Cuando se descubren nuevas especies de serpientes, los científicos saben que tendrán que responder a la misma pregunta de siempre: ¿alguna de ellas es venenosa? A veces contestan con un…
Las áreas naturales protegidas fueron creadas con la finalidad de conservar ecosistemas biodiversos. Sin embargo, su enorme extensión y la falta de recursos estatales para resguardarlas adecuadamente las han convertido,…
Han pasado siete años desde que Kerstin Forsberg tomó la decisión de conservar a las mantarrayas gigantes que habitan el norte de Perú. Una especie migratoria imponente, capaz de desafiar…
En el Perú, los delitos ambientales se multiplican en todas las regiones. Madre de Dios, la región más afectada por la minería ilegal, ha perdido en el último año, alrededor…
Al evaluar una idea de negocio se suelen confrontar dos variables económicas: ganancia versus inversión. Si tus ganancias son 40 veces mayores al monto invertido, no cabe duda de que…
En junio de este año, un grupo de científicos ingresó al bosque tropical de la provincia de Tahuamanu, situada al extremo norte de la región de Madre de Dios, para…
La selva central del Perú se ha convertido en un espacio muy atractivo para la ciencia, sobre todo para aquellos investigadores interesados en describir nuevas especies. A fines de 2014,…
En junio de este año, un grupo de científicos ingresó al bosque tropical de la provincia de Tahuamanu, situada al extremo norte de la región de Madre de Dios, para…
Fue en dos parques nacionales de México y Honduras donde fue descubierta esta nueva especie de mantis religiosa desconocida hasta hoy para la ciencia. El grupo de investigadores que la…
Hace cuatro años que empezó la invasión al área protegida, narró un comunero de Santa Catalina de Chongoyape, localidad ubicada a 60 kilómetros de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque.…
En la Amazonía boliviana, entre los ríos Abuná y Orthon, en la parte central del municipio de Santa Rosa del Abuná, es posible encontrar un espacio natural donde el bosque…
El delfín de río aguarda en la fila de especies que no han sido estudiadas lo suficiente por la ciencia. Basta buscar en la lista roja de la Unión Internacional…
La tecnología se ha convertido en un dolor de cabeza para aquellos que deforestan sin reparos la Amazonía peruana. Hasta hace algunos años, se pensaba que tumbar una extensión de…
Escondidas en cajas de cartón, envueltas en mallas y con solo un hilo de oxígeno que se colaba por unas pequeñas rendijas. En esas condiciones, viajaban las 254 aves que…
La primera vez que Álvaro García Olaechea observó al Leopardus colocolo, comúnmente conocido como gato de pajonal o gato del desierto, aún era un estudiante de biología y participaba en…
A comienzos de enero, un grupo de 31 investigadores publicó un estudio en la revista Science que evalúa por primera vez el estado de conservación de los primates en Latinoamérica,…
Durante la campaña presidencial, el entonces candidato ─y ahora presidente─ Pedro Pablo Kucszynki marcó una posición firme al referirse a la lucha contra la pequeña minería ilegal en Perú, una…
El equipo de Mongabay Latam ha seleccionado las 10 historias ambientales más relevantes que hemos publicado sobre Bolivia. Los criterios han sido dos: el valor periodístico de cada informe especial…
En los últimos días, un grupo de más de 70 científicos, entre peruanos y extranjeros, emitió un pronunciamiento en el que exhorta a tres instituciones a incluir en las listas…
Las áreas naturales protegidas de Lambayeque no son las únicas afectadas por los incendios forestales. Desde el viernes último, las áreas de conservación privada Bosques Montanos y Páramos de Huaricancha,…