Secciones de noticias
  • Bosques
  • Océanos
  • Pueblos indígenas
  • Investigaciones
  • Animales
  • Multimedia
  • Soluciones
  • Entrevistas
    Idioma
  • 中文 (Chinese)
  • Deutsch (German)
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Italiano (Italian)
  • 日本語 (Japanese)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (हिंदी)
  • Philippines

¿Orca vs. tiburón blanco? El tiburón siempre huye

por Mongabay.com en 13 septiembre 2019 | Translated by Romina Castagnino
  • Tanto el gran tiburón blanco como la orca son temibles depredadores principales, pero de los dos animales, la orca podría ser la más formidable, según un nuevo estudio.
  • Los investigadores que monitorean tiburones blancos, lobos marinos y orcas alrededor de la isla de Farallón en el sudeste de California han descubierto que cada vez que las orcas pasan por el área, los tiburones blancos desaparecen y no regresan a sus zonas de caza hasta la próxima temporada.

En el océano, tanto el gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias) como la orca (Orcinus orca) son temibles depredadores principales, pero de los dos animales, la orca podría ser la más formidable, según un nuevo estudio.

Salvador Jorgensen, ecólogo marino en el Acuario de la Bahía de Monterey en California, y sus colegas lo notaron por primera vez mientras estudiaban tiburones blancos alrededor de la isla de Farallón del sudeste de California (SEFI). Atrajeron a los tiburones a su barco de investigación utilizando un señuelo de foca hecho de tela de alfombra, luego insertaron etiquetas electrónicas en los tiburones para realizar un seguimiento de sus movimientos a lo largo de la costa de California.




La historia en 1 minuto: Científicos logran encuentro con singulares orcas que podrían ser una nueva especie marina. Video: Mongabay Latam.

En 2009, notaron algo extraño: 17 de sus tiburones blancos etiquetados habían estado alimentándose regularmente de elefantes marinos alrededor de SEFI durante meses. Pero el 2 de noviembre de ese año, cuando las orcas de dos manadas diferentes llegaron a SEFI, sin quedarse demasiado tiempo, los 17 tiburones desaparecieron en las siguientes ocho horas. La mayoría de ellos no regresaron hasta la siguiente temporada varios meses después. Jorgensen y sus colegas observaron este mismo comportamiento de huida entre los tiburones blancos en tres ocasiones más en los años posteriores.

De hecho, cuando los investigadores combinaron información sobre 165 tiburones blancos que habían etiquetado entre 2006 y 2013 con datos recopilados sobre elefantes marinos y orcas como parte de un programa de monitoreo de vida silvestre a largo plazo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de las Islas Farallón, descubrieron que el comportamiento de huida de los tiburones tenía un patrón permanente.

Dos orcas saltan sobre la superficie del mar. Imagen de Robert Pittman / NOAA (dominio público)

Los grandes tiburones blancos se reúnen alrededor de SEFI cada otoño entre septiembre y diciembre para cazar elefantes marinos jóvenes. Las orcas también cazan elefantes marinos, pero solo vienen ocasionalmente. Y cuando lo hacen, los tiburones se retiran del área.

“Cuando se enfrentan a las orcas, los tiburones blancos abandonan de inmediato su coto de caza preferido y no regresarán hasta por un año, a pesar de que las orcas solo están pasando”, dijo en un comunicado Jorgensen, autor principal del estudio publicado en Scientific Reports.

Los elefantes marinos parecen beneficiarse de la llegada de las orcas. Cada vez que se avistaban orcas en la región, esa temporada se cazaban menos elefantes marinos.

“Cada temporada en promedio, documentamos alrededor de 40 eventos de depredación de elefantes marinos por tiburones blancos en la isla sureste de Farallón”, dijo Scot Anderson, científico del Monterey Bay Aquarium y coautor del estudio. “Después de que aparecen las orcas, no vemos un solo tiburón y no hay más depredación”.




La historia en 1 minuto: Un tiburón recién descubierto ya está en riesgo de sobreexplotación. Video: Mongabay Latam.

Los investigadores no están seguros de por qué los tiburones se alejan tan pronto como llegan las orcas. Podría deberse a que las orcas pueden estar viendo a los tiburones blancos como presas y por eso los atacan: en 1997, un par de orcas mataron a un tiburón blanco que había interrumpido a las orcas mientras que comían, y consumieron solo su hígado. En 2017, a cinco tiburones blancos que habían sido barridos en una playa sudafricana les faltaban el hígado, pero tenían sus cuerpos intactos. Se habían visto orcas cerca, y las marcas de mordeduras en los cuerpos de los tiburones sugerían que les habían perforado sus cuerpos para deleitarse con sus hígados ricos en calorías. Las orcas también podrían estar intimidando a los tiburones, su competencia en la cadena alimenticia para obtener acceso a los elefantes marinos.

“Creo que esto demuestra cómo las cadenas alimenticias no siempre son lineales”, dijo Jorgensen. “Las llamadas interacciones laterales entre los principales depredadores son bastante conocidas en tierra, pero son mucho más difíciles de documentar en el océano. Puede llevarnos un tiempo más comprender completamente la dinámica, ya que esto sucede con poca frecuencia”.

Un gran tiburón blanco. Imagen de Terry Goss a través de Wikimedia Commons (CC BY 2.5)

OTRAS HISTORIAS DE MONGABAY LATAM QUE TE PUEDEN INTERESAR:

  • Científicos intentan descubrir el origen de las tortugas marinas de Rapa Nui

  • Colombia: la fauna del Parque Nacional Río Puré | VIDEOS

  • CITES regulará comercialización del tiburón mako para proteger a la especie

Referencia:

Jorgensen, S. J., Anderson, S., Ferretti, F., Tietz, J. R., Chapple, T., Kanive, P., … & Block, B. A. (2019). Killer whales redistribute white shark foraging pressure on seals. Scientific Reports, 9(1), 6153. doi: 10.1038/s41598-019-39356-2

Videos Mongabay Latam | Los animales de Latinoamérica



Conoce más sobre la situación de animales emblemáticos de Latinoamérica como el jaguar, el oso de anteojos y más.

 

Esta historia fue publicada por primera vez en la web en inglés el 25 de abril de 2019.

Si quieres conocer más sobre la situación de los océanos en Latinoamérica y el mundo, puedes revisar nuestra colección de artículos. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Artículo publicado por Romina Castagnino
Animales, Ballenas, Biodiversidad, Conservación, Medioambiente, Océanos, Tiburones

Print button
PRINT

Series especiales

Especiales transnacionales

  • Vías ilegales atraviesan resguardo indígena y parque nacional en la Amazonía de Colombia
  • Comunidades kichwa arrinconadas por el narcotráfico y la tala en Perú
  • Narcotráfico arrasa bosques de indígenas shipibo y los obliga a replegarse en Perú
Especiales transnacionales
Más artículos

Ambientalistas amenazados

  • Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
  • Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
  • México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo
Ambientalistas amenazados
Más artículos

Pueblos indígenas frente al COVID-19

  • “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
  • Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
  • Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía
Pueblos indígenas frente al COVID-19
Más artículos

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos

  • Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
  • Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
  • Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes
ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
Más artículos

Conservación en océanos

  • El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
  • ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
  • Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar
Conservación en océanos
Más artículos

La ruta de la flota china en Latinoamérica

  • La empresa que abre la puerta de Montevideo a los barcos chinos con antecedentes ilegales
  • Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
  • Flotas chinas se aproximan a Galápagos: organizaciones ambientales exigen al gobierno ecuatoriano mayor firmeza
La ruta de la flota china en Latinoamérica
Más artículos

El Gran Chaco

  • Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
  • El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
  • Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres
El Gran Chaco
Más artículos

Comunidades forestales en México

  • Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
  • ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
  • México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
Comunidades forestales en México
Más artículos

Sobre Mongabay Latam

Somos un medio de comunicación que cubre las historias ambientales más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia.

Más

Nosotros
Escribe para Mongabay Latam:
¿Cómo republicar nuestras historias?
Contáctanos

Redes sociales

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Linkedin

© 2023 Copyright Noticias ambientales