Una mañana de septiembre de 2014, las investigadoras Rossana Maguiño Napurí y Alejandra Mendoza Pfennig partieron de Puerto Pizarro a la playa Zorritos, en la región Tumbes, por el extremo…
El bosque de pitayas es tan denso que sorprende. Quienes se han internado en él cuentan que parece un enorme ejército de cactáceas. “Son demasiadas. Son muchas y están al…
Desde 2015, el lugar de trabajo de José Clemente May Echeverría son los cenotes. Empieza sus labores a las nueve de la mañana en uno de ellos y, tal como…
El mar peruano es testigo de espectáculos majestuosos, enmarcados por un gran escenario hecho de impresionantes formaciones geológicas. Aves y mamíferos marinos son los protagonistas de este espacio único: la…
En un primer momento, los especialistas que observaron a través de imágenes satelitales los indicios de un derrame de petróleo en el Golfo de México pensaron que la fuga solo…
Los océanos del planeta son el hogar de, al menos, siete especies de tortugas marinas conocidas. Todas, en mayor o menor grado, están en peligro. La contaminación de los océanos,…
El enmalle era muy grave. Un lobo marino de California (Zalophus californianus) tenía una red de nailon alrededor del cuello y parte de la cara. Cuando los especialistas en rescate…
En la Conferencia Anual Our Ocean, que se desarrolló en Panamá durante la primera semana de marzo y que buscó que los países se comprometieran con acciones concretas para proteger…
La primera semana de marzo fue decisiva para el futuro del planeta puesto que, en dos conferencias, los líderes y representantes de los países llegaron a acuerdos que son fundamentales…
En la tremenda profundidad de la noche, Bryan Wallace vio un monstruo. El joven biólogo estadounidense no podía dar crédito a lo que sus ojos intentaban ver a la orilla…
“Mi padre me llevaba a pescar junto a él. Desde muy pequeño aprendí a nadar y me gustó mucho el mar”, dice Dylan Solorio, un niño de 12 años que…
Samuel Suleiman es un biólogo puertorriqueño que no imagina su vida fuera del agua, aunque casi la pierde dentro del mar cuando tenía cinco años. Transcurría el 25 de junio…
Su acercamiento a la historia ambiental se dio sin saber que existía esta área de estudio. La búsqueda de respuestas a preguntas de investigación, a principios de los años noventa,…
En Bahía de los Ángeles, un pueblo mexicano del Golfo de California, los pescadores que toda la vida han salido al mar en busca de lenguado, cabría, cochito o pulpo,…
En alguna ocasión, la bióloga Liliana Gutiérrez Mariscal y sus colegas realizaron un estudio consultando a los mexicanos sobre su conocimiento acerca de la pesca y el consumo de los…
Durante varios años, Cosme Becerra tuvo la encomienda de sacrificar una tortuga marina para comerla en un festejo. A mediados de los noventa, el pescador recibió una tortuga grande, viva,…
El humedal es pequeño en extensión, pero resguarda una gran biodiversidad. Al sur del estado de Sonora, en el noroeste de México, el estero El Soldado atrae miradas por los…
Mongabay Latam le cuenta qué pasó en esta semana en materia ambiental. Gran Chaco argentino: la batalla por la subsistencia del segundo bosque más extenso de Sudamérica Un oso hormiguero…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El Sistema Arrecifal Mesoamericano vive tiempos difíciles. La contaminación —provocada, entre otras cosas, por las aguas residuales—, la sobrepesca de especies vitales…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Ramón Bonfil Sanders tenía ocho años cuando su familia dejó la Ciudad de México y se instaló en Coatzacoalcos, Veracruz, donde tenía…
Quienes los estudian los llaman los “jardineros de los arrecifes”, porque gracias a ellos se puede disminuir la presencia de macroalgas en estos ecosistemas. También se les debe agradecer su…
En Pisagua, una localidad ubicada a 168 kilómetros de la ciudad de Iquique, al norte de Chile, el mar guarda uno de sus mejores secretos. La organización para la conservación…
El enmallamiento de mamíferos marinos ha sido reconocido como una fuente importante de mortalidad para muchas poblaciones de cetáceos. De hecho, según la Comisión Ballenera Internacional, se estima que más…
El pescado es uno de los productos más representativos de la cocina peruana. Un plato, en un exclusivo restaurante de Lima, puede llegar a costar 100 dólares. “Por ese precio…
Hace unos 40 años, recolectar algas en las playas de Chile consistía básicamente en una actividad informal, para una economía de subsistencia. En los años 90, el desarrollo de la…
Pesca ilegal, sobreexplotación pesquera, contaminación proveniente de distintos frentes, desde la acumulación de plásticos hasta los impactos de actividades extractivas y acuícolas, son problemáticas comunes a los países de América…
El Ecuador es un país con una singular relación con el océano: sus aguas territoriales abarcan un área cinco veces superior a su extensión terrestre. En esa amplísima superficie de…
Imagine un mapa que muestre los aeropuertos del mundo y las conexiones que los vuelos hacen para llegar desde un punto de origen hacia diferentes destinos. Ahora transforme cada aeropuerto…
Cae la noche en el puerto pesquero de Chimbote, en la provincia de Huarmey, en Perú y Almensor Gómez se prepara para salir de casa junto a otros cinco colegas,…
337 ballenas fueron encontradas muertas en los fiordos del Golfo de Tres Montes, en la Patagonia chilena en 2015. Las investigaciones arrojaron que la causa fue una explosión de marea…