Para las mujeres de Chinabenque y Seacacar, dos comunidades maya qʼeqchiʼ, en el municipio El Estor, en Guatemala, tener un pequeño huerto familiar significa la posibilidad de compartir con otros…
En maya, Otoch Ma’ax Yetel Kooh significa “la casa del mono y el puma”. Ese es el nombre del Área de Protección de Flora y Fauna ubicada en la península…
Las luchas de las mujeres indígenas abarcan frentes como la defensa del territorio, del medio ambiente y los derechos de sus pueblos. En la Amazonía, ellas se han dedicado a…
Las fotografías son de Tui Anandi y Mike van Kruchten. El pueblo matsés es poseedor de una extensión de tres millones de hectáreas intactas de selva tropical amazónica. Habita entre…
Dolores Cabnal nació en la comunidad Maya Qʼeqchiʼ llamada Río Frío, en el municipio de Livingston Izabal, en Guatemala. Sus padres llegaron allí cuando tuvieron que salir forzosamente del municipio…
Mientras la tala ilegal y la instalación de aserraderos clandestinos avanzan en los alrededores del Parque Nacional Pico de Orizaba, una comunidad ha decidido proteger y hacer crecer su bosque.…
Ruth Alipaz Cuqui pone la mano derecha en el aire, sonríe y dibuja con los dedos la altura de las montañas. Luego va trazando la extensión de las llanuras y…
Las comunidades que habitan en el valle de Íntag, en la provincia de Imbabura, Ecuador, encabezan una nueva lucha para proteger su vasta biodiversidad. En alianza con organizaciones, presentaron una…
Héctor Pérez Puig siempre supo que quería ser biólogo. Cuando era niño, recibió regalos como un microscopio de juguete que lo llevaron a descubrir el mundo de los microorganismos y…
En abril de 2021 ocurrió un evento sin precedentes en Colombia. El conflicto armado interno provocó que, durante décadas, la riqueza del Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos permaneciera…
Jhon Vásquez aprendió a leer las miradas de los micos. Cada movimiento de sus ojos y de sus cuerpos son parte de un diálogo, asegura, y en ellos encuentran las…
El humedal es pequeño en extensión, pero resguarda una gran biodiversidad. Al sur del estado de Sonora, en el noroeste de México, el estero El Soldado atrae miradas por los…
En el sureste de la Amazonía peruana existe un paisaje impresionante enmarcado por las cuencas de los ríos Tambopata y Heath: el Parque Nacional Bahuaja Sonene, considerado uno de los…
Hace cientos de años, los manglares de la Isla Tiburón no solo sirvieron como refugio para las especies marinas del Canal del Infiernillo, en el noroeste de México, sino también…
Tuvieron que pasar 50 años para que tres pichones de muitú (Crax fasciolata) nacieran en los bosques del Parque Nacional Iberá. Esta ave de monte se extinguió décadas atrás en…
La costa central de Perú se tiñó de negro por un derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero, cuando un buque realizaba una descarga en la Refinería La…
Del cerro Illescas a las planicies sin vegetación. De las zonas de anidación del cóndor andino al sitio de descanso de los lobos marinos en la bahía: luego de 11…
Incumplimiento en informes y normas ambientales, operaciones con permisos vencidos, contaminación de agua y aire, así como una posible afectación a la población de manatíes antillanos (Trichechus Manatus) de la…
Una vez más, el 2021 fue un año marcado por la violencia para los pueblos indígenas de Latinoamérica. A la pandemia de COVID-19 y sus efectos, se sumaron las desapariciones,…
Desde carpinchos revolucionarios hasta una nutria gigante que reapareció después de cien años de ausencia. De los esfuerzos de científicos por repoblar especies al borde de la extinción a la…
Cecilia Rivas recuerda Tukupu como un lugar donde se vivía con libertad. En esa comunidad indígena kariña de chozas dispersas, instaladas bajo la sombra de los árboles de la Reserva…
Cráteres imponentes, un enorme escudo volcánico, un campo activo de dunas que cambia constantemente de forma y una vasta biodiversidad, forman parte de la Reserva de la Biosfera El Pinacate…
Víctor Enrique Guaillas Gutama, defensor del agua y del territorio, fue asesinado en Ecuador mientras se encontraba preso. En 2019, como miles de ecuatorianos más, salió a protestar contra el…
Felicidad Ibarra tiene 30 años y más de diez dedicados a defender el territorio de la Nación Qhara Qhara a la que pertenece. Ella nació en la comunidad de Uruchini,…
En plena pandemia de COVID-19, cuando el virus arrasaba con la vida de las comunidades indígenas, las mujeres no podían dormir. Aisladas, sin medicamentos ni acceso a los hospitales, hicieron…
Su padre siempre le habló de las tortugas marinas. Mayra Estrella recuerda que creció oyendo los relatos que narraban el vínculo entre un par de estas especies y la propia…
Tuntiak Katan acaba de volver a la comunidad de Tutinetza, en la Amazonía Sur del Ecuador, luego de dos semanas en la cumbre climática de las Naciones Unidas celebrada en…