Perú lleva tres meses de crisis política que le ha costado la vida a más de sesenta personas. Y en medio de esa tensión permanente, hay temas ambientales importantes que…
En lengua maya, Balam-Kú significa “templo del jaguar”. Ese es el nombre que lleva la reserva estatal más grandes de Campeche, en el sur de México, área que forma parte…
Una reciente investigación del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, en Colombia, desarrolló un conjunto de escenarios posibles sobre el futuro de la Amazonía colombiana rumbo a 2040. Los expertos…
¿Cuánto bosque amazónico ha perdido Perú? ¿Cuál es el estado de sus bosques secos o de sus glaciares? Si bien estas respuestas son difíciles de contestar, un grupo de científicos…
Por primera vez en la historia reciente de Colombia, el tema ambiental cuenta con un espacio importante en el Plan Nacional de Desarrollo. La adaptación al cambio climático y el…
Los menonitas, a menudo en búsqueda de nuevas tierras para expandir su estilo de vida rural, han fundado cientos de comunidades en América Latina durante el último siglo. En áreas…
En dos décadas, del 2000 al 2019, los cinco principales biomas de América del Sur perdieron 55 millones de hectáreas de bosque que ha sido reemplazado, principalmente, por mayores extensiones…
Los territorios indígenas ubicados en las cuatro zonas fronterizas de Perú están bajo amenaza como consecuencia de las crecientes problemáticas que se derivan del abandono estatal. El narcotráfico, la minería…
Los primeros meses del año son muchas veces los más críticos para los bosques de varias regiones de Colombia, entre ellos los de la Amazonía. Usualmente, entre enero y marzo…
Las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las especies silvestres no son un tema menor, así lo reconoció en un informe la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica…
Poco más de una hora de carretera separa al municipio de San José del Fragua de Florencia, la capital del departamento de Caquetá, al sur de Colombia. A un lado…
María Elena Paredes salió de su comunidad, por primera vez, para estudiar. Tenía 16 años y su sueño era ser educadora. No fue nada sencillo, pero logró terminar su carrera…
La deforestación por colonias menonitas, la escalada de los cultivos de palma de aceite, la minería ilegal, el narcotráfico y los grupos armados amenazan gravemente a los bosques y comunidades…
La Amazonía es uno de los ecosistemas más ricos en especies ya que alberga más del 10 % de todas las plantas y vertebrados reconocidos por la ciencia en un…
*Este reportaje es una colaboración entre Mongabay Latam y la revista boliviana La Brava. “Está seco”, dicen al unísono las comunarias al ver el canal por el cual se distribuye…
Los bosques de Perú están en la mira del Congreso de la República que busca aprobar un controvertido proyecto de ley que debilitaría la actual Ley Forestal y de Fauna…
Nuevas autoridades en los gobiernos regionales asumieron sus cargos el 1 de enero de 2023, en medio de una crisis política y social que ha dejado más de 40 personas…
En 2023 Argentina vivirá las diferentes etapas de unos comicios donde se elegirán presidente de la Nación, gobernadores de varias provincias, intendentes [alcaldes] de miles de municipios y se renovará…
Detener la deforestación sigue siendo el mayor reto ambiental de Bolivia. En 2021 y 2022, la pérdida de bosque por año estuvo por encima de las 250 mil hectáreas, según…
El 2022 estuvo marcado por problemas ambientales, que en muchos casos se agudizaron, pero también por proyectos de conservación que están funcionando y revirtiendo el impacto en los ecosistemas y…
"Lo más complicado es el ambiente de desconfianza que se vive en las regiones, mucho más agudo en el caso de la meseta Purépecha de Michoacán (México) porque allí los…
La Amazonía enfrenta un momento crítico. Los resultados del reciente análisis de MapBiomas Amazonía revelan una transformación acelerada del bosque tropical más extenso del planeta y, según los científicos que…
Las amenazas que rodean a las comunidades nativas en la Amazonía peruana han estado en el centro de atención de la cobertura de Mongabay Latam. Los pueblos originarios en las…
El Perú cierra el año 2022 en medio de una crisis política y social que hasta el 20 de diciembre había cobrado la vida de 26 personas, según informó el…
Dos temas han marcado la agenda ambiental en Bolivia en 2022: el avance de la deforestación, que ha ubicado al país en el segundo lugar entre las naciones con mayor…
La deforestación para el acaparamiento de tierras y la ganadería extensiva sigue siendo uno de los principales problemas ambientales del país. Los expertos aseguran que la operación Artemisa, que buscaba…
*Esta publicación es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora del Ecuador. Ecuador empezó el 2022 con un derrame de al menos 6300 barriles de…
Colombia tomó un nuevo camino político al escoger a Gustavo Petro como presidente el pasado 19 de junio. El nuevo gobierno ha tenido una mayor apertura al diálogo con organizaciones…
En Bolivia, la Reserva de Producción Forestal El Choré, un área boscosa destinada a la producción forestal sostenible en el departamento de Santa Cruz, está siendo eliminada para ampliar la…
Aunque no hay duda de que la Amazonía juega un papel clave en la lucha contra el cambio climático, año tras año los países que forman parte de la cuenca…