La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El primer ejemplar de Carrikerella simpira se recolectó hace 20 años. Llegó desde Tingo María, en la selva peruana, hasta el Museo…
El manatí amazónico (Trichechus inunguis) es uno de los mamíferos de agua dulce más grandes y pesados. A pesar de su gran tamaño, no se ve fácilmente en estado silvestre.…
Si tuviéramos que elegir una fotografía que defina el tema ambiental más importante del año que despedimos, ¿cuál sería esa imagen para Latinoamérica? Mongabay Latam prefirió no elegir una, sino 12…
A lo largo del 2019, Mongabay Latam no solo consultó las opiniones de científicos y especialistas, también viajó a diversos lugares de América Latina para recoger, de primera mano, diferentes voces…
https://www.youtube.com/watch?v=ZyRnRK9pP8c El fuego dejó su huella en los bosques de Latinoamérica durante el 2019. Entre los más afectados estuvieron los de la Amazonía brasileña: la selva más grande del mundo…
Conocer el estado de salud de los ríos y sus cuencas no solo es una tarea compleja y extensa sino bastante costosa. En un nuevo estudio científico titulado: Validating anthropogenic…
El Parque Nacional Yasuní en el noreste de Ecuador no solo es una de las zonas más biodiversas de la Amazonía sino del planeta. A pesar de ser un área…
Víctor Garcés, habitante de la vereda de Remolinos, en la zona conocida como el Bajo Caguán, en el municipio de Cartagena del Chairá, es uno de los campesinos de este…
El número astronómico de especies de árboles que se encuentra en los bosques amazónicos ha fascinado durante décadas a ecólogos, naturalistas, taxónomos y biólogos evolutivos. Ecuador es uno de los…
Si hay un tema que causa polémica en Ecuador es el de las actividades extractivas en territorios indígenas altamente biodiversos. Desde 2018, el Estado ecuatoriano ha perdido varios casos en…
Antonio Donato Nobre, científico brasileño del Instituto de Investigación Espacial (INPE), reconocido como uno de los investigadores más importantes de la Amazonía, asegura que el clima de este enorme bosque…
Colombia y Perú tomaron la iniciativa. Los presidentes Iván Duque y Martín Vizcarra propusieron, después de un encuentro binacional en la ciudad peruana de Pucallpa, una cumbre de presidentes por…
Cuando los cielos de Sao Paulo y otras ciudades brasileñas se oscurecieron, el mundo se enteró de que los incendios forestales en la Amazonía tenían varios días y estaban fuera…
Los incendios en la Amazonía captaron la atención mundial debido al "apagón" del mediodía que se vivió la semana pasada en la zona urbana de Sao Paulo —a más de…
Los últimos días han sido críticos para la Amazonía en Brasil y Bolivia. Los incendios en agosto han consumido miles de hectáreas de bosque y han llamado la atención de…
Una densa capa de contaminación ha acompañado durante varios días a ciudades como Sao Paulo, Manaos y Cuiabá. Esto se debe, a pesar de lo lejano, al gran número de…
Los incendios forestales han aumentado dramáticamente en la Amazonía brasileña este año como consecuencia del aumento de las tasas de deforestación, lo que genera preocupación entre los ambientalistas sobre el…
¿Es posible asignarle un valor económico a la conservación de los bosques? Aunque ya es conocido el importante papel de los pueblos indígenas en la protección de sus territorios, poco…
La expedición a uno de los lugares más recónditos de la Amazonía colombiana fue considerada todo un éxito. Bio Apaporis 2018 sorprendió a los investigadores con su riqueza natural, el…
Desde 2014, el pueblo indígena Kichwa del cantón Santa Clara, en la provincia ecuatoriana de Pastaza, se opone a la construcción de una hidroeléctrica en el río Piatúa. Este afluente…
Colombia sabe que su Amazonía está en peligro por una deforestación que no para, un problema que ataca sobre todo al arco noroccidental de la región. En 2017, la deforestación…
La Amazonía norte de Colombia es una de las zonas, entre todos los países que comparten el bioma, que más está viviendo los efectos de la deforestación. Esta región, que…
Durante la época de lluvias, los habitantes de Boca Manu y de la comunidad nativa Isla de los Valles se desplazan hasta Limonal para atrapar los árboles que viajan por…
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) representa no solo un punto clave de biodiversidad en Bolivia, sino también del mundo, por sus altos niveles de endemismo y…
El delfín rosado (Inia geoffrensis) es una de las especies más carismáticas y emblemáticas de los ríos amazónicos. Sin embargo, la contaminación de las aguas, la construcción de represas en…
Hace menos de un mes el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con los pueblos indígenas del departamento del Cauca que tuvieron bloqueada la vía Panamericana, en el suroccidente de…
Mongabay Latam viajó a Loreto, en la Amazonía del Perú, para registrar cómo la minería ilegal se burla la ley y extrae oro usando una nueva modalidad: las ‘peque dragas’.…
Cada día la Amazonía de Colombia se enfrenta a más amenazas que la ponen en riesgo: los monocultivos, la ganadería, los cultivos ilícitos, la minería, el acaparamiento de tierras, entre…
Con gran parte del país en la Amazonía, Brasil es uno de los países más biodiversos del planeta. Sin embargo, el gigante sudamericano ha venido perdiendo en las últimas cinco…
A veces puede parecer que todas son malas noticias para el medio ambiente, pero es solo una percepción. Este 2018 ha tenido muchas historias ambientales positivas para el Perú, gracias…