Científicos lograron que los albatros laysan (Phoebastria immutabilis) de la isla de Guadalupe, en México, adoptaran a polluelos de otra especie, los de patas negras, para salvarlos de morir ahogados…
La CITES autorizó la exportación de totoabas criadas en cautiverio a la empresa de acuicultura Earth Ocean Farms. Este pez, de gran tamaño, está catalogado en peligro crítico de extinción. Expertos…
Según los ambientalistas, los derechos humanos de los pescadores a pequeña escala deben incluirse en el objetivo global de conservación para proteger el 30 % de las tierras y océanos…
Carlos Edmunds Paoa apela a la memoria histórica y recuerda el momento en el que los Rapa Nui le entregaron la soberanía de su isla al Estado chileno, a cambio…
Ana Guzmán-Castellanos recuerda entre risas cuando en 2016, en medio de una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), vio desde la…
Ecuador se convirtió en el primer país latinoamericano en adherirse a la Iniciativa de Transparencia Pesquera (FiTI por sus siglas en inglés), una asociación global de múltiples partes que tiene…
Desde hace más de 20 años los pescadores artesanales de Tumbes y Piura, al norte de Perú, vienen pidiendo al Estado ser habilitados formalmente para la extracción de merluza, una…
Esta investigación es una colaboración entre Mongabay Latam y GK Los tiburones tienen mala reputación. El espectáculo de estos peces en el cine y la televisión consiste en mostrar a…
Esta historia es una colaboración entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora y fue producida con el apoyo de la Earth Journalism Network de Internews. En 2011, el biólogo de…
Para muchos era una certeza. Se pensaba que, por estar a 140 kilómetros de la costa, el Parque Nacional Arrecifes Alacranes era una de las áreas naturales marinas mejor conservadas…
Los océanos absorben más del 90 % del exceso de calor del cambio climático y una cuarta parte de las emisiones de dióxido de carbono producidas por el ser humano.…
Aún en el siglo XXI, habiendo explorado incluso el universo exterior, los océanos continúan siendo los espacios más misteriosos y desconocidos del planeta Tierra. Científicos de todo el mundo se…
En el 2021, Guillermo Lasso se convirtió en presidente del país. Aunque el nuevo mandatario se comprometió a promover una transición ecológica, su decisión de ampliar la extracción petrolera y…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Con la llegada de la pandemia de COVID-19 y la cuestionada reacción del Estado frente a la emergencia, el…
San Blas, el punto más meridional de la provincia de Buenos Aires, vive para y por la pesca deportiva. Las características físicas del fondo submarino, con canales y rías que…
Nadie recuerda que alguna vez el pueblo de Ventanas fue un balneario donde turistas adinerados pasaban el verano en sus casas de lujo, bronceándose en la playa y comiendo en…
Un grupo de pescadores de la localidad de Iberia, en Madre de Dios, en Perú, se organizó para pescar sosteniblemente en el río Tahuamanu y así evitar la sobreexplotación de…
Candelaria Añez se despide de sus nietos con abrazos. Sale junto a su esposo de la casa en la que viven en la localidad de Iberia, en la región Madre…
Las comunidades de peces de agua dulce en Ecuador exhiben algunos de los niveles más altos de diversidad y endemismo en el Neotrópico. Pero, lamentablemente, los ecosistemas acuáticos del país…
No llueve. Y si llueve, lo hace con tanta timidez que no alcanza para compensar una espera que comenzó en junio de 2019 y dos años después se ha convertido…
CIUDAD DEL CABO - La población de grandes tiburones blancos de Sudáfrica ha sido objeto de escrutinio internacional desde 2017, cuando los operadores de buceo en jaulas informaron de una…
Nuevamente cientos de barcos chinos se aproximan a los límites de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Galápagos. De acuerdo a estimaciones de Milko Schvartzman, el mayor especialista en el…
Tener una buena trazabilidad, es decir, un sistema donde quede registro sobre qué, cómo, cuándo, quién y dónde se pesca, procesan o venden los recursos marinos es uno de los…
La aparición del camarón tigre (Penaeus monodon) en las redes de los pescadores del Lago de Maracaibo resulta ser una paradoja. Las comunidades pesqueras celebran la presencia cada vez más…
Un océano casi sin tiburones podría ser una realidad pronto, según Nathan Pacoureau, investigador posdoctoral en el grupo Earth to Ocean Research Group de la Universidad Simon Fraser en Canadá.…
La creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca en Perú acaba de ser aprobada. Pero su declaración no ha estado exenta de controversias. Por un lado están quienes consideran…
Todos los años, cientos de barcos extranjeros, principalmente chinos, pescan en aguas internacionales cerca del límite de la zona económica exclusiva de Argentina. Algunas veces incluso ingresan al territorio marítimo de…
En 2019, cuando Jeremy Raguain se presentó en una campaña de limpieza en el atolón de Aldabra, un sitio patrimonio mundial de la UNESCO, embolsó una monstruosidad marina sin igual:…
Hasta el 9 de enero de 2014, el Playa de Anzoras, un buque atunero de 2200 toneladas que lleva el nombre de una playa de España, construido en España y…
Puerto Villarroel (en el departamento de Cochabamba, Bolivia) nació en 1972 alrededor de una pista para aviones que transportaban prisioneros políticos o trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La…