- El investigador de fauna silvestre Rohan Pandit y su compañero de equipo Wangchu Phiang se encontraron por primera vez con la nueva especie de víbora en mayo de 2016 mientras estudiaban la biodiversidad del estado de Arunachal Pradesh en India.
- En un nuevo artículo, los investigadores describieron esta especie y la llamaron Trimeresurus arunachalensis o víbora Arunachal. Si bien los investigadores han descrito a la víbora de Arunachal basándose en un solo espécimen, dicen que las características únicas de la especie la distinguen de todas las otras especies conocidas de víboras.
Cuando Rohan Pandit y Wangchu Phiang tropezaron accidentalmente con una serpiente marrón en una ladera empinada de un bosque, en el estado nororiental de Arunachal Pradesh en India, no sabían que el reptil nunca antes había sido descrito formalmente. Ahora, en un artículo, los investigadores presentan a esta serpiente como una nueva especie de víbora llamada Trimeresurus arunachalensis o víbora Arunachal.
Tanto Pandit, investigador hindú de vida silvestre y coautor del artículo, como Phiang, miembro de la tribu indígena Bugun, formaron parte de un proyecto de monitoreo de biodiversidad. Ellos habían estado caminando por un bosque cerca del pueblo de Ramda, en el distrito de Kameng Occidental, cuando Phiang vio a la víbora en medio de la hojarasca.
Lee más | Declaración de Lima: tráfico de vida silvestre es crimen organizado
Phiang se la señaló a Pandit, y este último se dio cuenta rápidamente de que la serpiente era una especie de víbora, perteneciente a un grupo de serpientes venenosas con colmillos plegables, pero diferente de cualquier otra víbora que haya encontrado antes en la India. “En ese momento realmente teníamos otras prioridades. Ya que teníamos que llegar a otro lugar, solo pusimos a la víbora en una bolsa”, dijo Pandit. “Más tarde, cuando regresamos al campamento, la revisamos correctamente. Era bastante evidente entonces que era algo que nunca antes había visto en algún libro de víboras”.

Lo que le llamó la atención a Pandit fue su hocico puntiagudo “peculiar”, parecido al de la víbora de nariz jorobada (Hypnale hypnale). Aunque se distribuye en tierras más lejanas, en la India peninsular y los Ghats occidentales. “Al principio, me sorprendió que quizás también se encuentren víboras de nariz jorobada en el noreste de India”, dijo Pandit. “También hay serpientes de aspecto similar en Borneo y el sudeste asiático […] así que inicialmente pensamos que esta víbora podría ser parte, y extender, el rango de esas especies”.
Para obtener una respuesta, un equipo de investigadores, en el que también estaba Pandit, estudió el espécimen al detalle. Tomaron medidas del animal, observaron su número y patrón de escamas, y analizaron su anatomía, comparándolas con las de todas las otras especies conocidas de víboras encontradas en Asia. También extrajeron ADN y lo analizaron en un laboratorio del Instituto Hindú de Ciencia (IISc) en Bangaluru (anteriormente Bangalore), dijo Deepak Veerappan, actualmente herpetólogo en el Museo de Historia Natural de Londres, pero en ese entonces, durante el análisis, estudiante postdoctoral en IISc.
Los investigadores encontraron que la víbora de Arunachal tenía un número de escamas muy diferente en comparación con todas las víboras continentales conocidas del noreste de India y la cercana China. Los resultados del análisis genético dieron más evidencia de lo que Pandit había encontrado. La víbora era de hecho una nueva especie estrechamente relacionada con la víbora tibetana (Trimeresurus tibetanus), una serpiente conocida solo en el Tíbet. Sin embargo, física y anatómicamente, las dos especies son bastante distintas, dicen los investigadores.
El hemipenis de la víbora Arunachal (el órgano reproductor emparejado de la víbora), por ejemplo, es notablemente diferente al de la víbora tibetana, dijo Veerappan. “He estado estudiando la morfología hemipenial de serpientes y lagartos por un tiempo. La primera vez que vi el hemipenis de la víbora [me di cuenta] que es único en comparación con sus congéneres”, dijo.

La coloración de la víbora también es llamativa. “Si la miras desde arriba, parece monótona y se camufla bien con la hojarasca”, dijo Pandit. “Pero en los lados y el vientre tienen un color anaranjado brillante”.
Los investigadores han descrito a la víbora Arunachal basándose en un solo espécimen. Sin embargo, Veerappan dice que la especie tiene muchas “características únicas en comparación con todas las especies conocidas en el género”, y su análisis de la anatomía molecular, externa e interna de la víbora, confirmó que es una nueva especie. “Por lo tanto, no creo que esto sea una limitación”, dijo.
Lee más | 18 perturbadores imágenes sobre el comercio con aletas de tiburón | FOTOS
Pandit, quien también está seguro de que la víbora es una nueva especie, dijo que describirla como tal, con un solo espécimen, significa que varias cosas aún permanecen desconocidas. “Hay [muchas] cosas que no sabemos”, dijo. “Por ejemplo, para las serpientes, su número de escamas siempre se da como un rango después de estudiar muchos especímenes. En este caso, solo tenemos uno”.
Del mismo modo, aunque la víbora Arunachal fue vista en el suelo durante el día, Pandit dijo que no están seguros de que la víbora sea completamente terrestre.
En cuanto a su hábitat, Pandit y Phiang encontraron el único espécimen conocido, ahora depositado en el Instituto Estatal de Investigación Forestal en Itanagar, Arunachal, en un bosque no clasificado que colinda con la Reserva de Tigres de Pakke. El pueblo más cercano al bosque es Ramda, dijo Pandit, y aunque la comunidad se aventura allí a veces para recolectar recursos como caña, el bosque solo está ligeramente perturbado y se encuentra en terrenos muy empinados.
Los monitoreos futuros del bosque podrían dar a conocer más individuos de la especie, lo que puede llenar los vacíos de información. Por ahora, sin embargo, el descubrimiento científico de una nueva especie ha sido muy emocionante, dijo Pandit. “Esto confirma lo que pensamos antes: hay muchas especies no descritas en estos bosques”, dijo.
*Imagen principal: Rohan Pandit.
Videos Mongabay Latam | Los animales de Latinoamérica
Conoce más sobre la situación de animales emblemáticos de Latinoamérica como el jaguar, el oso de anteojos y más.
Si quieres conocer más sobre animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de artículos de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Referencia:
Captain, A., Deepak, V., Pandit, R., Bhatt, B., & Athreya, R. (2019). A New Species of Pitviper (Serpentes: Viperidae: Trimeresurus Lacepède, 1804) from West Kameng District, Arunachal Pradesh, India. Russian Journal of Herpetology, 26(2), 111-122.
Esta historia fue publicada por primera vez en la web en inglés el 9 de mayo de 2019.