Dibujos que tienen como protagonistas a jaguares, y que fueron realizados por niños ecuatorianos, ilustran cuatro cuentos creados en las comunidades de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Quienes…
La Amazonía ecuatoriana, que cubre más del 51 % del territorio del país, está siendo amenazada por la minería tanto legal como ilegal. Un estudio publicado por el proyecto de…
¿Qué son los pasivos ambientales? ¿Cuáles son las infracciones ambientales de las empresas petroleras en la Amazonía? ¿Cuántos lotes petroleros se superponen con territorios indígenas? Durante años, el equipo periodístico…
Durante 2022, ilustramos con viñetas los temas medioambientales investigados por Mongabay Latam. El equipo de Kipu Visual fue nuestro aliado en la tarea de crear historias gráficas para explicar algunos…
Durante varios años, Cosme Becerra tuvo la encomienda de sacrificar una tortuga marina para comerla en un festejo. A mediados de los noventa, el pescador recibió una tortuga grande, viva,…
“En Caquetá tiene más derechos una vaca que una mujer”, dice la defensora ambiental Magaly Belalcázar, quien lucha por la tierra de las lideresas campesinas de la Amazonía de Colombia.…
Incendios forestales que ocasionaron la pérdida de por lo menos cuatro millones de hectáreas, así como los impactos en los pueblos indígenas causados por la pandemia del coronavirus son parte…
La protección de las fuentes de agua fue lo que motivó la creación del Área Natural de Manejo Integrado Municipal Serranías de Igüembe. En total, 14 comunidades establecidas en Villa…
“No recuerdo un periodo en el que se haya talado tanto”. “Es como el principio del fin”. “Una terrible conjunción de condiciones”. Así, algunos expertos consultados por Mongabay Latam expresan…
“Cuando era niño veía como tumbaban los árboles para sembrar arroz. Decían que ese era el futuro”, cuenta Oswaldo Danducho, un líder indígena de la comunidad nativa Bajo Naranjillo en…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Actualización La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) confirmó que el presidente de esta institución, Lizardo Cauper y el…
Los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Caribe de Colombia, llevan varios años oponiéndose a la minería que rodea su territorio y sus argumentos espirituales…
El jefe de la comunidad de Antioquía, Tomás Hualinga Maynas, salió en busca de ayuda cuando un derrame de petróleo se esparció el último sábado 23 de noviembre sobre la…
Esta es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK Descalzo y arrimado a una de las paredes de su casa de madera, Carlos Tendetza habla de José, su hermano muerto.…
Casi cuatro años han pasado desde que más de 2000 barriles de petróleo brotaran del tramo II del Oleoduto Norperuano (ONP), en la zona de la quebrada Inayo, derrame que…
¿Es posible asignarle un valor económico a la conservación de los bosques? Aunque ya es conocido el importante papel de los pueblos indígenas en la protección de sus territorios, poco…
Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Semana Sostenible de Colombia. En la mirada inocente de los niños y niñas yukpa todavía hay esperanza. Ellos juegan, ríen…
En 2008, Chile creó los Espacios Costero Marino de Pueblo Originarios (ECMPO): territorios marítimos administrados por las comunidades indígenas que hayan podido demostrar usos ancestrales sobre ellos. Este instrumento nació…
El futuro del programa de construcción de grandes represas de Brasil no está claro, con una parte del gobierno de Temer que lo declara acabado, mientras que otra parte dice…
La ciudad de Atalaya, en la selva peruana, está paralizada desde el 15 de agosto, cuando aproximadamente dos mil integrantes de comunidades indígenas iniciaron un paro indefinido para exigir al…
Un coche rojo con vidrios polarizados pasa por delante de la casa de María Magdalena Cuc Choc. Desacelera al momento de rodear su jardín. María lo ve transitar desde la…
En la vereda Agua Bonita, a 20 minutos de San José del Guaviare, capital de Guaviare —un departamento amazónico en el sur de Colombia—, se encuentra uno de los 12…
La Reserva Comunal Yanesha, en la región Pasco, fue la primera en firmar un contrato con el estado peruano que le permitió la administración de los recursos de su territorio…
Es el cuarto día que cerca de 100 mujeres indígenas de la Amazonía ecuatoriana protestan en las afueras del Palacio de Carondelet, residencia oficial del presidente del Ecuador. Llegaron el lunes…
Pese a su reducción en los últimos diez años, el sábalo aún se mantiene como la especie más importante de la cuenca del Río Pilcomayo, en Bolivia. “Es un pez…
El pueblo Cavineño es una de las 36 etnias reconocidas por la Constitución Política del Estado boliviano, y según el censo del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Bolivia existen…
Cuatro expertos en temas ambientales plantearon algunas de las tareas pendientes para Guatemala, Honduras y Nicaragua para el 2018. Resaltaron, por ejemplo, la importancia de encontrar estrategias regionales que promuevan…
Cuatro dirigentes indígenas de la región amázonica de Loreto presentaron una medida cautelar ante el Juzgado Mixto de la provincia de Nauta, en la misma región, con el objetivo de…