Resistencia. Ese ha sido el objetivo común de la nacionalidad indígena Waorani de Ecuador que durante años le ha gritado al mundo que su territorio no está en venta y…
“No recuerdo un periodo en el que se haya talado tanto”. “Es como el principio del fin”. “Una terrible conjunción de condiciones”. Así, algunos expertos consultados por Mongabay Latam expresan…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La justicia falló en contra de las comunidades indígenas kichwa del Ecuador. El martes 1 de septiembre,…
Un informe publicado por Stand.earth y Amazon Watch indica que varios bancos europeos financian el comercio petrolero desde la Amazonía ecuatoriana hacia los Estados Unidos, poniendo en riesgo millones de hectáreas…
En los primeros días de agosto, José de los Santos Sauna Limaco murió. No logró sobreponerse a las complicaciones que le provocó el COVID-19. Tenía 44 años y era gobernador…
El más reciente estudio realizado por la Universidad de Maryland, y publicado por Global Forest Watch, identifica a los diez países con la mayor pérdida de bosques primarios durante 2019.…
El 1 de diciembre de 2019 el presidente Iván Duque confirmó con orgullo que en el departamento amazónico de Guainía nacía un nuevo municipio: Barrancominas. Si bien no es común…
“Me alegra estar en esta tierra para ver nacer un nuevo municipio en Colombia: Barrancominas. Un municipio con más de 14 000 km2, tres veces más grande que el departamento…
El posible reinicio de las obras de la variante San Francisco-Mocoa, luego de tres años de estar frenada, preocupa a conservacionistas y líderes indígenas. Sostiene que traería consecuencias catastróficas para…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Desde la década de los setenta se han estado construyendo carreteras en el Parque Nacional Yasuní para facilitar la extracción de petróleo.…
Para viajar por carretera desde Pasto, capital del departamento de Nariño, a Mocoa, capital de Putumayo, es necesario atravesar una vía estrecha, de curvas cerradas y sin pavimentar que conecta…
El Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, es el área protegida continental más grande del país y un importante hotspot de biodiversidad a nivel mundial. A pesar de esto,…
ACTUALIZACIÓN El jueves 21 de mayo los indígenas waorani presentaron una acción de medidas cautelares en contra del Estado ecuatoriano, específicamente dirigidas hacia el Presidente Lenín Moreno y el Vicepresidente…
El único efecto positivo de la pandemia del coronavirus COVID-19 es que ha generado conciencia pública sobre los riesgos de las enfermedades emergentes. Uno puede esperar que esto resulte en…
Entre el 60 y el 70 % de los 79 020 habitantes del departamento de Amazonas en Colombia pertenecen a algún pueblo indígena y desde hace varios días su capital,…
El 14 de abril la nacionalidad indígena siekopai, que habita en la provincia amazónica de Sucumbíos en Ecuador, reportó el fallecimiento de un anciano con diagnóstico probable de COVID-19 y…
Todo el esfuerzo del Gobierno de Colombia está puesto en la cuarentena y en los retos sociales y sanitarios que plantea la pandemia del COVID-19. Mientras esto sucede y la…
*Este reportaje es parte del Especial Tierra de Resistentes II que puede ser visitado aquí. El agua le llega a la canilla, a unos diez centímetros del borde de la bota…
Ecuador se encuentra en una profunda crisis económica y sanitaria por la pandemia del COVID-19 que se ha expandido sobre todo en la ciudad de Guayaquil, en la provincia de…
Este reportaje es parte de la alianza entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El colectivo Mujeres Amazónicas y Amnistía Internacional —movimiento global que defiende los derechos humanos— entregaron más…
Un tercio de la superficie de la Tierra está cubierta por bosques. Estos ecosistemas son el hogar de 80 % de las especies animales y vegetales terrestres. Pero también son…
Este reportaje forma parte de la alianza entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. En diciembre de 2019, un grupo de biólogos ecuatorianos y brasileños publicó una investigación que revelaba…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los problemas que enfrenta el jaguar (Panthera onca) para su supervivencia se agudizan. A la reducción de su hábitat en todo el…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Desde hace varias semanas se registran incendios en el Área de Manejo Especial de La Macarena (AMEM) que incluye varias zonas protegidas…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Trabajar con caimanes no es una tarea fácil. Acercarse sigilosamente y sin hacer ruido, calcular el tamaño del animal y en caso…
El pasado 2 de febrero algo muy extraño pasó en el Parque Cayambe Coca, en la Amazonía ecuatoriana. La emblemática cascada San Rafael, ubicada en el río Coca, entre las…
En la región Amazonas, los intereses de la minería ilegal siguen detonando enfrentamientos. Un nuevo conflicto estalló el 10 de febrero en la localidad amazónica de Santa María de Nieva,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Durante tres años, el científico Rolando Aquino y un equipo de investigadores se dedicaron a recorrer los bosques montanos de las regiones…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El primer ejemplar de Carrikerella simpira se recolectó hace 20 años. Llegó desde Tingo María, en la selva peruana, hasta el Museo…
El manatí amazónico (Trichechus inunguis) es uno de los mamíferos de agua dulce más grandes y pesados. A pesar de su gran tamaño, no se ve fácilmente en estado silvestre.…