El planeta enfrenta una crisis de pérdida de biodiversidad que se vislumbra lejos de detenerse: el más reciente informe Planeta Vivo advirtió que las poblaciones de flora y fauna se…
Los túneles de lava en la isla Santa Cruz, en el Parque Nacional Galápagos de Ecuador, tienen condiciones extremas: una oscuridad absoluta y, en algunos de los casos, varios kilómetros…
Los últimos 74 ejemplares de la población de rana del Loa (Telmatobius dankoi) fueron rescatados de un pozón —una pequeña laguna artificial— en el norte de Chile, en el año…
Tuvieron que pasar 50 años para que tres pichones de muitú (Crax fasciolata) nacieran en los bosques del Parque Nacional Iberá. Esta ave de monte se extinguió décadas atrás en…
Seguramente, el trabajo de los insectos del mundo llegue a tus labios cada día. El café o el té que saboreas lo han polinizado insectos. Las manzanas, las naranjas, los…
Pac-man camina a paso corto, mueve la punta de su cola y jadea mientras luce sus colmillos. De pronto se detiene y levanta ligeramente su pata izquierda trasera, sin tocar…
En 1973, biólogos estadounidenses reportaron 20 especies de ranas de cristal —reconocidas por la transparencia de su piel— en Ecuador. Hoy, 47 años después, el país sudamericano conoce 60 especies…
*Esta historia es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La mayoría de especies de tortugas marinas están en peligro de extinción y desde hace varias décadas…
Un millón de especies de animales y plantas que existen en el mundo están en peligro de desaparecer. Para derrumbar esa sentencia, científicos y conservacionistas están inmersos en una carrera…
En el Golfo de California se libra una batalla para salvar de la extinción a la vaquita marina. En menos de un mes, la embarcación de la organización Sea Shepherd…
Desde el momento en que realizó sus prácticas universitarias, la venezolana Yurasi Briceño supo que quería dedicar su vida al estudio de los cetáceos. Hizo su tesis y sus pasantías…
El entomólogo colombiano Efraín Henao se maravilla cada vez que conoce un nuevo paisaje colombiano. Desde las geoformaciones del Parque Chiribiquete, pasando por el Área Natural Única Los Estoraques, las…
En diciembre de 2019, tres delfines rosados (Inia geoffrensis) quedaron varados en Caño Limón, uno de los brazos del río Arauca, que durante gran parte de su recorrido sirve de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Todos los días, desde hace 20 años, Enrique Calle despierta antes de que el sol salga, se alista y se aprovisiona de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Quedan menos de 2500 amazonas lilacinas (Amazona lilacina) en Ecuador. Existen seis grandes poblaciones pero la más grande está en la comunidad…
El manatí amazónico (Trichechus inunguis) es uno de los mamíferos de agua dulce más grandes y pesados. A pesar de su gran tamaño, no se ve fácilmente en estado silvestre.…
La cuenca media del río Magdalena ha sido una zona histórica de conflicto armado en Colombia. El medio ambiente y la biodiversidad han sido unas de sus tantas víctimas. A…
Es posible que dentro de unos 10 años, varias regiones del norte de México comiencen a recuperar sus ecosistemas y tal vez muy poca gente sabrá por qué. Quizá solo…
Los lémures en Madagascar han estado durante años bajo presión debido a la deforestación, la caza furtiva, la sequía y otras amenazas. Ahora, en la Reserva de Berenty, que recibe…
El planeta Tierra está pasando por su sexta extinción masiva en estos momentos y casi no cabe duda entre los cientificos de que la culpa es de los seres humanos.…
El característico sonido del machete estrellándose contra la madera se hace más notorio a medida que se divisan unos jornaleros durante el proceso de desmonte de un potrero, en una…