Las mujeres indígenas han demostrado que sin su trabajo, muy probablemente, los bosques que hoy conocemos en el planeta no serían los mismos. Sus propuestas y acciones desde los territorios…
Los investigadores llegaron a la provincia de Esmeraldas para documentar a una de las especies más amenazadas del planeta: el mono araña de cabeza café (Ateles fusciceps fusciceps). En ese…
En enero de 2020, Luis Carlos Galeano recorría con su familia la cuenca del río Claro, en el departamento de Antioquia, Colombia, cuando se encontró con un árbol particular en…
Los incendios en la cuenca amazónica representan una grave amenaza no sólo para la selva, sino para la salud humana en América del Sur. Sin embargo, poco se sabe sobre…
En Nicaragua, la Reserva Biológica Indio Maíz es destruida al rugir de motosierras y fuego. Con total impunidad, ganaderos ilegales arrasan uno de los últimos remanentes de bosque tropical en…
El Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli) se fundó hace 33 años en una región de bosques y agua: las faldas de los volcanes Iztaccíhuatl…
En 2017, el botánico Dante Figueroa hizo un viaje para estudiar agaves y pinos en el cerro El Crestón, en el bosque del municipio de Mixtlán. Mientras él y su…
En muchas comunidades indígenas y campesinas de América Latina, de no haber sido por los bosques, no se habría sobrevivido a la pandemia del COVID-19: la abundante biodiversidad que estos…
En Colombia, 64 de los 115 pueblos indígenas viven en la Amazonía, repartidos territorialmente en 162 resguardos. El área que hoy habitan no es la misma que ocuparon ancestralmente y,…
Las amenazas continúan en Alto Tamaya-Saweto, la comunidad nativa asháninka que nueve años atrás fue testigo del asesinato de sus líderes Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Quintisima y Francisco Pinedo,…
Las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las especies silvestres no son un tema menor, así lo reconoció en un informe la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica…
María Elena Paredes salió de su comunidad, por primera vez, para estudiar. Tenía 16 años y su sueño era ser educadora. No fue nada sencillo, pero logró terminar su carrera…
El Perú cierra el año 2022 en medio de una crisis política y social que hasta el 20 de diciembre había cobrado la vida de 26 personas, según informó el…
América Latina es una de las regiones más peligrosas para los líderes indígenas defensores de sus territorios. Según el último informe de Global Witness, tres de cada cuatro ataques a…
Hace tres años, el líder indígena Paulo Paulino Guajajara fue asesinado en una presunta emboscada de madereros en la Amazonía brasileña. Era miembro de los ‘Guardianes del Bosque’, un grupo…
Teresita Antazú está convencida de que sin la tierra los pueblos indígenas no habrían sobrevivido a la pandemia de Covid-19. Durante los momentos más difíciles, las plantas tradicionales se convirtieron…
Patricia Gualinga inhala profundo y se imagina dentro de la selva en Sarayaku. “El olor de un oxígeno tan puro no es explicable cuando una está en el bosque”, dice.…
Donaldo Allen González recuerda que La Mosquitia solía ser un sitio olvidado que nadie quería visitar en Honduras. Sin embargo, desde hace unos 30 años, su riqueza en biodiversidad —mar,…
El COVID-19 impuso grandes retos para el medio ambiente durante el 2020. En un principio se llegó a pensar que las cuarentenas y demás medidas restrictivas durante la emergencia sanitaria…
El 2020 fue un año en el que la pandemia, las restricciones sanitarias y la crisis económica impusieron enormes retos al medio ambiente en América Latina. Los bosques, los océanos,…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Entre 2010 y 2017 se exportaron en el mundo más de 87 mil metros cúbicos de madera. Más del 99 % fueron…
Hasta hace unas horas, el árbol con tres décadas de vida se erguía poderoso, incólume y frondoso. Ahora es una ruina, solo quedan sus ramas que yacen a la vera…
En el centro, sur y norte de México, además de los grupos de la delincuencia organizada, otros actores —incluso, comunidades completas— han visto en la tala ilegal un negocio fácil.…
“No recuerdo un periodo en el que se haya talado tanto”. “Es como el principio del fin”. “Una terrible conjunción de condiciones”. Así, algunos expertos consultados por Mongabay Latam expresan…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Barranca del Calabozo, ejido del municipio de Pihuamo, en la frontera de la zona de bosques templados del sur de Jalisco, hace…
Entre los departamentos de Boyacá y Santander se encuentra uno de los últimos relictos de selva húmeda tropical de la cuenca media del río Magdalena. El valor ambiental de la…