El COVID-19 impuso grandes retos para el medio ambiente durante el 2020. En un principio se llegó a pensar que las cuarentenas y demás medidas restrictivas durante la emergencia sanitaria…
Hace un año, el informe de la organización internacional Global Witness mostraba a Colombia en el segundo lugar en número de asesinatos de líderes ambientales en el mundo con 24…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: México: las 10 historias ambientales que marcaron el 2020 El equipo de Mongabay Latam, con ayuda de su audiencia,…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Bosques devastados: historias de ilegalidad y violencia detrás de cuatro alertas de deforestación satelital en Latinoamérica Un equipo periodístico…
Todo comenzó por las abejas. No se trataba de las abejas que más abundan y que son más conocidas, aquellas que la ciencia llama Apis mellifera. La historia de Leydy…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: ¿Cambia el escenario ambiental en Latinoamérica con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos? Con…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Crisis política en Perú: nueva ministra de Ambiente cuestionada por falta de experiencia y proyectos polémicos desde el Congreso…
Hace ya poco más de diez años, Leidy Pech y sus compañeras mayas ya lo alertaban. En el municipio de Hopelchén, en Campeche, al sur de México, la deforestación avanzaba…
Bosque destruidos, pérdida de ecosistemas, ríos y suelos contaminados, trata de personas, criminalidad. Esta es la huella que deja la minería ilegal de oro, uno de los principales enemigos de la…
La bióloga Silvia Gallegos se ha dedicado a investigar qué pasa en los bosques de Bolivia luego de un incendio forestal. Ha indagado principalmente en los bosques montanos húmedos tropicales…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Redes fantasmas: hasta un millón de toneladas de aparejos de pesca son abandonados cada año en el mar ¿Sabían…
Desde 1938 Ecuador ha perdido más del 98 % de sus bosques nativos costeros en la región del Chocó biogeográfico, los cuales, en su mayoría, han sido convertidos en plantaciones…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Cercados por la palma: plantaciones invaden territorios ancestrales En 12 países latinoamericanos se siembra palma africana, un cultivo polémico…
*Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora de Ecuador. En la década de los cincuenta aparecieron las primeras plantaciones de palma aceitera en Ecuador. Desde…
Cada seis segundos se pierde un área de bosque tropical equivalente a un campo de fútbol. Así desaparecieron 11.9 millones de hectáreas en todo el planeta durante el 2019. Para…
Un pueblo de cazadores nómadas que solía moverse entre la espesa selva y cambiar hasta 70 veces de sitio cada año, hoy está al borde del exterminio físico y cultural.…
La deforestación avanza sin freno en el Gran Chaco Americano, el segundo bosque más grande de Sudamérica, incluso durante la pandemia de COVID-19. Solo en el primer mes de cuarentena…
Mongabay Latam le cuenta qué pasó en esta semana en materia ambiental. Gran Chaco argentino: la batalla por la subsistencia del segundo bosque más extenso de Sudamérica Un oso hormiguero…
El manejo forestal comunitario busca su segundo aire en la Sierra Norte de Puebla, después del ascenso y caída de una organización que logró ser referente nacional de este modelo…
Hasta hace unas horas, el árbol con tres décadas de vida se erguía poderoso, incólume y frondoso. Ahora es una ruina, solo quedan sus ramas que yacen a la vera…
A sus 71 años, don Andrés Carrera confiesa: “ya me emocioné; hay mucho que platicar”. Su historia es la del hijo de un campesino y minero que terminó dirigiendo una…
En México, ejidatarios y comuneros son pioneros de lo que hoy se conoce como manejo forestal comunitario, un modelo que en otras regiones del mundo se mira como una referencia,…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. A principios de junio de 2020, 133 asambleístas ecuatorianos aprobaron, por unanimidad, la Ley de Palma —llamada…
En diciembre de 2014, dos meses después de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en Guerrero, José Luis González Méndez, gerente de la industria forestal…
En medio de la violencia que azota cada día más a Colombia, los parques Sierra de la Macarena, Tinigua y Cordillera de los Picachos han tenido que presenciar cómo la…
“No recuerdo un periodo en el que se haya talado tanto”. “Es como el principio del fin”. “Una terrible conjunción de condiciones”. Así, algunos expertos consultados por Mongabay Latam expresan…
Desde que era niña, Rosa Isela Soto acompañaba a su familia al bosque que rodea su comunidad. Durante esas visitas, aprendió cómo extraer la resina de los pinos, cómo cuidarlos…
En menos de dos años, el sector ambiental en México no solo ha enfrentado los mayores recortes a su presupuesto, también ha visto cómo llegan y se van los titulares…
La crisis climática que vive el mundo es igual de intensa que la violencia que enfrentan las personas y comunidades que defienden los territorios naturales, los bosques, los ríos, el…
En el estado de Chihuahua, en el municipio de Ocampo, entre los cerros de la Sierra Tarahumara que se pintan de verde, un tajo de tonalidades ocres rompe el paisaje.…