En México, hace casi cuatro décadas, diversas comunidades y ejidos comenzaron a reclamar su derecho al manejo de los recursos forestales que se encontraban en su territorio y que, por…
Hasta hace unas horas, el árbol con tres décadas de vida se erguía poderoso, incólume y frondoso. Ahora es una ruina, solo quedan sus ramas que yacen a la vera…
En el centro, sur y norte de México, además de los grupos de la delincuencia organizada, otros actores —incluso, comunidades completas— han visto en la tala ilegal un negocio fácil.…
El ejido La Selva, al norte de Veracruz, cumple 100 años de su fundación y más de cuatro décadas de realizar manejo forestal comunitario. Ahí se han formado generaciones cuidando…
Hasta hace 12 años Gaspar Salinas no imaginaba que su comunidad, enclavada en la Sierra Sur de Oaxaca, dedicaría tanto esfuerzo a preparar y vender una mercancía invisible: créditos de…
Sequía y plagas son cada vez más recurrentes en las zonas forestales. En México, las comunidades que realizan manejo forestal desarrollan estrategias para proteger a sus bosques, ecosistemas que son…
A sus 71 años, don Andrés Carrera confiesa: “ya me emocioné; hay mucho que platicar”. Su historia es la del hijo de un campesino y minero que terminó dirigiendo una…
En México, ejidatarios y comuneros son pioneros de lo que hoy se conoce como manejo forestal comunitario, un modelo que en otras regiones del mundo se mira como una referencia,…
¿Cómo es que los cambios en el clima se reflejan en los bosques? ¿Qué acciones se pueden realizar para disminuir la vulnerabilidad de las zonas boscosas ante incendios o plagas?…
Una de las alternativas que existen para conservar los bosques y su biodiversidad, y al mismo tiempo impulsar mejores condiciones de vida para las personas que habitan estos ecosistemas, es…
El tiempo que lleva la ciencia entre la humanidad es un suspiro si se compara con el conocimiento de los pueblos originarios y, a pesar de ello, existe una gran…
En diciembre de 2014, dos meses después de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en Guerrero, José Luis González Méndez, gerente de la industria forestal…
Desde que era niña, Rosa Isela Soto acompañaba a su familia al bosque que rodea su comunidad. Durante esas visitas, aprendió cómo extraer la resina de los pinos, cómo cuidarlos…
Gabriela Torres Mazuera nació en una de las metrópolis más grandes y pobladas del mundo, la Ciudad de México, pero decidió fijar su mirada científica lejos de los edificios y…
Nansedalia Ramírez tiene 23 años y es la primer mujer que ocupa un cargo directivo en el Ejido Forestal Cordón Grande, una comunidad referente de la conservación de los bosques…
Teresa González Parra defiende su derecho a soñar. Ella es rarámuri y por años ha hecho todo lo posible para que su comunidad, Bosques de San Elías Repechique, logre el…
Como si anunciara que está a punto de suceder un gran espectáculo, la luminosidad de un relámpago rompe por un segundo la oscuridad. La lluvia es constante y tenue. Minutos…
Ni el jaguar, el máximo depredador de la selva maya, se anima a atacar un grupo de pecaríes, especie gregaria que vive en manadas de cien o más individuos. Esta…
Desde hace casi cuatro décadas, diversas comunidades y ejidos comenzaron a reclamar su derecho al manejo de los recursos forestales que se encontraban en su territorio y que, por años,…
Caminar de la comunidad de Latuvi a Cuajimoloyas es adentrarse a uno de los bosques templados mejor conservados de México, conocer un poco de la cultura zapoteca y subir montañas…
Hace 23 años, el ejido Caborachi acordó enviar a la universidad a uno de sus jóvenes. Su misión era estudiar ingeniería forestal. Al terminar tenía que regresar para hacerse cargo…
Hace una década, los hermanos Benjamín y Uriel Pérez Reyes regresaron a su tierra: San Juan Evangelista Analco, una pequeña comunidad indígena de Oaxaca en donde las montañas y bosques…
Michoacán es el estado en el centro-occidente de México donde, en diciembre de 2006, comenzó la llamada “guerra contra las drogas”. Mientras la entidad se descomponía, se destruían paralelamente los…
A su paso por los bosques de Chihuahua, el oso negro deja huellas y admiradores que transforman su fascinación en el motor para conservar a esta especie. Cuando cuentan cómo…
Comienza julio y las lluvias se integran al paisaje de Santiago Papasquiaro, en el estado de Durango, al norte de México. Para los habitantes de la región, eso indica que…
Cada una de ellas tiene formas particulares, tiempos diferentes de floración y colores variados. Todas son distintas. Pero hay una característica en la que coinciden: nacieron en los bosques de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Don Rufino nació en una comunidad del estado Guerrero, al sur de México. Crecer en una región donde las armas siempre estaban…
Como si se tratara de un álbum de fotos familiares, el poblado de Santiago Comaltepec atesora las imágenes de las cabañas para ecoturismo que construyeron con el dinero que el…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Hace poco más de dos décadas comenzó un experimento en la Reserva de la Biósfera Maya: el Estado guatemalteco otorgó 500 000…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Barranca del Calabozo, ejido del municipio de Pihuamo, en la frontera de la zona de bosques templados del sur de Jalisco, hace…