Los efectos del aumento de la temperatura del planeta son cada vez más evidentes. Olas de calor, sequías prolongadas, lluvias torrenciales e inundaciones afectan con mayor frecuencia al planeta. En…
Primero fueron las aves marinas las que aparecieron muertas en las costas de Perú debido a la presencia del virus H5N1 o gripe aviar, pero luego la enfermedad pasó a…
Cuando habla sobre la reducción de riesgos de desastres, Saskia Carusi lo hace con una mirada panorámica que abarca gran parte del continente americano. Y cuando hace un repaso de…
"Lo más complicado es el ambiente de desconfianza que se vive en las regiones, mucho más agudo en el caso de la meseta Purépecha de Michoacán (México) porque allí los…
En estos tiempos en los que la pérdida de biodiversidad ocurre a un ritmo acelerado, los esfuerzos para detener la extinción de muchas especies y conservar sus poblaciones también se…
En 2017, el huracán María, una tormenta de categoría 5, azotó Puerto Rico. Su paso provocó que se secaran cuatro bosques de manglares de cuenca en el noreste de la…
Una vez más, las investigaciones confirman la crisis ambiental que vive el planeta. En esta ocasión se trata del informe Planeta Vivo 2022, que advierte sobre la rápida pérdida de…
Su visita hizo estragos: mató 33 aves adultas y destrozó los nidos, los huevos y los pichones que encontró a su paso. En una sola noche puso en peligro la…
Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam e IMER Noticias de México. Desde una lancha de color verde, Isidoro Hernández imagina un futuro sin la Laguna de Tecocomulco.…
La crisis climática, la pérdida acelerada de bosques, las amenazas contra las comunidades indígenas que protegen diversos ecosistemas y la sobreexplotación de los mares son algunos de los grandes temas…
Escurridizas, silenciosas y reinas del escondite. Así son las serpientes y eso, precisamente, hace bastante difícil que los investigadores puedan recolectar especímenes en campo. También hay que agregar que son…
La bióloga Cristina Martínez Garza se ha dedicado a investigar el movimiento de las plantas y animales para restaurar los bosques. La experiencia que significó participar en un proyecto arqueológico…
El científico David Douterlungne es belga, pero lleva más de diez años investigando en los bosques de México. Antes de llegar a este país estuvo en Madagascar, en África, y…
En la península de Yucatán, tres palabras describen los oficios más comunes: pescador, comerciante, madre. Pero durante la última década, el puerto de Chelem ha dado lugar a un nuevo…
Entre enero y el 9 de junio del 2022 se registraron 5,935 incendios forestales en México. Estos eventos afectaron a 475 mil 905 de hectáreas; 94.5% de esa superficie albergaba…
El científico mexicano Daniel Piñero se considera un provocador y no es para menos: con sus investigaciones busca derribar algunos mitos de la ciencia. “Cuando era joven lo que me…
Cincuenta años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptara la decisión de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio, el planeta enfrenta…
En el 2009, mientras realizaban estudios sobre el ocelote (Leopardus pardalis) para sus tesis de doctorado, Arturo Caso y Sasha Carvajal-Villarreal tuvieron que salir de Tamaulipas. La situación de violencia…
A la mariposa monarca se le sigue la pista desde hace 29 años. Han sido casi tres décadas de un monitoreo anual para conocer cuál es el estado de su…
La cifra es impactante: más de 40 000 especies están amenazadas con la extinción. De acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza…
En la microcuenca del río Naolinco, en el estado de Veracruz, un grupo científico busca restaurar los bosques de niebla. Una propuesta en la que también se han comprometido dos…
Cuando era niña, a Susana Guillén le gustaba ir a los matorrales cerca de su casa para ver los cactus. Vivía en Tepeji del Río, en Hidalgo, México, e iba…
El Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) decidió permitir que la empresa Earth Ocean Farms, una instalación de…
Victoria Aguilera, Gregor Schäpers y Ángel Mejía viven en distintas regiones de México y no se conocen. Sin embargo, los tres tienen la misma meta: convencer a otros mexicanos —y…
A finales de 2021, el gobierno mexicano hizo un anuncio polémico: los principales proyectos de infraestructura del país, en particular el Tren Maya que se construye a lo largo de…
Los estadounidenses Edward O. Wilson y Thomas Lovejoy, dos grandes figuras de la biología y la conservación, fallecieron en estos últimos días de diciembre de 2021. Edward O. Wilson, destacado…
Exequiel Ezcurra tenía dudas cuando escuchó por primera vez a Carlos Burelo-Ramos, botánico de la Universidad de México en Tabasco, hablar de la posibilidad de que hubiese manglares en el…
“Cada vez que desaparece una lengua, también desaparece una voz hablante, desaparece una forma de dar sentido a la realidad, desaparece una forma de interactuar con la naturaleza, desaparece una…
En Bahía de los Ángeles, un pueblo del Mar de Cortés alejado de carreteras y aeropuertos, los pescadores han zarpado toda la vida en sus lanchas para pescar lenguado, pulpo,…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuáles son los pedidos del paro amazónico contra el gobierno peruano? ¿Qué ha…