*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. ¿Quién cuidará las áreas protegidas en Ecuador? El 30 de septiembre de 2020, el Ministerio de Ambiente y Agua (MAAE) despidió…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Todos los días, desde hace más de 50 años, los mecheros de las estaciones petroleras brillan sin descanso en medio de…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Entre las dulces y saladas aguas del Golfo de Guayaquil se encuentra una comunidad de delfines nariz de botella. Los locales…
Desarrollo. Eso fue lo primero que pensó Milena Flórez cuando supo que en su territorio se construiría la represa de Hidroituango, la hidroeléctrica más ambiciosa de Colombia, que aspira a…
Desarrollo. Eso fue lo primero que pensó Milena Flórez cuando supo que en su territorio se construiría la represa de Hidroituango, la hidroeléctrica más ambiciosa de Colombia, que aspira a…
El número de defensores del medio ambiente asesinados en el 2019 fue de 212. Un incremento de casi el 30 % comparado con el 2018 cuando mataron a 164 personas.…
El 16 de noviembre de 2017, el hermano menor de Rossana Mejía recibió en su celular la llamada de un hombre que, de manera detallada, describió las actividades de su…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La Corte Constitucional del Ecuador aprobó el pedido de consulta popular contra la minería en Cuenca, al…
Los defensores ambientales en el mundo, y en especial en Latinoamérica, se encuentran en grave peligro. El informe ‘Defender el mañana: crisis climática y amenazas contra las personas defensoras de…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. A principios de junio de 2020, 133 asambleístas ecuatorianos aprobaron, por unanimidad, la Ley de Palma —llamada…
En diciembre de 2014, dos meses después de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en Guerrero, José Luis González Méndez, gerente de la industria forestal…
En medio de la violencia que azota cada día más a Colombia, los parques Sierra de la Macarena, Tinigua y Cordillera de los Picachos han tenido que presenciar cómo la…
Desde que era niña, Rosa Isela Soto acompañaba a su familia al bosque que rodea su comunidad. Durante esas visitas, aprendió cómo extraer la resina de los pinos, cómo cuidarlos…
El Salar de Atacama, ubicado en el desierto que lleva el mismo nombre, al norte de Chile, se ha vuelto foco de atención luego de que las comunidades indígenas del…
Juvenal Gallo tiene 72 años y nació en la tierra de los guayacanes: esos grandes árboles de flores amarillas que tanto atraen al turismo en la provincia de Loja, Ecuador,…
Después de 17 años, Aldemar Néjer volvió a su tierra, Pueblo Viejo, en la zona alta de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia. Encontró los suelos degradados por causa…
*Este reportaje es una alianza entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La laguna de Illincocha, una de las tantas que hay en el Parque Nacional Cajas, al sur del…
Puede habitar en páramos, pastizales, sabanas, bosques secos, bosques húmedos, costas y hasta en el desierto. Es omnívoro y come prácticamente cualquier cosa. La capacidad de adaptación del coyote (Canis…
Teresa González Parra defiende su derecho a soñar. Ella es rarámuri y por años ha hecho todo lo posible para que su comunidad, Bosques de San Elías Repechique, logre el…
En el estado de Chihuahua, en el municipio de Ocampo, entre los cerros de la Sierra Tarahumara que se pintan de verde, un tajo de tonalidades ocres rompe el paisaje.…
La historia en 1 minuto: La carretera que quiere entrar a una reserva forestal y a territorios indígenas. Video: Mongabay Latam. Los retrasos y el riesgo de transitar por la carretera…
La desaparición de la cascada San Rafael —la más alta de Ecuador— el pasado 2 de febrero y la acelerada erosión regresiva que se empezó a generar en los bordes…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Desde hace varios años Germán Jiménez se ha dedicado al estudio de las invasiones biológicas en Colombia. Ese interés poco a poco…
El 1 de diciembre de 2019 el presidente Iván Duque confirmó con orgullo que en el departamento amazónico de Guainía nacía un nuevo municipio: Barrancominas. Si bien no es común…
“Los bosques tropicales son la fuente más grande de biodiversidad. Plantas, mamíferos, insectos, hongos, etc. tienen más presencia aquí que en cualquier otro ecosistema continental en el mundo”, dice Varun…
*Esta historia es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La inestabilidad y la crisis financiera causada por el COVID-19 llegó a los parques nacionales del Ecuador.…
“Me alegra estar en esta tierra para ver nacer un nuevo municipio en Colombia: Barrancominas. Un municipio con más de 14 000 km2, tres veces más grande que el departamento…
Varios días por semana, con cámara en mano, Arcesio Gómez emprende camino desde la vereda Campucana, en el municipio de Mocoa (Putumayo), a la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca…
Para viajar por carretera desde Pasto, capital del departamento de Nariño, a Mocoa, capital de Putumayo, es necesario atravesar una vía estrecha, de curvas cerradas y sin pavimentar que conecta…
Los sectores sociales y ambientales de Colombia temen que el país avance hacia un camino de desregulación ambiental, justificado en la necesidad de una urgente reactivación económica producto de los…