Según un nuevo estudio, capacitar a las comunidades indígenas de la Amazonía para aprovechar las tecnologías de monitoreo remoto satelital durante sus patrullas forestales ayuda a reducir la deforestación ilegal.…
El açaí siempre ha formado parte de la dieta amazónica. El fruto redondo, de color púrpura, que crece en racimos de palmera Euterpe oleracea, es consumido prácticamente todos los días…
Las araucarias crecen desde el período Jurásico y han sobrevivido a lo largo de varias eras geológicas y acontecimientos, como la división del supercontinente Gondwana. Sin embargo, las araucarias de…
En 2006, Luis Mazariegos, el fotógrafo de colibríes más importante del mundo, visitó La Mesenia, un pueblo aislado en los Andes occidentales de Colombia. Cuando consiguió capturar con su lente…
BEIRUT, El Líbano. Las playas de todo el planeta iban quedando desoladas a medida que el COVID-19 se propagaba en 2020 y, en muchos lugares, los primeros confinamientos totales coincidieron…
Pensemos en la abeja. Es pequeña y aunque a lo largo de su vida puede polinizar hasta cinco mil flores, eso apenas alcanza para producir una sola cucharadita de miel.…
Piense en un mamífero que está en riesgo de extinción. ¿Qué le viene a la mente? ¿Quizás, un tigre carismático? ¿O una gran manada de elefantes majestuosos? ¿Y qué me…
Los pueblos indígenas y las poblaciones tradicionales son los mayores guardianes de los bosques en América Latina y el Caribe. Esto es lo que afirma categóricamente el informe publicado en…
Pronto, el cacique Rodrigão tendrá un libro sobre él. La historia, contada, ilustrada y editada por su pueblo, se encuentra en la etapa final de producción. El más numeroso pueblo…
BOGOTÁ — El año 2021 marca 30 años desde que Colombia adoptó su Constitución actual. Se considera la Carta Magna de la nación y la estableció la Asamblea Nacional en…
“Creo que quien solía comprar jugo de guanábana ya no lo comprará. Quienes antes compraban jugo de acerola ya no lo comprarán, porque ahora lo tienen en su propio patio”,…
Una serie de estudios científicos recientes ha demostrado metodológicamente lo que los agricultores ya están experimentando: para garantizar la producción de grano brasileño, la deforestación tiene que terminar. Este es…
GALICIA, España — El incendio forestal se detuvo justo antes de llegar a la granja de Nieves Fernández Vidueira, pero ardió durante todo el día en los alrededores de Quintela…
Siéntate en una playa y mira las olas. Las olas, si son alimentadas por una tormenta, pueden desgastar la playa y depositar sedimentos en un banco de arena submarino que…
Llevo más de 10 años escribiendo sobre la fauna silvestre y aunque hay muchos animales que desconozco, pensaba que habría al menos oído hablar de la mayoría de los primates…
PUEBLA, México-. Dos veces por semana, Moisés Flores envía sus camionetas a recorrer grandes restaurantes y cadenas de comida rápida para recoger lo que, de otra manera, terminaría en la…
BOGOTÁ.- Andrea Padilla, de 42 años, es concejala del ayuntamiento de Bogotá. Tiene un doctorado en derecho, dos másteres en criminología y filosofía y la carrera de psicología. Su tesis…
Los árboles son la solución lógica al cambio climático, pero permitir o impulsar que los árboles se trasladen a áreas en las que no suelen crecer, como tundra y prados,…
El esfuerzo para detener el cambio climático suele ignorar la pérdida de biodiversidad como tema interconectado, según un informe de un panel de científicos de las Naciones Unidas. “Lo que…
EL PALMAR, Bolivia — El viaje valió la pena. Después de andar por las laderas llenas de matorrales de Bolivia, llegar al bosque fue como entrar en otro mundo. Los…
Un océano casi sin tiburones podría ser una realidad pronto, según Nathan Pacoureau, investigador posdoctoral en el grupo Earth to Ocean Research Group de la Universidad Simon Fraser en Canadá.…
La vida silvestre del planeta está desapareciendo a una velocidad sin precedentes y los ecosistemas se están deteriorando rápidamente, de acuerdo a diversos estudios. Por eso la conferencia más grande…
Manuel Pintado pasó 15 años criando ganado en El Pangui, un municipio en el sureste de la región amazónica de Ecuador. Ahora recibe ingresos por dejar que sus 15 hectáreas…
La biosfera del Río Plátano comienza a lo largo de la costa noreste de Honduras y se extiende al sur hacia el interior de las densas selvas tropicales. El río…
En 2019, cuando Jeremy Raguain se presentó en una campaña de limpieza en el atolón de Aldabra, un sitio patrimonio mundial de la UNESCO, embolsó una monstruosidad marina sin igual:…
En los últimos veinte años, el sector conservacionista ha reconocido gradualmente las contribuciones que las comunidades indígenas han realizado para lograr los objetivos de conservación, incluidos la protección de la…
La familia de Mileva “Gara” Jovanović ha llevado ganado a pastorear en las tierras altas de Sinjajevina de Montenegro durante más de 140 veranos. Las praderas montañosas del macizo Sinjajevina-Durmitor…
Hasta el 9 de enero de 2014, el Playa de Anzoras, un buque atunero de 2200 toneladas que lleva el nombre de una playa de España, construido en España y…
He perdido la cuenta de las veces que, trabajando como periodista en Latinoamérica, me he reunido, he hablado o he sabido de indígenas y otras comunidades locales que tienen algún…
En 1987, los líderes mundiales firmaron el Protocolo de Montreal en un intento de reducir la cantidad de clorofluorocarburos (CFC) y otras sustancias químicas perjudiciales que se liberaban a la…