La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. En Campeche, al sur de México, en el Ejido Nuevo Becal todo está conectado. Nada ni nadie está aislado. Si hay jaguar,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. En algunas lenguas indígenas no son suficientes dos palabras para expresar todo lo que significa “cambio climático”. Alejo López, hablante de una…
Camiones cargados con madera salían de los bosques del estado de Durango, al norte de México. Hace dos décadas, las personas que los miraban pensaban que se trataba de talamontes…
Hace casi 37 años comunidades zapotecas y chinantecas en la Sierra Juárez de Oaxaca lograron que el Estado mexicano ya no entregara a empresas privadas y paraestatales concesiones para el…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Es 28 de abril y todavía no se registra un solo caso de COVID-19 en la región forestal del noroeste del estado…
Palas, picos y carros cisternas son indispensables para combatir los incendios forestales. Pero ninguna de estas herramientas es tan efectiva como la organización comunitaria que no solo permite realizar aprovechamiento…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Este año la Semana Santa no trajo turistas al parque ecoturístico Presa del Llano, en el Estado de México. No se escuchó…
(Este reportaje se realizó como parte de una alianza entre Mongabay Latam y Lado B de México) El bosque de Cruz de Ocote es mucho más grande de lo que…
Desde hace 20 años, el oyamel Abies colimensis está en el corazón de las luchas que se han dado por conservar los bosques templados del sur de Jalisco, en el…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Durante una caminata por los bosques de Capulálpam de Méndez, en la Sierra Norte de Oaxaca, es posible observar más de 25…
Un tercio de la superficie de la Tierra está cubierta por bosques. Estos ecosistemas son el hogar de 80 % de las especies animales y vegetales terrestres. Pero también son…
El cambio climático ya impacta la migración de la mariposa monarca (Danaus plexippus). Eso es lo que muestran los resultados del monitoreo de la superficie forestal que ocupó esta especie…
En dos pequeños manchones de bosque mesófilo de montaña, en el estado de Jalisco, en México, sobrevive una especie de árbol que solo crece en estas tierras: el arce o…
[ACTUALIZACIÓN] El 13 de abril del 2020, casi un mes después de la publicación de esta nota, solo se reformó uno de los 64 artículos que el Consejo Nacional Forestal…
¿Qué tienen en común países como México, Guatemala, Nepal y Namibia? Las cuatro naciones se caracterizan por tener una rica biodiversidad, pero también por haber desarrollado en sus territorios modelos…
En la zona del Petén, en Guatemala, hace poco más de veinte años, un puñado de comunidades tomó la organización como su principal herramienta para construir su futuro. Su apuesta…
Laura Jiménez, Manuel Herrera y Elías Santiago crecieron en una tierra en donde los mayores contaban con orgullo cómo lograron recuperar sus bosques. Oyeron a esas voces narrar cómo el gobierno…
Leticia Merino salió de la universidad con un título en psicología social, pero en el camino conoció a una comunidad que defendía sus tierras en Michoacán. Ese encuentro sembró dudas…