Durante el año 2022, la deforestación en todo Colombia tuvo una reducción cercana al 10 %. En la región amazónica, la pérdida de bosques disminuyó un 25 %, de acuerdo…
La madrugada del 7 de enero de 2002, los indígenas wixárika Rosendo González Torres, de 56 años, y su nieto Estanislao, de 17, fueron sacados de su casa por hombres…
La organización Front Line Defenders lanzó su informe 2022, un documento que muestra la situación de personas que han dedicado su vida a la defensa de la tierra, el medio…
Las últimas semanas han sido agitadas en Ecuador. El 22 de febrero la fiscal general del Estado, Diana Salazar, anunció los avances de la investigación que adelanta la entidad sobre…
Los territorios indígenas ubicados en las cuatro zonas fronterizas de Perú están bajo amenaza como consecuencia de las crecientes problemáticas que se derivan del abandono estatal. El narcotráfico, la minería…
Los primeros meses del año son muchas veces los más críticos para los bosques de varias regiones de Colombia, entre ellos los de la Amazonía. Usualmente, entre enero y marzo…
"Lo más complicado es el ambiente de desconfianza que se vive en las regiones, mucho más agudo en el caso de la meseta Purépecha de Michoacán (México) porque allí los…
Jahaira Ramírez tiene muy claro por qué hace 25 años se enamoró de inmediato cuando conoció el Humedal Nacional Térraba Sierpe (HNTS), el más grande de Costa Rica con 30.650…
Hace meses que Lucía no va a la chacra que tiene del otro lado del río Putumayo, en territorio colombiano. La última vez que fue “Los Sinaloa”, un grupo armado…
“No es fácil vivir aquí”, dice Edwin Pérez, apu de la comunidad nativa de Oori, situada entre las cuencas de los ríos Yurúa y Breu, en la región amazónica de…
La firma del Acuerdo de Paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en noviembre de 2016 fue un hecho histórico para el país. Una de…
(Este reportaje es parte del Especial Tierra de Resistentes que puede ser visitado aquí) En un paraíso olvidado sobre el Pacífico panameño, una familia poderosa levanta un hotel cinco estrellas en el mayor…
*Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. ACTUALIZACIÓN: El 28 de junio, seis días después de publicado este reportaje, la Fiscalía ecuatoriana respondió que…
El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso enfrenta el primer paro nacional desde que empezó su mandato el pasado 24 de mayo de 2021, en medio de varias deudas sociales como la…
En los últimos años, las estructuras criminales en Perú han aprovechado los delitos ambientales como una oportunidad de generación de rentas con alto potencial de ganancias y bajo riesgo. Las…
María* vive al interior de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, en el sur de Bolivia. La madrugada del 9 de marzo de este año salía rumbo a…
Esta semana se inauguró la primera Conferencia de las Partes (COP1) del Acuerdo de Escazú, en Santiago de Chile. Esta reunión es clave pues se definirán las reglas para la…
El pasado 10 de marzo la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó la amnistía para 268 líderes ambientales, sociales, indígenas y de derechos humanos. En el listado aparecen 153 personas defensoras…
Cuando el nuevo coronavirus se difundió por el planeta a principios de 2020, los investigadores se apresuraron a buscar tratamientos y vacunas efectivas. En el plazo de un año, se…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. La comunidad de Alto Remanso, en el municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo, ha sufrido la disputa entre las disidencias de…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Opinión de Cúcuta, Colombia. Cada vez que el río Táchira, fronterizo entre Colombia y Venezuela, es protagonista a nivel…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. El pasado 22 de febrero, pasadas las 9 de la noche, la noticia del asesinato de los reconocidos líderes sociales…
*Este reportaje es parte del especial Amazonía Viva de La Barra Espaciadora de Ecuador. La vía que conecta las provincias de Loja y Zamora Chinchipe es una sucesión de eses…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora. Miles de piedras y sedimentos rodaron por un cerro de arena de río. Después hubo gritos. Alejandra*,…
La Corte Constitucional de Colombia dejó al gobierno del presidente Iván Duque sin la posibilidad de ejecutar la fumigación aérea con glifosato durante su mandato, cuando esta había sido una de…
ACTUALIZACIÓN: Poco después de publicado este reportaje se conoció el asesinato de José Albeiro Camayo, ex coordinador regional de la Guardia Indígena y miembro del Consejo Regional Indígena del Cauca…
El 2021 no fue un buen año para el medio ambiente de Ecuador. Aunque el nuevo gobierno prometió una transición ecológica —y hasta incluyó este término en el nombre del…
El 2022 es un año crucial para Colombia: en el primer semestre del año se elegirá al nuevo presidente y a los integrantes del Congreso entrante. ¿Qué papel jugará el…
Colombia lleva dos años consecutivos encabezando un listado del que nadie se sentiría orgulloso: ser el país donde se asesinan a más líderes ambientales en el mundo. El informe de…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Con la llegada de la pandemia de COVID-19 y la cuestionada reacción del Estado frente a la emergencia, el…