Solo las tomas aéreas capturan la verdadera escala del horror: casas aplastadas, carreteras arruinadas y todo parece haber sido cubierto con una capa de jarabe marrón oscuro. Una cicatriz fangosa…
Cuando oyes la palabra biodiversidad, ¿qué imagen te viene a la cabeza? ¿Animales icónicos como los elefantes africanos, los lobos grises y las ballenas jorobadas? ¿Especies de coral multicolores que…
Según los ambientalistas, los derechos humanos de los pescadores a pequeña escala deben incluirse en el objetivo global de conservación para proteger el 30 % de las tierras y océanos…
COLÓN, Panamá — Hace aproximadamente 3 millones de años, salió del océano una masa terrestre y creó un istmo que conectó lo que ahora se conoce como América del Norte…
Cuando el nuevo coronavirus se difundió por el planeta a principios de 2020, los investigadores se apresuraron a buscar tratamientos y vacunas efectivas. En el plazo de un año, se…
Los fragmentos diminutos de plástico pueden permanecer por años en arroyos y ríos que tienen un caudal lento, de acuerdo con los resultados de un reciente estudio de modelos por…
En el punto más austral de Colombia, las comunidades indígenas ponen en práctica un sistema alimentario sostenible que implica la pesca artesanal y la rotación de estructuras de cultivo conforme…
La suma de los desechos humanos producidos por 7 800 millones de personas está afectando gravemente a la salud humana y al medio ambiente, ya que las aguas residuales añaden…
Una comunidad indígena que por décadas reclama sus derechos territoriales ha llevado sus demandas a un tribunal internacional. El caso podría tener implicaciones de gran alcance para los derechos indígenas…
Una comunidad afrocolombiana en el Pacífico sur de Colombia ayudó a establecer una nueva área marina protegida que creará prácticas de pesca y caza más sostenibles, a la vez que…
Autor de best sellers, cofundador del premiado Equipo de Conservación del Amazonas y orador aclamado, Mark Plotkin es uno de los etnobotánicos y conservacionistas de la selva tropical más destacados…
Una asombrosa tigresa demacrada, llamada Galia, alertó a los investigadores en el extremo oriente ruso de que algo andaba muy mal. Ella, y poco después otros tigres de Amur salvajes…
Victoria Aguilera, Gregor Schäpers y Ángel Mejía viven en distintas regiones de México y no se conocen. Sin embargo, los tres tienen la misma meta: convencer a otros mexicanos —y…
Cuando pensamos en mamíferos en peligro, puede que los primeros que vengan a nuestra mente sean los felinos grandes de la familia Felidae en especial el tigre o el leopardo…
A principios del 2020, cuando un nuevo coronavirus azotó al mundo, una palabra poco conocida entró en las conversaciones diarias. La COVID-19 era “zoonótica”: una enfermedad que se originó en…
Más de 21 602 kilómetros cuadrados de selva tropical cubren el norte de Guatemala. Los ganaderos y narcotraficantes han quemado algunas partes de ella; otras, permanecen inmaculadas, con pirámides mayas…
El biogás se ha utilizado como fuente de energía durante siglos, para calentar agua o encender farolas, por ejemplo. Pero son los retos socioambientales del siglo XXI los que han…
Las promesas y soluciones propuestas por los líderes mundiales para abordar la crisis climática y de biodiversidad durante la cumbre climática de las Naciones Unidas, COP26, y la conferencia de…
Los alimentos que comemos, los líquidos que bebemos y los medicamentos que tomamos, una vez que son expulsados de nuestro cuerpo, deben terminar en alguna parte. Gracias a un modelo…
En el norte de Nicaragua, muchas comunidades indígenas luchan contra el hambre y contra la desnutrición a medida que las crecientes invasiones de tierras los obligan a abandonar los bosques…
A finales de 2021, el gobierno mexicano hizo un anuncio polémico: los principales proyectos de infraestructura del país, en particular el Tren Maya que se construye a lo largo de…
JOCOTÁN, Guatemala — Baudilio García camina junto a hileras de árboles alternadas con maíz seco, que cubren la ladera. Junto con miembros de su familia, se prepara para sustituir los…
En el borde occidental de la Amazonía brasileña, una selva exuberante se extiende a lo largo de una reserva protegida donde habita el pueblo indígena asháninka. Sin embargo, apenas a…
Es como si se hubiese dejado suelto un limpiador profesional en la selva tropical. Los silbidos de los pájaros y los croares de las ranas han sido aspirados, el desordenado…
¡Hay que plantar más árboles! Este mensaje ha sido uno de los pilares de la respuesta europea al cambio climático. En un estudio nuevo publicado en Nature Geoscience se da a…
Exequiel Ezcurra tenía dudas cuando escuchó por primera vez a Carlos Burelo-Ramos, botánico de la Universidad de México en Tabasco, hablar de la posibilidad de que hubiese manglares en el…
“Cada vez que desaparece una lengua, también desaparece una voz hablante, desaparece una forma de dar sentido a la realidad, desaparece una forma de interactuar con la naturaleza, desaparece una…
Durante millones de años, incontables tortugas marinas han navegado en los océanos del mundo y migrado grandes distancias entre sitios de alimentación y playas de anidación. Pero hoy en día,…
TALAMANCA, Costa Rica — "¿Cómo digo limón en lengua bribri?", preguntan Andy de nueve años y su primo Sergio de once a su abuela, Marina López. Están jugando entre los…
En los últimos años, tecnologías nuevas y emergentes han revolucionado el trabajo de la conservación. Muchas de ellas, además, han sido especialmente útiles durante la pandemia de la COVID-19. Durante…