El gigantesco pez luna —un pez de aspecto raro con un cuerpo plano, rígido y sin cola— no es solo el pez óseo más grande del mundo, sino también uno…
Todavía hay tanto que no sabemos sobre la vida en el planeta Tierra que los científicos descubren nuevas especies con las que compartimos este planeta casi a diario. Por ejemplo,…
Una nueva especie de ave fue descubierta en la Amazonía peruana. Su avistamiento ocurrió en los alrededores del caserío Plataforma, también conocido como Flor de Café, en la región San…
La naturaleza nos sigue sorprendiendo con maravillas. Este 2017, el trabajo de los científicos nos ha permitido conocer impresionantes nuevas especies en Latinoamérica. En Mongabay Latam, elegimos las 7 especies de…
Hace un mes, había siete especies reconocidas de grandes simios en el mundo. Hoy hay un octavo con el lanzamiento de un estudio que describe una nueva especie de orangután…
La Cordillera del Cóndor —macizo montañoso que comparten Ecuador y Perú— vuelve a ser escenario del hallazgo de una nueva especie para la ciencia: esta vez se trata de la rana…
La selva central del Perú se ha convertido en un espacio muy atractivo para la ciencia, sobre todo para aquellos investigadores interesados en describir nuevas especies. A fines de 2014,…
Felimare sechurana. Ese es el nombre de la nueva especie de babosa marina que habita en la costa norte del Perú, específicamente entre Punta Illescas y Cabo Blanco, en Piura.…
Un total de 47 nuevas especies para la ciencia. Ese es el resultado principal de la expedición Colombia Bio, que un grupo de investigadores encabezado por expertos del Instituto Sinchi…
Dos veces en menos de un mes, en el Parque Nacional Madidi, Alejandro Límaco tuvo la suerte de encontrar en su camino a la rana de los árboles o rana…
Ranas venenosas, mantis religiosas y extraños roedores son las nuevas especies descubiertas por la comunidad científica en Latinoamérica. ¿En qué países fueron detectadas? 1. Perú: Una rana venenosa en las…
Un equipo científico conformado por el ecólogo Rudolf von May del Museo de Zoología de la Universidad de Michigan y otros científicos de Perú, EE.UU. y la República Checa descubrieron…
Todo comenzó cuando en el 2015 el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) rescató a cuatro monos vivos, conocidos como ‘tití’ o ‘pichico’, del tráfico ilegal en Lima.…
Hoy, 16 de julio, se celebra en el mundo el "Día internacional de las Serpientes" y Mongabay Latam ha preparado una selección de las cuatro especies más asombrosas que han…
Fue en dos parques nacionales de México y Honduras donde fue descubierta esta nueva especie de mantis religiosa desconocida hasta hoy para la ciencia. El grupo de investigadores que la…
Trabaja con ranas todos los días, pero esta es “la más bella” que ha visto en su vida. Y su vida la ha dedicado fundamentalmente a trabajar en la evolución,…
Los biólogos Angie Cristie Janinne Uturunco y Víctor Pacheco, del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), han descubierto una nueva especie de roedor…
Un biólogo, un guía naturalista, un cerro, un sacerdote salesiano. Cuatro protagonistas solo relacionados porque comparten un mismo escenario: el Parque Nacional Sangay (PNS). Son protagonistas porque en honor a…
Los científicos han descubierto la primera rana fluorescente. Bajo condiciones de luz normal, la rana punteada de Sudamérica (Hypsiboas punctatus) es de un color verde parduzco mate con puntos rojos.…
La fuerza está con una nueva especie de gibón descubierta en el sudeste asiático. El primate fue descubierto en los bosques de las montañas de Gaoligong, que se extienden a…
por 23 enero 2017
Los científicos han descubierto una nueva especie de rana venenosa en las laderas amazónicas de los Andes, en el sureste de Perú. Encontraron a la especie en apenas nueve localidades…
Los pobladores nativos de algunas partes de la región de la Amazonía han creído por mucho tiempo que una serpiente mortal, la shushupe (Lachesis muta), puede cantar. Sin embargo, los…
Un grupo de investigadores halló dos nuevas especies de serpiente en la región Cajamarca, al norte del Perú. Ambas pertenecen a la familia Leptotyphlopidae, conocidas también como serpientes ciegas, que habitan…
Una posible especie de pez ciego nueva para la ciencia fue descubierta en la cueva Milagrosa (cerca de la ciudad de Tocache, región amazónica de San Martín), ubicada en la…
El nombre científico de la nueva rana es Pristimantis pulchridormientes pero será conocida comúnmente como la Rana de lluvia de la Bella Durmiente. Este anfibio recién descubierto habita los bosques…
En el 2013, un equipo internacional de botánicos estimó que había alrededor de 16 000 especies de árboles en la selva tropical del Amazonas. En realidad nunca nadie había contado…
Se han descubierto al menos ocho mamíferos aún no catalogados por la ciencia durante la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) de la central hidroeléctrica brasileña de São Luiz do Tapajós,…
Científicos han descubierto una nueva especie de tarántula en la cordillera de Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, y es muy temeraria. La mayoría de tarántulas someten a sus enemigos lanzando…
Primero fue una rana; después, un bagre. Ahora los investigadores de una importante expedición en el parque nacional Madidi (Bolivia) han anunciado nuevas especies que permanecían desconocidas para la ciencia…
En las aguas de Madagascar, los científicos han encontrado al fin miembros vivos de una especie de ballena conocida solo por antiguos especímenes muertos. Con la forma de un brillante…