En Bahía de los Ángeles, un pueblo mexicano del Golfo de California, los pescadores que toda la vida han salido al mar en busca de lenguado, cabría, cochito o pulpo,…
Héctor Pérez Puig siempre supo que quería ser biólogo. Cuando era niño, recibió regalos como un microscopio de juguete que lo llevaron a descubrir el mundo de los microorganismos y…
Por primera vez científicos lograron demostrar con una imagen los impactos que tiene el tránsito marítimo sobre las ballenas en la Patagonia Norte de Chile. La visualización, que ha sido…
Desde muy pequeña Susana Caballero amó el mar. Cuando iba de vacaciones a Cartagena con su familia, cada mañana su abuela la despertaba al amanecer y la llevaba a caminar…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los bosques de algas marinas, también conocidas como kelp, son el hogar de una amplia variedad de especies. De hecho, “los kelps…
Un estudio realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) en conjunto con la Universidad de Newcastle, Australia, indica que en promedio una persona…
El enmallamiento de mamíferos marinos ha sido reconocido como una fuente importante de mortalidad para muchas poblaciones de cetáceos. De hecho, según la Comisión Ballenera Internacional, se estima que más…
La orca es el máximo depredador tope en los ecosistemas marinos. Come de todo: ballenas, delfines, tortugas, peces, lobos marinos, focas, aves… todo es devorado por este gran carnívoro con…
Un nueva aplicación gratuita permite identificar a los delfines utilizando fotografías de sus aletas dorsales. Este nuevo sistema automatizado, llamado finFindR, se basa en el principio de GoogleFace y los…
Imagine un mapa que muestre los aeropuertos del mundo y las conexiones que los vuelos hacen para llegar desde un punto de origen hacia diferentes destinos. Ahora transforme cada aeropuerto…
Una nueva especie de tiburón fue identificada en las aguas profundas de Belice. Con su pequeño cuerpo, que no crece más de 1,5 metros, y unos enormes ojos verdes, el…
Las aguas color turquesa del mar Caribe y sus idílicas playas blancas, podrían dejar de existir en algunos años más, sentencia un grupo de científicos de la Universidad de Autónoma…
Así como los astrónomos han instalado sobre la tierra enormes antenas para estudiar el universo a través del sonido, los científicos del mar han descubierto que para entender los océanos,…
Peces gelatinosos, crustáceos carroñeros, pulpos y gusanos extraños fueron avistados por primera vez, a 8 kilómetros de profundidad, en la fosa marina más extensa del mundo, en el Océano Pacífico…
El científico Yerko Vilina recuerda, en esta entrevista, la historia tras bambalinas de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt cuando, junto con otros dos biólogos, vivió en una carpa durante…