Hace pocos días, Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) anunció el fin del contrato de ecoturismo comunitario con la Asociación Yarumo Blanco en el Santuario de Fauna y Flora Otún…
La vaquita marina (Phocoena sinus), es una pequeña marsopa de tan solo 1,5 metros, endémica del Mar de Cortés en el Alto Golfo de California en México, que ha experimentado…
Unas 4000 especies de serpientes existen en todo el mundo y el 12 % de ellas está amenazada de extinción, asegura el herpetólogo alemán, Edgar Lehr. Para crear conciencia en…
Los océanos ocupan el 70 % de la superficie del planeta, producen el 50 % del oxígeno que respiramos y son, entre otras cosas, los encargados de repartir el calor…
Jhazel Quispe creció prácticamente junto al Lago Titicaca. De niño acostumbraba jugar, junto con sus primos, en las orillas del inmenso lago ubicado en Puno, Perú, para explorar entre las…
Verónica del Carmen Vilches Olivares aprendió desde muy chica el talento de calcular, con tan solo oír el canto de las aves, a qué distancia están de su casa las…
Álvaro Promis vio en las noticias alemanas la erupción del volcán Chaitén el 2 de mayo de 2008, el más violento registrado en el país desde la erupción del volcán…
A los cinco años, Diego Cisneros-Heredia ya andaba siguiendo ‘bichos’, como él mismo dice. Sus recuerdos están llenos de historias relacionadas a las aves, los insectos y la naturaleza que…
Luis Ángel Ascencio Jurado, nacido en Huancayo, Perú, en 1980, es un empresario forestal de toda la vida. Su abuelo y su padre, al que le heredó el nombre y…
Sarah Dupont se emociona cuando habla de la Amazonía y su voz se quiebra al recordar lo que significan para ella los bosques. De niña, acostumbraba a internarse en ellos…
Plantas, animales y microorganismos forman parte de la biodiversidad del planeta. Y esta gran variedad es fundamental para el sustento y la vida de las civilizaciones. Por ejemplo, las Naciones…
Uno de los momentos que más atesora el biólogo Kini Roesler fue cuando su madre le regaló una guía para la identificación de aves. Tenía 10 años, vivía en un pequeño…
Existen paisajes en el sur de Chile que lucen como extensas praderas repletas de esponjas rosadas sumergidas en agua. Estos humedales con conocidos como turberas y tienen en la superficie…
Antes de ser bióloga, Natalia Molina decidió abandonar su natal Manabí para estudiar Turismo en Quito. Fue así como se convirtió en guía de naturaleza y llegó a conocer prácticamente…
Los pingüinos aparecieron en la Tierra poco después de la extinción de los dinosaurios. A través del tiempo han sorteado impresionantes cambios geológicos, evolucionado en distintas especies y colonizado diferentes…
Blanca Ríos-Touma es ecóloga acuática, doctora en estudios basados en Ecología de la Universidad de Barcelona y ha hecho trabajos de posdoctorado en estructura de ríos andinos y en restauración…
Desde hace dos años Diego Méndez le sigue los pasos a Palca, la primera cóndor hembra de Bolivia a la que se le instaló un transmisor GPS para conocer sus…
Un par de binoculares antiguos que Renzo Piana encontró en su casa lo introdujo al mundo de las aves. Cuando apenas tenía siete u ocho años, pasaba horas buscando aves…
La bióloga boliviana Ángela Núñez siempre estuvo interesada en los animales. Y aunque inicialmente pensó en ser veterinaria, el destino la llevó a estudiar biología para descubrir que definitivamente era…
Una de las tendencias en conservación de los últimos 20 años ha sido el creciente reconocimiento de las contribuciones que los pueblos indígenas han hecho para proteger la biodiversidad, las…
Desde que era niño, Javier Vallejos veía la caza de animales como una actividad normal en su natal Cajamarca. Creció en el caserío de Platanar, en Santa Cruz, al norte…
Stuart Butchart es el director científico de BirdLife International y lidera un equipo que ayuda a proporcionar la base científica para los programas de conservación de 120 organizaciones nacionales. Además, fue…
John Polisar es un científico que ha recorrido todo el continente para investigar al jaguar. Lleva más de 20 años involucrado en el estudio de esta especie emblemática de América. Durante…
Exequiel Ezcurra nació y creció en Argentina donde estudió agronomía. En aquellos años, a finales de los 60, los impactos del uso de pesticidas —que más tarde se demostraría tuvieron…
Hace casi una década, el biólogo Guillermo Blanco llegó por primera vez a Bolivia para investigar sobre la paraba frente roja (Ara rubrogenys), una especie endémica en peligro de extinción.…
En 2012, Anuar Patjane Floriuk se apuntó a última hora a una expedición a las islas Galápagos. Compró una carcasa sumergible para su cámara de fotos Lumix compacta y se…
El biólogo Trond Larsen lideró la última expedición científica que se ha realizado en el valle de Zongo, en Bolivia. Este ecosistema andino por encima de los 3000 metros de…
Para Santiago De la Puente su lugar feliz es Punta San Juan. Escuchar el sonido del mar, oler el guano, oír a los lobos marinos y ver un pingüino. Fue…
Ya ha pasado casi un mes desde que Julia Miranda dejó su cargo como directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, cuando estaba muy próxima a cumplir 17 años al…
Desde muy pequeña Susana Caballero amó el mar. Cuando iba de vacaciones a Cartagena con su familia, cada mañana su abuela la despertaba al amanecer y la llevaba a caminar…