RSS
32 historias

“El Estado colombiano no reconoce el extractivismo y los contextos empresariales como posibles motores de riesgos de agresión” | ENTREVISTA

«Aún sin Estados Unidos, el mundo sigue comprometido con el Acuerdo de París y no solo por un imperativo moral, sino económico” | ENTREVISTA

“No podemos estar diez años negociando un acuerdo de plásticos, necesitamos ser más rápidos” | ENTREVISTA

“Los grupos armados son intermediarios, la alianza entre ellos, ganaderos, inversiones y lavado de activos es el monstruo que hay que mirar” | ENTREVISTA

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que debe enfrentar el nuevo presidente

“Las tragedias climáticas están generando nuevas vulnerabilidades sociales” | ENTREVISTA

Minería ilegal en Perú: “Hay una presión internacional por el oro y los principales países consumidores no realizan una debida diligencia respecto al origen” | ENTREVISTA

Trampa mortal: animales en peligro de extinción mueren ahogados por fallas ambientales y técnicas en el Canal de la Patria en Argentina

«Los derechos indígenas quedaron en el olvido porque la prioridad de América Latina es la agenda económica» | ENTREVISTA

En El Salvador, “los defensores somos presa fácil para quienes tienen el poder” | ENTREVISTA

“Lo que Bruno y Dom hacían era intentar proteger el bosque, intentar destacar el papel de los indígenas” | ENTREVISTA

“La clave para combatir los crímenes contra la naturaleza y el crimen organizado está en llevar la tecnología a los actores locales” | ENTREVISTA

“El agronegocio se va quedando con las tierras de las poblaciones indígenas y criollas del Chaco” | ENTREVISTA

“Incluso en los países donde el negacionismo del cambio climático está en la retórica pública, no niegan que hay más desastres” | ENTREVISTA

“Lo que planteamos no es una demonización de la industria de la anchoveta, sino que se cumpla la ley peruana” | ENTREVISTA

“Más tarde o más temprano van a tener que cumplir con el Yasuní” | ENTREVISTA

“Estamos buscando un tratado internacional vinculante sobre empresas y derechos humanos” | ENTREVISTA

“Hablar en Venezuela del ambiente es hablar de un tema marginal, secundario” | ENTREVISTA

“Estamos enfrentando condiciones en los incendios que no habíamos visto antes” | ENTREVISTA

“En Colombia y Perú, la minería ilegal de oro genera más dinero para grupos del narcotráfico que el mismo narcotráfico” | ENTREVISTA

“Bolivia no está preparada para afrontar una nueva crisis de incendios” | ENTREVISTA

“Lo que estamos viviendo es el crecimiento del autoritarismo en la región” | ENTREVISTA

Minería ilegal en la Amazonía: “La gobernanza criminal se está expandiendo y está siendo cada vez más violenta” | ENTREVISTA

Manuel Rodríguez Becerra: “Todavía necesitamos información para confirmar en qué grado el gobierno de Petro ha cumplido los compromisos ambientales” |ENTREVISTA

Alberto Acosta, sobre Ecuador: “Existe una trilogía perversa entre minería legal, minería ilegal y gobiernos en general”

Cristina Dorador: “Se está tratando de obtener la mayor cantidad de litio en el menor tiempo posible y los efectos son muy grandes”

Valeria Levi: “Desde la vuelta a la democracia no hubo un periodo tan grave para la ciencia argentina”

“Trump viene más preparado y el nivel de afectación va a ser mayor”: Manuel Pulgar Vidal

Martin von Hildebrand: “Estos son los dos años políticos más importantes de la Amazonía” | ENTREVISTA

Bajo el gobierno de Milei, Argentina enfrenta sus mayores desafíos ambientales en 2025

Noticias e inspiración desde lo más profundo de la naturaleza.