“El conflicto armado colombiano no fue homogéneo en todo el país. Hay que tener en cuenta esa diversidad territorial, étnica y cultural”, dice Miller Hormiga, magistrado indígena del Cauca. Hormiga,…
Desde que me convertí en periodista ambiental hace seis años, mi familia, mis amigos y mis conocidos me tildaron de loca. ¿Por qué?, porque estaban extremadamente asustados después de haber…
El 2021 fue un año de cambios y retos para el medioambiente en Ecuador. El presidente Guillermo Lasso asumió el poder en mayo de 2021 y anunció que su gobierno…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuáles proyectos mineros rodean las áreas protegidas de Chile? ¿Cuáles son los desafíos ambientales que enfrenta Latinoamérica en este…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrunes. “Ya no hay lágrimas para llorar”, dijo Ana María Fernández Fernández cuando en julio de 2014 viajó…
"Agua sí, fracking no", gritaron al unísono miles de personas este sábado en Puerto Wilches, Santander, el municipio del norte de Colombia en el que la Agencia Nacional de Hidrocarburos…
En marzo de 2020, a la vez que empezaba la cuarentena en Bogotá, una nube de humo blanca flotaba sobre la ciudad, una nube que procedía de los incendios en…
El Salar de Atacama, ubicado en el desierto que lleva el mismo nombre, al norte de Chile, se ha vuelto foco de atención luego de que las comunidades indígenas del…
La cuarentena no ha detenido las actividades extractivas en Bolivia. Desde que se inició la emergencia, por lo menos 64 campos de extracción de gas y petróleo han mantenido sus…
Ethnos360, un grupo evangélico cristiano misionero, se ha embarcado en un proyecto polémico, justo cuando el coronavirus empieza a propagarse extensamente en Brasil. La organización, anteriormente conocida como Misión Nuevas…
Desde hace 12 años que María Fernanda Puerto estudia a los jaguares (Panthera onca) y eligió hacerlo en uno los lugares más impenetrables de Venezuela, donde un conflicto armado mantiene…
“¡Acabo de ver un cuervo blanco con negro gigante (Corvus albus). Es un ave completamente nueva para mí. Qué bestia de bicho más grande!”, exclama Diego Calderón-Franco, mientras conversa con…
El proceso para la creación del Área de Conservación Regional (ACR) Ausangate, en Cusco, se ha visto interrumpido por la presencia de nuevas concesiones mineras en su territorio. El problema…
El derrame de petróleo ocurrido en la comunidad de Nuevo Progreso, en la región amazónica de Loreto, continúa sin resolverse. A casi dos semanas del hecho, las acciones para detener…
El estado brasileño de Pará incluye una extensa zona de tierras públicas del tamaño del estado de California —unos 450 000 km2—, que no han sido clasificadas como parques nacionales…
Hace dos meses, Mongabay Latam recogió testimonios, publicó documentos y solicitó versiones de funcionarios del Estado chileno con el fin de poner en evidencia las graves prácticas financieras y administrativas que…
América Central es el hogar de algunos de los ecosistemas más diversos del planeta: ricas sabanas, bosques tropicales y dunas costeras que alojan flora y fauna de modo generoso. A…
Muchas personas de Atlántida, Honduras, viajan unos 4800 km hacia la frontera de EE. UU. para escapar de la pobreza y la violencia política. Sin embargo, hace unos años, Julia*…
PUERTO CONCORDIA, Colombia — El concejal Ricardo Vargas* está en la estación de autobús de la aldea ribereña de Puerto Concordia, donde los narcocorridos suenan por la radio y un mar…
Colombia es tierra de bosques. En el país hay 59 millones de hectáreas cubiertas por este tipo de ecosistema, es decir, el 51,75 % del país corresponde a selva: un…
El Parque Nacional Yasuní, en el noreste de Ecuador y en medio de la Amazonía, es quizás uno de los lugares más biodiversos del planeta. Sin embargo, esta joya natural…
YAKARTA - PepsiCo ha suspendido su negocio con Indofood Agri Resources (IndoAgri), una de las empresas de palma de aceite más grandes de Indonesia, citando preocupaciones por la sostenibilidad y…
Desde el 30 de marzo a las 6:30 de la tarde ya no hay derrame de petróleo en el corregimiento de La Fortuna del municipio de Barrancabermeja. Sin embargo, y…
Una carta enviada por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) a la empresa concesionaria del proyecto Hidrovía Amazónica marcó el inicio de nuevos cuestionamientos a…
Dos incendios ocurrieron en la última semana en los bosques secos de Lambayeque. El primero, que se inició el domingo y se apagó por completo recién el martes al mediodía,…
NOANAMÁ, Colombia – Una mañana lluviosa de noviembre en lo más hondo de la selva de Chocó al oeste de Colombia, los combatientes rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN)…
La renovación de un conflicto podría estar otra vez en el horizonte, luego de que rebeldes izquierdistas reanudaran el bombardeo a un oleoducto de 485 millas por la mañana del…
MAGDALENA MEDIO, Colombia - Es un día caluroso y húmedo habitual en una de las plantaciones de palma aceitera en Magdalena Medio, Colombia. Debajo del dosel de la plantación, Francisco…
La Amazonía del Perú se vuelve a teñir de negro. Esta vez el petróleo se ha esparcido en la región Loreto. El primer caso fue ocasionado por una nueva ruptura…
por 23 septiembre 2016
Más de siete años después de los hechos ocurridos en la Curva del Diablo, y tras un largo proceso judicial, los 52 acusados, entre 23 indígenas y 29 mestizos, por los…