Gunter Yandari se levanta todos los días antes del amanecer, alista su bote y parte de Musa Karusha, comunidad kandozi situada a orillas del río Pastaza en la región amazónica…
Como sugiere su nombre, los monos aulladores son famosos por sus fuertes vocalizaciones. Se les considera el mamífero terrestre más ruidoso del planeta, con aullidos que pueden viajar cinco kilómetros…
Las empresas y gobiernos están presionando para privatizar territorios en todo el mundo como una forma de acceder a recursos con gran valor económico, indica un informe reciente del Instituto…
KOKOPO, Papúa Nueva Guinea — Cambio. Eso es lo que Monica Yongol ha visto en sus 54 años. En ese tiempo, los madereros y luego las empresas de aceite de…
EL PLAYÓN, estado Bolívar, Venezuela – “Encantado de conoceros. Mi nombre es José Torres. Soy el capitán de El Playón”, dice el hombre indígena Yekwana que recibe a nuestro grupo…
Corina Rojas en Ayacucho, Augusto Sangama en San Martín y Donato Bermúdez en Cusco son las voces detrás de tres historias que le dan sentido a esas dos palabras que…
A 4100 metros de altura, el viento helado golpea lo que encuentra a su paso. Pero luego de 23 años viviendo en la Reserva Nacional Pampas Galeras Bárbara D’Achille, el…
Augusto Sangama confiesa que, hace veinte años, su vida no valía nada. Tampoco la del resto de habitantes de la comunidad de Huicungo, en la región San Martín, al norte…
La Orinoquía colombiana es una región natural del país con una enorme vocación para la conservación y la producción sostenible. La alta ocupación y privatización de la tierra y un…
ZACATECOLUCA, El Salvador — En el campo de José Francisco Merino Umaña, a los árboles, altos hasta la cintura, les han salido ramas y abundantes hojas verdes, pero el modesto…
Enrique Ortiz es director de Andes Amazon Fund. Las opiniones expresadas son de su autoría. El Perú es un país de naturaleza y cultura, y eso atrae al mundo.…
Al evaluar una idea de negocio se suelen confrontar dos variables económicas: ganancia versus inversión. Si tus ganancias son 40 veces mayores al monto invertido, no cabe duda de que…
La ganadería puede representar un azote para los bosques, ya que se necesita talar grandes extensiones de tierra para producir una cantidad relativamente pequeña de alimentos. Además es la causa…
Saturnino Cuchama se enorgullece del negocio que dirige en medio de una exuberante selva tropical. Cada día, a las 4 de la mañana, el recolector de caucho de 42 años…
Los líderes religiosos de todo el mundo se reunieron por primera vez con conservacionistas y científicos en Noruega, con el fin de abogar por la protección de los bosques tropicales…
El 24 de mayo, un sombrío Papa Francisco entregó una copia firmada del Laudato Si al Presidente Trump durante su visita a Roma. El presidente estadounidense, que ha llamado al…
En la Amazonía boliviana, entre los ríos Abuná y Orthon, en la parte central del municipio de Santa Rosa del Abuná, es posible encontrar un espacio natural donde el bosque…
Los roles de género tradicionales en la zona sur del mundo suelen implicar que son los hombres quienes deben asumir responsabilidades. Quizá por eso se pueda perdonar que los esfuerzos…
A las 7:30 de la mañana, en los abundantes bosques amazónicos de la selva alta peruana, el sol apenas se atisba por entre las hojas. Desde un altillo de madera…
Una nueva línea de crédito de 88 millones de dólares promete ayudar a los pequeños accionistas del Departamento de San Martín, Perú, para aumentar la producción de los siete recursos…
El 5 de junio entró en vigor un nuevo tratado de las Naciones Unidas destinado a evitar la pesca ilegal. Veintinueve países y la UE forman parte de este tratado.…
En un reporte del mes de setiembre la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) señala que la práctica de Proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques…
En Bolivia, 9.8 millones de hectáreas son aprovechadas en concesiones forestales de madera, y la mitad (48 %) son de propiedad de comunidades indígenas y campesinas, según datos de Rafael…
El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y en ese contexto, líderes de Colombia, Perú y Ecuador, así como especialistas en el tema, nos…
Enrique Ortiz nos dice que una de las razones por las que ha venido de visita a Lima ─actualmente vive en Washington─ es para mirar con detenimiento algunas pistas que…
En mayo de 2013, la revista Conservation Biology publicó un editorial que describía diez métodos de conservación que habían emergido desde finales de los setenta como modas pasajeras, “enfoques que…
Solo ha pasado un año y el mundo ya los reconoce. El viernes pasado la Reserva Comunal Amarakaeri fue premiada por la Plataforma digital Canopy Bridge y la ONG Forest…
Otros artículos de la serie Cosnervación Dividida: Parte 1: ¿Ha perdido su camino la gran conservación? Parte 2:Cómo trazan los grandes donantes y empresas los objetivos de la conservaciónParte 3:…
A mi hija de cinco años le gusta fingir que es una Yanomama. Sale, toma ramas y hojas y hace “comida”. Gira piedras buscando insectos y observa los pájaros. Habla…
Otros artículos en la serie Conservación Dividida: Parte 1: ¿Ha perdido su camino la gran conservación? Parte 2: Cómo trazan los grandes donantes y empresas los objetivos de la conservación…