El Parque Nacional Natural Paramillo ha sido una zona histórica del conflicto armado en Colombia. Fue un territorio con alta presencia guerrillera pero, para finales de los años noventa, los…
El noroccidente de Quito es un territorio privilegiado. Allí confluyen dos puntos calientes de biodiversidad a nivel mundial: el Chocó biogeográfico y los Andes tropicales. Esto hace que, muy cerca…
Durante varios años el Parque Nacional Natural (PNN) Tinigua ha encabezado los listados de las áreas protegidas más afectadas por la deforestación en Colombia. Según datos oficiales del Instituto de…
Blanca Ríos-Touma es ecóloga acuática, doctora en estudios basados en Ecología de la Universidad de Barcelona y ha hecho trabajos de posdoctorado en estructura de ríos andinos y en restauración…
Todos los años, los científicos hacen llamados cada vez más urgentes para proteger la vida en la Tierra. La deforestación, principalmente de bosques tropicales, se ha convertido en una de…
Colombia es uno de los países con más especies de aves. Sin embargo, a nivel mundial, la pérdida de hábitat es una de las principales amenazas para estos animales y…
Sigilosas, escurridizas y de hábitos solitarios, así suelen comportarse muchas serpientes. Toparse con uno de estos reptiles puede ser un evento repentino e, incluso, de mucha paciencia en las investigaciones…
Desde hace ya varios años, los informes anuales de deforestación del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) han mostrado a la Amazonía colombiana como la región del país…
Stuart Butchart es el director científico de BirdLife International y lidera un equipo que ayuda a proporcionar la base científica para los programas de conservación de 120 organizaciones nacionales. Además, fue…
Las especies invasoras son uno de los grandes problemas que enfrentan los ecosistemas mundiales, ya que empiezan a colonizar hábitats y ponen en riesgo a las poblaciones nativas. Eso es…
“Saben que si se abren las urnas se destapa el nido de corrupción, trampa, engaño y fraude de cómo se realizan las elecciones en Ecuador. Esto no es más que…
“Estoy muy contenta porque finalmente se hizo justicia, vamos a recuperar la naturaleza, por todos los niños enfermos, por las personas, por los padres que han luchado para mantenerse sanos,…
Los incendios azotaron fuertemente a la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Caribe colombiano, entre 2012 y 2013. De hecho, en el 2013, según información de Corpamag —autoridad ambiental…
El 2021 es un año que abre enormes expectativas. Mientras el mundo combatía la pandemia en el 2020, Colombia vivió un recrudecimiento de la violencia contra líderes ambientales, sociales e…
El COVID-19 impuso grandes retos para el medio ambiente durante el 2020. En un principio se llegó a pensar que las cuarentenas y demás medidas restrictivas durante la emergencia sanitaria…
Ya ha pasado casi un mes desde que Julia Miranda dejó su cargo como directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, cuando estaba muy próxima a cumplir 17 años al…
Hace un año, el informe de la organización internacional Global Witness mostraba a Colombia en el segundo lugar en número de asesinatos de líderes ambientales en el mundo con 24…
El 2020 fue un año en el que la pandemia, las restricciones sanitarias y la crisis económica impusieron enormes retos al medio ambiente en América Latina. Los bosques, los océanos,…
El 2020 fue un año cargado de desafíos y retos para el medio ambiente. La mayoría de países latinoamericanos tuvieron que enfrentarse a reducciones de presupuesto para la conservación de…
Durante 2020 la violencia arreció en el país. Colombia se convirtió en el país más peligroso del mundo para los defensores ambientales, según cifras de la organización internacional Global Witness,…
La institucionalidad ambiental en Ecuador pasó por una fuerte crisis este año debido a las reducciones presupuestales que se vieron potenciadas por la crisis económica que trajo la pandemia del…
ACTUALIZACIÓN: En horas de la tarde del lunes 7 de diciembre fue liberado Jesús Antonio Quintana García, Director Gerente para las Américas de la alianza entre Bioversity International y el…
El 3 de diciembre de 2020 fue un día fatídico para la defensa del medioambiente en Colombia. Javier Francisco Parra Cubillos, funcionario de Cormacarena —autoridad ambiental en el departamento del…
El 16 de noviembre fue un día crítico para Colombia. El huracán Iota pasó por la isla de Providencia, en el Caribe colombiano, como categoría 5 —la máxima según la…
La cuenca del río Magdalena, el principal afluente de Colombia, es el corazón del desarrollo socioeconómico del país. Esa superficie de más de 250 000 km² es hogar de prácticamente…
En Colombia, miles de personas se dedican a la minería de subsistencia y tratan de obtener oro, de manera manual, de los ríos y sus cauces. Sin embargo, el aumento…
Las amenazas y los asesinatos contra líderes sociales e indígenas en Colombia siguen en aumento. En menos de una semana ya son tres los eventos que dan cuenta de por…
Desde 1938 Ecuador ha perdido más del 98 % de sus bosques nativos costeros en la región del Chocó biogeográfico, los cuales, en su mayoría, han sido convertidos en plantaciones…
Hace pocas semanas Colombia recibió una buena noticia: el Parque Nacional Natural Chingaza ingresó a la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN. Este es un reconocimiento…
Según cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), entre 2016 y lo lo que va de 2020, han asesinado a 840 líderes y 131 lideresas…