Entrevistas Noticias

RSS
379 historias

COP 19 CITES: “La mayoría de los tiburones que están sujetos a comercio de aletas a nivel mundial van a estar regulados” | ENTREVISTA

Ilustración científica: una poderosa herramienta para impulsar el cuidado de la naturaleza | ENTREVISTA

“Las precipitaciones pueden disminuir hasta un 40 % en la Amazonía si entramos al punto de no retorno” | ENTREVISTA

Mono tocón de Aquino: la nueva especie descubierta en Perú, después de 20 años de estudios | ENTREVISTA

“En donde hay manatíes hay más peces y se conserva el agua”: Dalila Caicedo | ENTREVISTA

“Las zonas con territorios colectivos tienen menores tasas de deforestación y menos eventos de conflicto armado” | ENTREVISTA

Deslave en Las Tejerías: “Muchos de los desastres que hemos vivido es porque el hombre ha ocupado el territorio del río” | Entrevista

“Las carreteras son cazadoras que operan día y noche”: Daniela Araya Gamboa | ENTREVISTA

“Si no protegemos los ríos, las selvas y las lagunas nos quedaremos sin nada”: líder indígena Delio Suárez | ENTREVISTA

“Sería un desastre, un genocidio en curso, la reelección de Bolsonaro” | ENTREVISTA

“A nosotros, por defender nuestro territorio, por salir a la calle, nos judicializan y hasta nos matan” : Zenaida Yasacama | ENTREVISTA

“Es necesario un macrocaso étnico en la JEP para que la verdad del conflicto se conozca, que determinen responsables” | ENTREVISTA

“Si queremos conservar al puma también debemos cuidar a sus presas principales”: Héctor Luque | ENTREVISTA

Minería en Madre de Dios: “Parece otro planeta. Literalmente son paisajes que se ven extraterrestres” | ENTREVISTA

“Estamos cerca de la COP27 y todas las promesas anteriores no han llegado a los territorios indígenas”: Gregorio Díaz Mirabal | ENTREVISTA

EN VIDEO | ¿Cuál es la situación de la deforestación en Colombia? ENTREVISTA

“El presupuesto del sector ambiente en Colombia es precario” | ENTREVISTA

El corredor biocultural Putumayo-Içá: el proyecto de conservación para uno de los lugares más diversos de la Amazonía | ENTREVISTA

Cámaras trampa: “Todo el trabajo está enfocado en democratizar la información, bajarla de la nube técnica y que la gente pueda mirar sus datos” | ENTREVISTA

“El cóndor es un mensajero que nos habla del estado de nuestros hábitats en los Andes”: María Alejandra Parrado | ENTREVISTA

“Ser contadora de historias ancestrales es despertar la memoria: Clara Chauta’, relatora ambiental” | ENTREVISTA

“En nuestros intentos de escapar de esas crisis hemos ido degradando más y más los recursos naturales” | ENTREVISTA

“Los guardaparques estamos protegiendo la tierra” | ENTREVISTA

“No es cierto que la única forma de tener bienestar económico en Colombia es a costa del bienestar social y ambiental” | ENTREVISTA

“A veces creemos que la ciencia debe ser ajena a los sentimientos y a la política, pero nada más falso que eso”: Carlos Guarnizo | ENTREVISTA

“Hemos luchado en contra de muchas autoridades para defender el parque Kaa-Iya”: Jorge Banegas, guardaparque en Bolivia | ENTREVISTA

“San Martín es una de las regiones con mayor grado de deforestación en todo el Perú” | ENTREVISTA

Los grandes retos de la reintroducción de monos churucos en Colombia | ENTREVISTA

Inventarios rápidos buscan revelar la biodiversidad de los bosques del Alto Mayo en la Amazonía peruana | ENTREVISTA

Chile: “Quienes rechacen la nueva Carta Magna impedirían un fortalecimiento del marco jurídico ambiental del país”: Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente | ENTREVISTA