Noticias

RSS
8582 historias

Lo más leído | Extorsionan y asesinan a pescadores de Ecuador y Perú, cuatro municipios podrían desaparecer en Bolivia, conservación de cóndores en Colombia y más

¿Por qué es tan difícil para los pueblos originarios acceder a la autonomía indígena en América Latina? | Lecturas ambientales

“Esperamos que en el banquillo de los acusados estén quienes se han enriquecido durante décadas destruyendo el monte chaqueño” | ENTREVISTA

Descubren curiosos marsupiales, cocodrilos y roedores en América Latina y el Caribe | Coyuntura Ambiental

Los desafíos de los acueductos comunitarios en Colombia: “Para cuidar el agua hay que cuidar la biodiversidad y los ecosistemas” | ENTREVISTA

Ríos voladores: la deforestación en la Amazonía brasileña está impactando en los ecosistemas de Perú y Bolivia | ESTUDIO

Jueces y magistrados de la Panamazonía: notables por su inactividad | LIBRO

Bolivia: piden trasladar municipios que podrían desaparecer por inundaciones provocadas por la minería

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Julia Chuñil, la defensora del bosque mapuche en Chile, que lleva casi un año desaparecida

La organización criminal Los Lobos se une a piratas peruanos para extorsionar a pescadores del norte de Perú

Zapotitlán: la comunidad pesquera que convirtió sus arrecifes en una reserva para el futuro en México

El mar tomado: pescadores sobreviven entre piratas, narcos y extorsiones en Ecuador

Ilika y Dasan: los cóndores andinos que ayudaron a descubrir las zonas clave para proteger a su especie

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Lo más leído | Autonomías indígenas, segunda vuelta presidencial en Bolivia, descubrimiento marino en Uruguay y más

¿Cómo ha influido el Acuerdo de París en la temperatura del mundo? | ENTREVISTA

Mercurio amenaza a tortugas, delfines, tiburones y más especies en Latinoamérica | Lecturas ambientales

“El mar nos ha dado todo, pero también nos está diciendo que hay que cuidarlo, porque lo estamos exterminando” | ENTREVISTA

Tres informes revelan la escalada violenta contra defensores ambientales, de derechos humanos y activistas climáticos | Coyuntura ambiental

El surgimiento de las fiscalías anticorrupción | LIBRO

Bolivia: la autonomía indígena avanza a paso lento, entre obstáculos y retos

¿Dónde nacen las mantas oceánicas? La respuesta se busca en el Archipiélago de Revillagigedo

Viaje a las profundidades: la misión científica que descubrió el fondo marino en Uruguay

En Colombia asesinan a un defensor de derechos humanos cada dos días y medio | INFORME

Se agudizan la violencia, la criminalización y la exclusión contra los defensores climáticos | INFORME

Perú: los pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y esperan una ley del Congreso

Puntos de inflexión: el derecho a defender los derechos humanos ante el cambio climático | OPINIÓN

Ecuador: pueblos indígenas apuestan por lograr autonomía, pero enfrentan obstáculos desde el Estado

Bolivia: qué proponen los candidatos presidenciales sobre la minería y su impacto ambiental frente al poder de las cooperativas