La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. “La violencia no se fue de cuarentena”, es una de las frases que repiten líderes sociales, ambientales y de derechos humanos en…
El aislamiento preventivo obligatorio que se vive en Colombia desde el 25 de marzo generó expectativa sobre la mejora de la calidad del aire en ciudades como Bogotá, Medellín y…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. La pandemia del COVID-19 ha llevado a que muchos gobiernos en el mundo tomen duras medidas para restringir la movilidad de sus…
A finales de enero de este año el presidente Iván Duque informó en el Foro Económico Mundial, celebrado en Davos (Suiza), que la meta del país es sembrar 180 millones…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los páramos son ecosistemas de alta montaña, exclusivos del neotrópico y se ubican entre el bosque andino y el límite inferior de…
Desde el momento en que realizó sus prácticas universitarias, la venezolana Yurasi Briceño supo que quería dedicar su vida al estudio de los cetáceos. Hizo su tesis y sus pasantías…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Las comunidades campesinas del departamento del Huila, en el centro-sur de Colombia, están comprometidas con la conservación. Actualmente hay 16 grupos comunitarios,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Desde hace varias semanas se registran incendios en el Área de Manejo Especial de La Macarena (AMEM) que incluye varias zonas protegidas…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Trabajar con caimanes no es una tarea fácil. Acercarse sigilosamente y sin hacer ruido, calcular el tamaño del animal y en caso…
El entomólogo colombiano Efraín Henao se maravilla cada vez que conoce un nuevo paisaje colombiano. Desde las geoformaciones del Parque Chiribiquete, pasando por el Área Natural Única Los Estoraques, las…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El pasado 2 de febrero algo muy extraño pasó en el Parque Cayambe Coca, en la Amazonía ecuatoriana. La emblemática cascada San…
En diciembre de 2019, tres delfines rosados (Inia geoffrensis) quedaron varados en Caño Limón, uno de los brazos del río Arauca, que durante gran parte de su recorrido sirve de…
Recién empieza el segundo mes del 2020 y ya queda demostrado que Colombia no puede esperar más para proteger a sus líderes ambientales, sociales e indígenas. En la mañana del…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. A finales del 2018, la Corte Provincial de Sucumbíos en Ecuador ordenó revertir todas las concesiones mineras que estaban operando cerca del río…
Audio: Mongabay Latam e IMER. “¡Acabo de ver un cuervo blanco con negro gigante (Corvus albus). Es un ave completamente nueva para mí. Qué bestia de bicho más grande!”, exclama…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Quedan menos de 2500 amazonas lilacinas (Amazona lilacina) en Ecuador. Existen seis grandes poblaciones pero la más grande está en la comunidad…
Durante 2019 el gobierno colombiano fue duramente criticado por los sectores ambientalistas. La meta de deforestación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018 - 2022 ─la hoja de ruta que…
El manatí amazónico (Trichechus inunguis) es uno de los mamíferos de agua dulce más grandes y pesados. A pesar de su gran tamaño, no se ve fácilmente en estado silvestre.…
A finales de 2019 el gobierno colombiano presentó dos proyectos bastante polémicos que agitaron el sector ambiental. El primero de ellos fija los lineamientos para adelantar actividades de exploración en…
Cada nuevo año trae consigo diferentes desafíos. Mongabay Latam escogió cinco temas que estarán en el centro del debate ambiental durante el 2020 en Ecuador. 1. Salir del listado de…