En el mundo, alrededor de 476 millones de pobladores indígenas viven en 90 países, una cifra que representa el 6.2 % de la población del planeta, según la Organización de…
Hace dos años el fuego causaba estragos en la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca, en plena Chiquitania de Bolivia. El incendio había arrasado con miles de kilómetros…
El trabajo de los guardaparques es inspirador. Si bien la dedicación y pasión para cuidar las áreas naturales protegidas es muchas veces a costa de sus vidas, su interés por…
En Bolivia las condiciones climáticas actuales han despertado el temor de que se repita la devastación causada por los incendios forestales del 2019 y 2020. Y dos recientes incendios forestales…
Ponte al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué hay detrás de la creciente deforestación en Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú? ¿Por qué cientos de barcos…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y El Deber. Habían pasado tres días desde la creación de una nueva Área Protegida Municipal en Bajo Paraguá,…
Los cuatro casos que presentamos en este especial confirman que la pérdida de bosque asociada a la escalada de violencia sigue siendo una constante en la región. Desde marzo de…
Ponte al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cómo una comunidad menonita adquirió más de 30 mil hectáreas para expandir su proyecto agroindustrial en Colombia? ¿Qué…
Un video que se hizo viral en Bolivia mostraba cómo se cazaba a un caimán negro (Melanosuchus niger) en el río Itonomas, en el municipio de Magdalena, en el Beni.…
El planeta sigue perdiendo bosques tropicales a un ritmo acelerado. De acuerdo con datos publicados por Global Forest Watch, en el 2020 se perdieron 12.2 millones de hectáreas de estos…
EL PALMAR, Bolivia — El viaje valió la pena. Después de andar por las laderas llenas de matorrales de Bolivia, llegar al bosque fue como entrar en otro mundo. Los…
Durante dos semanas, un equipo de investigadores recorrió los lugares donde habita la paraba frente roja (Ara rubrogenys) para saber cuál es la situación de esta ave endémica de Bolivia…
Incendios forestales, caza ilegal y el avance de la frontera agrícola son los mayores peligros que enfrenta la Reserva de Vida Silvestre Ríos Blanco y Negro, una de las más…
En el Cañón de pilaya, que con sus 3030 metros de altura es el sexto más profundo del mundo, se pretende instalar un megaproyecto hidroeléctrico que generará 1842,8 gigavatios por…
Entre diciembre de 2020 y abril de 2021, cinco áreas protegidas fueron creadas en Bolivia. Todas son regionales y la intención ha sido proteger las fuentes de aguas, resguardar los…
La cifra es perturbadora: casi seis millones de animales murieron durante los incendios forestales de 2019 solo en la Chiquitanía. Este número es el resultado de una investigación realizada por…
Cada año se pierden por lo menos 4.7 millones de hectáreas de bosque tropical en el mundo, informan las Naciones Unidas. La expansión agrícola y ganadera, la tala ilegal, la…
Una expedición científica que duró dos años y medio ubicó al Parque Nacional Madidi en los ojos del mundo. Los 15 viajes que hicieron los investigadores, liderados por Wildlife Conservation…
La deforestación ilegal y cultivos como la soya, palma, cacao y café están directamente relacionados. Según un estudio publicado recientemente por Forest Trends, el 88 % de las tierras en…
Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam, Correo del Sur, Verdad con Tinta y Red Ambiental de Información Imponente, atrapante y silencioso con sus 3.030 metros…
La primera vez que Ximena Vélez-Liendo vio un oso andino (Tremarctos ornatus) fue un momento memorable en su vida. Más de veinte años después esa magia no ha desaparecido, sino…
Cuatro nuevas áreas protegidas se han establecido en Bolivia. El Área Protegida Municipal del Bajo Paraguá de San Ignacio de Velasco, Área Protegida Municipal Bajo Paraguá Concepción, Área Natural de…
En diciembre de 2020, se creo el Área Natural de Manejo Integrado Municipal Serranías de Igüembe. Fueron 14 comunidades campesinas e indígenas del municipio Villa Vaca Guzmán que decidieron convertir 122…
Lo llaman el 'arquitecto del bosque' porque es uno de los principales dispersadores de semillas. Y aunque este animal ha sobrevivido miles de años, ahora está en riesgo de extinción.…
La Reserva de Vida Silvestre Ríos Blanco y Negro, territorio del pueblo indígena Guarayo, es una de las áreas protegidas más extensas del departamento de Santa Cruz en Bolivia. Se trata…
* Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Red Ambiental de Información “No van a entrar solo las autoridades. Si ellos entran, entramos todos”, dijeron al unísono…
"Son 20 millones de hectáreas entre el Pantanal y el Chaco. Un paisaje de conservación que incluye áreas naturales protegidas, corredores de conservación que vinculan a esta áreas y espacios…
La bióloga boliviana Ángela Núñez siempre estuvo interesada en los animales. Y aunque inicialmente pensó en ser veterinaria, el destino la llevó a estudiar biología para descubrir que definitivamente era…
“El tráfico de jaguar no solo es un problema de conservación, sino de crimen organizado”, dice Andrea Crosta, director ejecutivo y cofundador de Earth League International (ELI), institución que durante…
En agosto de 2020, una inusual mortandad de peces ocurrió en Laguna Concepción, en Santa Cruz, un sitio Ramsar dentro del Área Protegida Municipal Laguna Pailón. El desastre ecológico se extendió…