No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué ha pasado con los derrames de petróleo que afectaron a la comunidad indígena nasa de Puerto Asís en…
Ruth Alipaz Cuqui pone la mano derecha en el aire, sonríe y dibuja con los dedos la altura de las montañas. Luego va trazando la extensión de las llanuras y…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuáles son los proyectos del gobierno saliente de Piñera que preocupan a los defensores del mar y los salares…
El segundo nombre de África Flores es Ixmukané, la diosa que según la cultura maya quiché tomó entre sus manos granos de diferentes tipos de maíz, los molió nueve veces…
Héctor Pérez Puig siempre supo que quería ser biólogo. Cuando era niño, recibió regalos como un microscopio de juguete que lo llevaron a descubrir el mundo de los microorganismos y…
Mientras estudiaba medicina, Claudio Campagna pasaba sus vacaciones observando lobos marinos. Para ello, viajaba desde Buenos Aires hasta Punta Norte y la Península de Valdés, en Argentina, donde se dio…
El biólogo Héctor Guzmán ha impulsado numerosas normativas para proteger el océano no solo en su país, sino en toda Latinoamérica. Con los datos levantados para su tesis de maestría…
La erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai el pasado 15 de enero sorprendió al mundo entero. El gobierno de Tonga calificó la erupción y el consecuente tsunami como un desastre sin precedentes…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué se sabe del derrame de petróleo que se registró en el mar del Perú? ¿Qué hacer con los…
Toda la vida Nataly Castelblanco ha tenido una enorme fascinación por la naturaleza, especialmente por los sistemas acuáticos. Eso la llevó a dedicar su vida al mundo de la Biología.…
Los reportajes publicados a lo largo del 2021 han recogido las voces de científicos, líderes indígenas y de quienes están comprometidos con la conservación del medio ambiente en Latinoamérica. ¿Por…
Felicidad Ibarra tiene 30 años y más de diez dedicados a defender el territorio de la Nación Qhara Qhara a la que pertenece. Ella nació en la comunidad de Uruchini,…
Roberto Carlos García se ha enfrentado a por lo menos 80 incendios forestales. Es biólogo, especialista en monitoreo biológico, así como de control y vigilancia del Santuario Histórico de Machu…
Tuntiak Katan acaba de volver a la comunidad de Tutinetza, en la Amazonía Sur del Ecuador, luego de dos semanas en la cumbre climática de las Naciones Unidas celebrada en…
El botánico Daniel Larrea empezó sus investigaciones en los ecosistemas semiáridos de Bolivia, pero luego pasó a la Amazonía donde le ha tocado trabajar con comunidades campesinas e indígenas. Si…
En algún tiempo, cuando las amenazas contra su mamá arreciaron, tuvo que fingir que no era la hija de Berta Cáceres. Fue en 2015 cuando tomó sus maletas, dejó a…
Juan Guillermo Jaramillo es agrónomo de profesión pero, desde hace más de 25 años, ha dedicado gran parte de su tiempo a la fotografía de naturaleza. Empezó fotografiando aves y…
Miriam Miranda creció en una familia garífuna que migró de su comunidad en Santa Fe, Colón, para vivir y trabajar en un campo bananero. En esas plantaciones miró cómo a…
La Reserva Marina de Galápagos es una de las áreas marinas protegidas más importantes del mundo y alberga más de 3500 especies. Varios científicos, sin embargo, creen que esta protección…
En Chile existen más de tres millones de hectáreas de monocultivos de pino y eucalipto que abastecen una industria forestal que le permite al país ser el segundo productor de…
Llegó al Parque Nacional Madidi hace más de 20 años y hasta el momento ha realizado más de 60 expediciones en el área natural protegida. El botánico boliviano Alfredo Fuentes…
¿Qué tan probable es encontrarse con una abeja con características masculinas y femeninas? La respuesta es simple: prácticamente imposible, considerando además las dificultades que tendría que enfrentar un experto en…
Los recuerdos de su familia y su atracción por los ambientes áridos llevaron a Ramiro Pablo López a investigar sobre las plantas de la prepuna de Bolivia, en el extremo…
Siéntate en una playa y mira las olas. Las olas, si son alimentadas por una tormenta, pueden desgastar la playa y depositar sedimentos en un banco de arena submarino que…
A Germán Chávez le fascinan los reptiles, sobre todo las serpientes venenosas y las lagartijas que tienen aspecto de cocodrilos porque —explica— son especies que se han adaptado a vivir…
El principal evento mundial para la toma de decisiones ambientales se llevará a cabo luego de haber sido aplazado en dos ocasiones debido a la pandemia por el COVID-19. Se…
San Antonio de Pichincha es un pueblo de Ecuador que se jacta de ubicarse exactamente en el centro del mundo, por donde pasa la línea ecuatorial que divide a la…
En la última semana, dos grandes incendios forestales han arrasado alrededor de 150 mil hectáreas en la Chiquitanía de Bolivia. El Área Natural de Manejo Integrado San Matías y el…
BOGOTÁ.- Andrea Padilla, de 42 años, es concejala del ayuntamiento de Bogotá. Tiene un doctorado en derecho, dos másteres en criminología y filosofía y la carrera de psicología. Su tesis…
El pasado 16 de julio un grupo de investigadores publicó una carta en la prestigiosa revista Science titulada ‘Undermining Colombia’s peace and environment’ (Socavando la paz y el medio ambiente…