Los tiburones son los administradores de los sistemas de arrecifes coralinos. Como superpredadores, eligen peces enfermos y débiles y dejan que los más fuertes se reproduzcan, lo cual ayuda a…
Cuantos más árboles mueren en la cuenca del Amazonas, más se debilita la capacidad de los bosques de absorber dióxido de carbono. Pero para entender por qué los bosques están…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Entre 2010 y 2017 se exportaron en el mundo más de 87 mil metros cúbicos de madera. Más del 99 % fueron…
La protección de las fuentes de agua fue lo que motivó la creación del Área Natural de Manejo Integrado Municipal Serranías de Igüembe. En total, 14 comunidades establecidas en Villa…
Un proyecto de ley que propone el recorte del Parque Nacional Cerros de Amotape y el Área de Conservación Angostura Faical fue presentado en el Congreso de la República el…
Seamos sinceros: probablemente nunca haya oído hablar del gecko enano colombiano (Lepidoblepharis miyatai). Bueno, yo tampoco hasta que investigué para este artículo, pero ahora usted debería conocerlo: es tan pequeño…
La ballena, el animal más grande del planeta, es tan vulnerable como majestuosa. Las mayores dificultades que enfrentan los científicos que buscan estudiarla y conservarla tienen que ver con su…
Guido Edwin Jaimes lleva dos décadas como guardaparque del Parque Nacional Carrasco en Bolivia. Durante ese tiempo ha enfrentado amenazas directas contra su vida y combatido actividades ilícitas como tala…
Todo comenzó por las abejas. No se trataba de las abejas que más abundan y que son más conocidas, aquellas que la ciencia llama Apis mellifera. La historia de Leydy…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Si la esperanza pudiera reírse, sonaría como la risa de Nemonte Nenquimo. Ya sea a través de…
El jaguar (Panthera onca) es considerado un bien de lujo para los mercados asiáticos. Es una especie emblemática en América, con presencia en 18 países y una población que se…
Cuando los conservacionistas instalaron cámaras trampa en las copas de los árboles en el bosque de Tanoé-Ehy de la República de Costa de Marfil, esperaban obtener un video del elusivo…
El rugido del jaguar (Panthera onca) sorprende frente a la cámara. El video dura apenas 10 segundos, pero muestra en toda su dimensión a este emblemático animal que habita los…
Gonzalo Cisternas trabaja en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, uno de los que más visitas turísticas recibe al año. Lleva “tan solo” cuatro décadas como guardaparque de…
Eliabett Ayampo lleva toda una vida dedicada a las áreas naturales protegidas en su región, Madre de Dios. Comenzó en la Reserva Nacional Tambopata, como guía para niños, cuando aún…
Guido Edwin Jaimes pertenece a la comunidad indígena quechua Chocolatal en el departamento de Cochabamba, en Bolivia, pero desde hace 20 años custodia el Parque Nacional Carrasco. Esta área protegida…
Desde que en marzo de 2020 se presentaron los primeros casos de COVID 19 en casi todos los países de Latinoamérica, las autoridades decretaron el cese de las actividades turísticas…
En marzo de año 2019, Palca se hizo famosa en Bolivia. Era la primera vez que se instalaba un transmisor GPS satelital en un cóndor andino (Vultur gryphus) en ese…
Los países ricos en recursos naturales que toman préstamos de miles de millones de dólares pueden terminar con volúmenes de deuda insalvables, según un nuevo informe del Instituto de Gobernanza…
Desde lo alto, el mar azul parece estar salpicado de pequeños puntos blancos. Pero una mirada de más cerca revela que cada punto es en realidad una tortuga marina nadando…