¿Qué tan eficientes son los estados a la hora de fiscalizar y sancionar las malas prácticas ambientales de la industria palmicultora? ¿Cómo puede saber un ciudadano o una comunidad indígena…
Hace más de ocho años, el 16 de enero de 2013, los vecinos de ocho comunidades del municipio de Coatepeque, Quetzaltenango, en el occidente de Guatemala, denunciaron en el Ministerio…
Después de una inspección en junio de 2016, la Corporación Autónoma de Santander (CAS), una de las autoridades ambientales del departamento de Santander, en el nororiente de Colombia, se dio…
Modificación de escrituras de propiedad para disponer de zonas de protección ambiental establecidas por el Estado, falsificación de datos, soborno a trabajadores y agencias estatales, manipulación del sistema de pesado…
Un investigación que duró tres años tuvo como resultado la detención de cinco ciudadanos chinos involucrados en el tráfico de partes de jaguar en Bolivia. Esta detención tuvo lugar el 15…
En la cuenca del Tahuamanu, justo en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Alto Purús, un grupo de mujeres y hombres patrulla el río para evitar la pesca indiscriminada…
Eric* recuerda que cuando era niño pescaba en el río, junto a sus primos y abuelos, y encontraba con facilidad peces como el sábalo, la palometa, la doncella y el…
La Amazonía colombiana enfrenta una crisis ambiental y de seguridad sin precedentes que tiene en grave riesgo a los defensores ambientales. Aunque esta crisis viene gestándose desde hace décadas, ha…
Las numerosas alertas de deforestación detectadas a través del análisis de imágenes satelitales en un área cercana al Parque Nacional Yaguas llevaron a una comitiva de funcionarios del Gobierno Regional…
Dos horas de viaje por el río Tacshitea y unos 50 minutos de caminata entre la selva espesa que antecede al Parque Nacional Sierra del Divisor, ese es el último…
La región de Madre de Dios, alguna vez considerada la capital de la biodiversidad de un país con la segunda extensión de bosques de la cuenca amazónica y quinto en…
Hoy Colombia cuenta con 59 parques nacionales naturales (PNN) que conservan la biodiversidad de más de 17 millones de hectáreas y donde están representados el 64,5 % de los ecosistemas…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora. Al caer la noche del lunes 23 de agosto, desde las comunas Sewaya, Remolino, San Pablo de Kaatëtsiaya,…
*Un reportaje fotográfico de Adrián Portugal Teillier para Mongabay Latam. El achuni o coatí (Nasua nasua) abandona su jaula en medio de la Amazonía y se pierde corriendo entre los árboles.…
Hace dos años, en el Día Mundial de la Nutria 2019, se lanzó un documental que reveló el comercio ilegal de la nutria asiática de uñas cortas, una especie en…
La producción de oro en Colombia durante el 2020 fue de 47,6 toneladas. Según cifras oficiales de la Agencia Nacional de Minería (ANM), el país produjo un 29,9 % más…
En abril del 2020, la aduana de Hong Kong realizó una de las incautaciones más grandes de aletas de tiburón de la historia: 26 toneladas provenientes de Ecuador. En total,…
A Magaly Belalcázar no le tiembla la voz al hablar de cómo la guerra ha despojado del territorio a las mujeres de Caquetá, un extenso departamento del sur de Colombia.…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. En medio de las inmensas selvas amazónicas colombianas, en un día del año 2000, los dos grandes sabedores…
India es el segundo país consumidor de oro en el mundo después de China. Su demanda tiene varias características. Por un lado, está asociada al ahorro, pues es simple convertir…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. Las trochas abiertas por la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)…
Un grupo de ronderos kichwa que vive en las comunidades indígenas de Santa Rosillo de Yanayaku y Anak Kurutuyaku hizo un descubrimiento inesperado en el 2018. En sus tierras, ubicadas…
Hace nueve meses, Abdón fue uno de los 40 indígenas de la comunidad nativa Flor de Ucayali, selva del Perú, que ingresaron por última vez hasta el límite de su…
Los cuatro casos que presentamos en este especial confirman que la pérdida de bosque asociada a la escalada de violencia sigue siendo una constante en la región. Desde marzo de…
Colombo.- Al salir de su vehículo en medio de la noche, armados con pequeñas herramientas de excavación, luces ultravioleta y linternas, los miembros del equipo de investigación parecían buscadores de…
Actualización: El viernes 9 de julio, con una votación de 53 a favor, 22 en contra y 23 abstenciones, el Pleno del Congreso de Perú aprobó que el polémico proyecto…
Actualización En la tarde del jueves 1 de julio, el líder indígena Mario Marcos López Huanca falleció en el Hospital Regional de Pucallpa, luego de permanecer cuatro días en estado…
"Agua sí, fracking no", gritaron al unísono miles de personas este sábado en Puerto Wilches, Santander, el municipio del norte de Colombia en el que la Agencia Nacional de Hidrocarburos…
El 24 de mayo un nuevo presidente llegó al Palacio de Carondelet en Ecuador. Guillermo Lasso asumió como nuevo mandatario después de haber disputado su paso a la segunda vuelta…
Eran casi las siete de la noche del viernes 29 de noviembre de 2019, cuando profesionales del puesto de control forestal de Rancho, en la región peruana de Huánuco, le hicieron…