Secciones de noticias
  • BOSQUES
  • OCÉANOS
  • ANIMALES
  • CONSERVACIÓN
  • MEDIOAMBIENTE
  • OPORTUNIDADES
  • ORGANIZACIÓN
    Idioma
  • 中文 (Chinese)
  • Deutsch (German)
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Italiano (Italian)
  • 日本語 (Japanese)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (हिंदी)
  • Philippines

¿Orca vs. tiburón blanco? El tiburón siempre huye

por Mongabay.com en 13 septiembre 2019 | Translated by Romina Castagnino
  • Tanto el gran tiburón blanco como la orca son temibles depredadores principales, pero de los dos animales, la orca podría ser la más formidable, según un nuevo estudio.
  • Los investigadores que monitorean tiburones blancos, lobos marinos y orcas alrededor de la isla de Farallón en el sudeste de California han descubierto que cada vez que las orcas pasan por el área, los tiburones blancos desaparecen y no regresan a sus zonas de caza hasta la próxima temporada.

En el océano, tanto el gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias) como la orca (Orcinus orca) son temibles depredadores principales, pero de los dos animales, la orca podría ser la más formidable, según un nuevo estudio.

Salvador Jorgensen, ecólogo marino en el Acuario de la Bahía de Monterey en California, y sus colegas lo notaron por primera vez mientras estudiaban tiburones blancos alrededor de la isla de Farallón del sudeste de California (SEFI). Atrajeron a los tiburones a su barco de investigación utilizando un señuelo de foca hecho de tela de alfombra, luego insertaron etiquetas electrónicas en los tiburones para realizar un seguimiento de sus movimientos a lo largo de la costa de California.




La historia en 1 minuto: Científicos logran encuentro con singulares orcas que podrían ser una nueva especie marina. Video: Mongabay Latam.

En 2009, notaron algo extraño: 17 de sus tiburones blancos etiquetados habían estado alimentándose regularmente de elefantes marinos alrededor de SEFI durante meses. Pero el 2 de noviembre de ese año, cuando las orcas de dos manadas diferentes llegaron a SEFI, sin quedarse demasiado tiempo, los 17 tiburones desaparecieron en las siguientes ocho horas. La mayoría de ellos no regresaron hasta la siguiente temporada varios meses después. Jorgensen y sus colegas observaron este mismo comportamiento de huida entre los tiburones blancos en tres ocasiones más en los años posteriores.

De hecho, cuando los investigadores combinaron información sobre 165 tiburones blancos que habían etiquetado entre 2006 y 2013 con datos recopilados sobre elefantes marinos y orcas como parte de un programa de monitoreo de vida silvestre a largo plazo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de las Islas Farallón, descubrieron que el comportamiento de huida de los tiburones tenía un patrón permanente.

Dos orcas saltan sobre la superficie del mar. Imagen de Robert Pittman / NOAA (dominio público)

Los grandes tiburones blancos se reúnen alrededor de SEFI cada otoño entre septiembre y diciembre para cazar elefantes marinos jóvenes. Las orcas también cazan elefantes marinos, pero solo vienen ocasionalmente. Y cuando lo hacen, los tiburones se retiran del área.

«Cuando se enfrentan a las orcas, los tiburones blancos abandonan de inmediato su coto de caza preferido y no regresarán hasta por un año, a pesar de que las orcas solo están pasando», dijo en un comunicado Jorgensen, autor principal del estudio publicado en Scientific Reports.

Los elefantes marinos parecen beneficiarse de la llegada de las orcas. Cada vez que se avistaban orcas en la región, esa temporada se cazaban menos elefantes marinos.

«Cada temporada en promedio, documentamos alrededor de 40 eventos de depredación de elefantes marinos por tiburones blancos en la isla sureste de Farallón», dijo Scot Anderson, científico del Monterey Bay Aquarium y coautor del estudio. «Después de que aparecen las orcas, no vemos un solo tiburón y no hay más depredación».




La historia en 1 minuto: Un tiburón recién descubierto ya está en riesgo de sobreexplotación. Video: Mongabay Latam.

Los investigadores no están seguros de por qué los tiburones se alejan tan pronto como llegan las orcas. Podría deberse a que las orcas pueden estar viendo a los tiburones blancos como presas y por eso los atacan: en 1997, un par de orcas mataron a un tiburón blanco que había interrumpido a las orcas mientras que comían, y consumieron solo su hígado. En 2017, a cinco tiburones blancos que habían sido barridos en una playa sudafricana les faltaban el hígado, pero tenían sus cuerpos intactos. Se habían visto orcas cerca, y las marcas de mordeduras en los cuerpos de los tiburones sugerían que les habían perforado sus cuerpos para deleitarse con sus hígados ricos en calorías. Las orcas también podrían estar intimidando a los tiburones, su competencia en la cadena alimenticia para obtener acceso a los elefantes marinos.

«Creo que esto demuestra cómo las cadenas alimenticias no siempre son lineales», dijo Jorgensen. “Las llamadas interacciones laterales entre los principales depredadores son bastante conocidas en tierra, pero son mucho más difíciles de documentar en el océano. Puede llevarnos un tiempo más comprender completamente la dinámica, ya que esto sucede con poca frecuencia”.

Un gran tiburón blanco. Imagen de Terry Goss a través de Wikimedia Commons (CC BY 2.5)

OTRAS HISTORIAS DE MONGABAY LATAM QUE TE PUEDEN INTERESAR:

  • Científicos intentan descubrir el origen de las tortugas marinas de Rapa Nui

  • Colombia: la fauna del Parque Nacional Río Puré | VIDEOS

  • CITES regulará comercialización del tiburón mako para proteger a la especie

Referencia:

Jorgensen, S. J., Anderson, S., Ferretti, F., Tietz, J. R., Chapple, T., Kanive, P., … & Block, B. A. (2019). Killer whales redistribute white shark foraging pressure on seals. Scientific Reports, 9(1), 6153. doi: 10.1038/s41598-019-39356-2

Videos Mongabay Latam | Los animales de Latinoamérica



Conoce más sobre la situación de animales emblemáticos de Latinoamérica como el jaguar, el oso de anteojos y más.

 

Esta historia fue publicada por primera vez en la web en inglés el 25 de abril de 2019.

Si quieres conocer más sobre la situación de los océanos en Latinoamérica y el mundo, puedes revisar nuestra colección de artículos. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Artículo publicado por Romina Castagnino
Animales, Animales marinos, Ballenas, Biodiversidad, Comportamiento animal, Conservación, Investigación científica, Medio ambiente, Océanos, Tiburones

Series especiales

Infraestructura del amazonas

  • Brasil: gobierno federal actúa detrás de escena para lanzar obras en la línea de transmisión Manaus-Boa Vista
  • Brasil: reserva yanomami es invadida por 20 000 mineros ante inacción del gobierno de Bolsonaro
  • Efectos de una presa en la Amazonía: 13 toneladas de peces muertos en el río Teles Pires de Brasil
Infraestructura del amazonas
Más artículos

Conservacion en evolucion

  • Los científicos urgen la reforma de las áreas protegidas mundiales para proteger la biodiversidad
  • De leñadores a apicultores y piscicultores: la transformación en el valle chino de Guanba
  • ¿Es posible que ayudando a que las mujeres se liberen económicamente se ayude también al medio ambiente?
Conservacion en evolucion
Más artículos

Oceanos

  • Se prohíben cremas solares que dañan a los corales de las Islas Vírgenes de los EE. UU.
  • Vientos oceánicos y el tamaño de las olas se están volviendo más extremos en todo el mundo
  • Nueva forma de ver la salud de los arrecifes de coral abre vías para salvarlos
Oceanos
Más artículos

Bosques mundiales

  • Nuevo estudio: ¿dónde deberíamos cultivar más bosques para luchar contra el cambio climático?
  • Momento decisivo para REDD+ en la lucha por salvar los bosques
  • Colombia: pobladores aseguran que nunca estarán listos para el puerto de Tribugá
Bosques mundiales
Más artículos

Red global de reportajes sobre los bosques

  • «No hay leyes»: el ganado, las drogas y la corrupción destruyen el Patrimonio mundial de la UNESCO de Honduras
  • Cambio climático podría hacer que las turberas amazónicas liberen grandes cantidades de carbono
  • ¿Qué está provocando la deforestación? Un estudio revela factores mundiales
Red global de reportajes sobre los bosques
Más artículos

Ecologistas amenazados

  • Destacado científico de glaciares argentinos acusado de derrame de cianuro
  • Grupo indígena gana batalla legal, pero la presa Barro Blanco inunda sus tierras
  • México: asesinan a defensora de los bosques de Cherán
Ecologistas amenazados
Más artículos

Comercio de especies silvestre en america latina

  • Latinoamérica: ¿por qué la cifra de jaguares aumenta en los sitios de estudio?
  • Colombia: las ocho historias ambientales más importantes de 2016
  • Cada año 200 000 primates de Perú son objeto de tráfico con fines de comercio de mascotas o carne de animales silvestres
Comercio de especies silvestre en america latina
Más artículos

NUESTRA MISIÓN

Mongabay pretende aumentar el interés y la apreciación por la tierra salvaje y la vida silvestre a la vez que examina los efectos de las tendencias emergentes en el clima, la tecnología, la economía y las finanzas en la conservación y el desarrollo.

COLABORA CON NOSOTROS

Mongabay Latam busca contar con una red de colaboradores en Latinoamérica que quiera sensibilizar e informar sobre temas ambientales relevantes.

HAZTE MIEMBRO

¿Quieres ayudar a mongabay de forma activa y mejorar tu experiencia como usuario? Hazte miembro.

© 2021 Copyright Noticias ambientales