¿Sabías que los árboles de oyameles son vitales para la migración de las mariposas monarca en México? Sin embargo, estos ecosistemas están seriamente amenazados por el cambio climático. Por este…
“Cuchita es recolectora de hierbas de cuarta generación de nuestra familia”, dice Juana Bravo, de 45 años, señalando una foto de su sobrina. “Mira, aquí ella estaba recogiendo plantas medicinales…
El mono araña es una especie dispersora natural de semillas de árboles y juega un rol importante en la recuperación de los bosques de Latinoamérica. Científicos, comunidades y ambientalistas de México,…
La bióloga Cristina Martínez Garza se ha dedicado a investigar el movimiento de las plantas y animales para restaurar los bosques. La experiencia que significó participar en un proyecto arqueológico…
Hace 24 años, un fuerte incendio acabó con alrededor de 300 hectáreas de bosque del ejido de Tonalaco, en Veracruz, en México. Sin embargo, gracias a la organización comunitaria, los…
México es un país forestal. Los datos permiten dimensionar la importancia de esta nación cuando se habla de bosques, selvas, manglares y matorrales: 70.6 % del territorio está cubierto por…
Desde hace 40 años el ejido Viborillas-Ojo de Agua, ubicado en la sierra norte de Huayacocotla, Veracruz, aprovecha de forma sostenible su bosque. Y así lo avalan los reconocimientos que…
El científico David Douterlungne es belga, pero lleva más de diez años investigando en los bosques de México. Antes de llegar a este país estuvo en Madagascar, en África, y…
Solo ramas y pedazos de troncos tirados en el suelo quedaron donde antes había bosque. Eso fue lo que dejaron los taladores ilegales que, entre 2008 y 2011, entraron a…
En la península de Yucatán, tres palabras describen los oficios más comunes: pescador, comerciante, madre. Pero durante la última década, el puerto de Chelem ha dado lugar a un nuevo…
Los antiguos indígenas otomíes que habitaban al norte del Estado de México jamás habrían imaginado que sus descendientes dejarían la extracción de carbón para dedicarse a hacer todo lo contrario:…
Jesús Valle Guzmán es uno de los más veteranos defensores de la Sierra de Quila, área natural protegida del oeste mexicano que en agosto de este 2022 cumple 40 años…
¿Sabías que las abejas, unos de los mayores polinizadores del mundo, viven hoy un declive dramático de su población? Una de las amenazas que enfrentan estos insectos es la pérdida…
Los impactos del cambio climático se sienten en todo el mundo, particularmente, cuando de falta de agua se trata. Y esta situación es cada vez más evidente y severa en…
Rodolfo Olvera Reyes mira con orgullo el bosque que su comunidad procura desde hace poco más de tres décadas. Esos pinos y encinos que dominan el paisaje le ha permitido…
Entre enero y el 9 de junio del 2022 se registraron 5,935 incendios forestales en México. Estos eventos afectaron a 475 mil 905 de hectáreas; 94.5% de esa superficie albergaba…
Durante varios años, Cosme Becerra tuvo la encomienda de sacrificar una tortuga marina para comerla en un festejo. A mediados de los noventa, el pescador recibió una tortuga grande, viva,…
En Costa de San Juan, los manglares dominan el paisaje. En esta comunidad, ubicada dentro del Sistema Lagunar Alvarado en el Golfo de México, las casas se encuentran entre los…
¿Alguna vez has visto miles de mariposas monarca volando en los bosques de oyameles? Se trata de un espectáculo fascinante que te mostramos en el nuevo episodio de #ExpedicionesCientíficas. El…
Juana Soria camina bajo uno de los árboles que yace afuera del salón de asambleas de la comunidad, luego de hacer un recorrido con autoridades ejidales y funcionarios para mostrar…
Cuando era niña, a Claudia Bernal le fascinaba rodar desde lo alto de las colinas verdes que había en el predio conocido como La Cañada. La sombra de los árboles…
El científico mexicano Daniel Piñero se considera un provocador y no es para menos: con sus investigaciones busca derribar algunos mitos de la ciencia. “Cuando era joven lo que me…
Después de mucho navegar por las aguas del Canal del Infiernillo, el mensajero llegó a territorio comcaac a bordo de una balsa extraña. La gente recibió la embarcación con pico…
En menos de medio siglo, las comunidades forestales de la Sierra Norte de Oaxaca, en el sur de México, han logrado reapropiarse de sus bosques, consolidar un manejo sustentable de…
Hace 24 años, un fuerte incendio acabó con alrededor de 300 hectáreas de bosque del ejido de Tonalaco, en Veracruz, México. Gracias a la organización comunitaria, los ejidatarios lograron la…
Juan Francisco García llegó al puerto de San Blas en 1971, cuando tenía poco más de 20 años. Entre los bosques de mangle, los canales rebosantes de cocodrilos de río…
El pescador Zacarias Zamudio no recuerda haber visto manatíes de niño, aunque sabía que existían por las historias que sus padres y sus abuelos le contaban. Hoy, que tiene 48…
En el 2009, mientras realizaban estudios sobre el ocelote (Leopardus pardalis) para sus tesis de doctorado, Arturo Caso y Sasha Carvajal-Villarreal tuvieron que salir de Tamaulipas. La situación de violencia…
A la mariposa monarca se le sigue la pista desde hace 29 años. Han sido casi tres décadas de un monitoreo anual para conocer cuál es el estado de su…
El equipo de Guerrero Jaguar sabe que su labor es una carrera contra el tiempo: “Si no se toman medidas apropiadas de protección de la especie y su hábitat, en…