentes regiones del…
Las mujeres indígenas han demostrado que sin su trabajo, muy probablemente, los bosques que hoy conocemos en el planeta no serían los mismos. Sus propuestas y acciones desde los territorios…
Cada año, el 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena. Esta fecha busca rendir homenaje al papel de la mujer indígenas en la defensa sus territorios y…
Vistas desde lo alto, la Reserva Comunal Asháninka y el Parque Nacional Otishi agolpan todas las tonalidades del verde en uniformes llanuras y montañas empinadas que, a ratos, se interrumpen…
Perú ha disfrutado de niveles históricos de crecimiento económico durante más de dos décadas, principalmente debido a la expansión del sector de la minería que es un gran consumidor de…
La historia reciente de la energía hidroeléctrica en Ecuador es similar a la descrita para Bolivia y Perú, sobre todo en lo que respecta a su reciente expansión y al…
Tras una aguda crisis política y social en Guatemala, el triunfo del partido político Movimiento Semilla y de su candidato, el sociólogo y escritor Bernardo Arévalo, ha despertado expectativas en…
Según un estudio de GFW y la Universidad de Maryland, Colombia figura en la lista de los diez países que perdieron más hectáreas de bosques primarios en el 2022. En…
Esta semana tenemos todos los detalles sobre por qué el poder Judicial del Perú anuló la sentencia de 28 años de cárcel a acusados del asesinato de cuatro dirigentes de…
“Cuando ves la situación de los primates, te das cuenta que es el grupo de mamíferos con mayor porcentaje de especies con algún grado de amenaza. Es un grupo diverso…
Este paisaje empezó a configurarse hace millones de años. En la antigüedad, fue un espacio que albergó formaciones geológicas, viejas culturas e, incluso, un océano. Hoy es un paso natural…
Conservar al gato andino es una tarea tan ardua como poder llegar a observarlo. Aunque tiene presencia en algunos países de América Latina, este pequeño félido resulta misterioso y muy…
¿Es posible recuperar el caudal de un río que prácticamente había desaparecido? La respuesta es sí. En Ecuador, una comunidad indígena kichwa empleó una serie de prácticas sostenibles para salvar…
[ACTUALIZACIÓN] El viernes 1 de septiembre, las cuatro mujeres ashéninkas se reunieron representantes de los ministerios de Justicia y Cultura. El abogado Yusen Caraza precisó a Mongabay Latam que la sesión…
Mayra Parra presiona el botón de "reproducir" en su computadora portátil. El video en la pantalla cobra vida para mostrárselo a la familia Pérez en el pueblo de Abriaquí, en…
Sus patas se extienden y se separan hacia los lados, aumentando casi cuatro veces su tamaño corporal. Se mantiene alerta y al acecho durante la noche, y posee unas espinas…