La historia del ramón (Brosimum alicastrum) se remonta a hace más de cinco siglos, cuando los antiguos mayas conocieron sus beneficios. Lo llamaron Óox y hoy es común encontrarlo alrededor…
Es como si se hubiese dejado suelto un limpiador profesional en la selva tropical. Los silbidos de los pájaros y los croares de las ranas han sido aspirados, el desordenado…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Entre 2010 y 2017 se exportaron en el mundo más de 87 mil metros cúbicos de madera. Más del 99 % fueron…
PUCARÁ ALTO, Ecuador — El rugiente viento azotaba el maíz de los agricultores y las áreas de eucalipto que brotan en la colina más grande de Pucará Alto. Después se…
Los árboles de eucalipto causan preocupación en Bolivia. Un reciente anunció del Ministerio del Medio Ambiente y Agua sobre la importación de plantines de esta especie (Eucalyptus spp) para la…
El número astronómico de especies de árboles que se encuentra en los bosques amazónicos ha fascinado durante décadas a ecólogos, naturalistas, taxónomos y biólogos evolutivos. Ecuador es uno de los…
Antiguos árboles de ciprés calvos habitan a lo largo del Río Negro en el estado de Carolina del Norte en los Estados Unidos. Muchos de estos árboles vivos tienen más…
En la región de Tambopata en la Amazonía peruana, Manuel Huinga recolecta semillas rojas brillantes del suelo bajo un gran árbol de canela silvestre, conocido como canelón de forma local.…
Los árboles de uno de los paisajes de Sudamérica que más rápido está desapareciendo acaban convertidos en carbón vegetal para los estantes de supermercados Europeos, según un informe de la…
Los primeros brotes de deforestación en áreas tropicales pueden empujar a muchas especies —más de las que se pensaba anteriormente— más cerca de la extinción debido a la pérdida de…
Los bosques tropicales acogen más del 50 % de la biodiversidad terrestre, y también juegan un papel global importante en la captura y el almacenamiento de carbono. Por tanto, la…
Los bosques del Amazonas evocan visiones de doseles frondosos, no de ramas gigantes que se estrellan contra el suelo. Pero según un estudio reciente, publicado en Environmental Research Letters, las…
Un nuevo descubrimiento cambió la forma de pensar de los ecologistas sobre los sistemas forestales: de competitivos semilleros a estructuras cooperativas e interdependientes. Un experimento de cinco años, el primero…
Mientras la población mundial sigue aumentando, los efectos del cambio climático ponen en peligro terrenos agrícolas, imprescindibles para alimentar a los 7,3 mil millones de personas que habitan el planeta.…
Cuando hablamos de los bosques a nivel global, las dos preguntas que más nos hacemos son “¿Cuántos árboles existen en el planeta?” y “¿Cuántos son talados cada año?” Un nuevo…
Vista aérea de la floreciente cubierta de los árboles en el Amazonas. Una nueva investigación ha descubierto diferencias químicas significativas entre las especies de árboles que ocupan hábitats ligeramente diferentes.…
Un importante estudio revela que la caza y las trampas también perjudican a los árboles tropicales El oso negro asiático (Ursus tibetanus), también conocido como oso luna, es clave en…
La selva amazónica es tan extensa y diversa que preguntas aparentemente sencillas –como cuáles son las especies de árboles más comunes- continúan sin respuesta. Sin embargo, parece que los investigadores…
El nitrógeno es incoloro, inodoro e insípido, pero toda vida en la Tierra depende de él. Sin su presencia, nuestros cuerpos no pueden sintetizar los ácidos nucleicos que conforman el…
Uno de los ecosistemas más ricos del planeta podría no sobrevivir a un clima más cálido y sin ayuda humana, según un nuevo y aleccionador artículo en la publicación de…
Las plantaciones de palma aceitera han producido la extinción del último hábitat de un árbol de la selva tropical de Malasia, informa el New Straits Times. La semana pasada, el…
Otro indico de la crisis de biodiversidad, la Lista Roja de la UCIN ha añadido este año 715 especies a las categorías de amenaza: vulnerable, en peligro y en peligro…
Experimentos recientes respecto a las enormemente importantes higueras (Ficus) y su relación con las pequeñas avispas del higo, de vida corta, sugieren consecuencias potencialmente nefastas debido al cambio climático inducido…
Límite forestal del Ártico cerca de Cherskiy en el nordeste de Siberia. Un nuevo estudio refleja que el límite forestal del Ártico continúa expandiéndose hacia el norte a medida que…
Elefantes del bosque en el Río Mbeli, Parque Nacional Nouabalé-Ndoki, Congo. Foto: Thomas Breuer. Los elefantes están desapareciendo. El creciente tráfico ilegal de marfil está diezmando al animal terrestre más…
Con unas cuantas restricciones, la palma de ramos puede cosecharse de modo sostenible, de acuerdo a un nuevo estudio en la revista de acceso abierto de mongabay.com, Tropical Conservation Science…
Por primera vez, los científicos han identificado las regiones de la Península de Yucatán que tienen las mayores concentraciones de plantas leñosas en peligro de extinción, entre las que se…
Tala en Gabón, África Central. Foto de Rhett A. Butler. Es imposible pensar en la tala industrial sostenible y lucrativa de bosques tropicales primarios, argumenta un nuevo estudio en Bioscience,…
Viajando por el Río Kerong con los penan. Foto cortesía de Gavin Bate. Las noticias del pueblo penan suelen ser desalentadoras. Antiguamente cazadores y recolectores nómadas, los indígenas penan del…
Cerros desnudos: vista aérea de la deforestación y la erosión del suelo en Madagascar. Foto por: Rhett A. Butler. En términos de biodiversidad es posible que los bosques de Madagascar,…