En la región de Madre de Dios también existe la tala de madera responsable que genera riqueza económica. Así lo dijo frente a conservacionistas, diplomáticos y líderes indígenas de alrededor…
El Perú, conmemorando el bicentenario de su independencia tendrá un 100 % de madera legal, dijeron los representantes del Pacto por la Madera Legal conformado por instituciones del Estado y…
Los científicos instan a países desarrollados y en desarrollo a tomar a los bosques primarios como una prioridad de los esfuerzos de conservación. Bosque primario del Cañón Imbak, en el…
Los científicos afirman que tanto los países en desarrollo como los países ricos deben reconocer que los bosques primarios son una prioridad para la conservación. Bosque primario en el Cañón…
Rana venenosa de dardo en el Parque Nacional Yasuní. Algunos científicos creen que el parque se encuentra en el epicentro de la región con mayor biodiversidad del planeta; sin embargo,…
Los científicos sostienen que, tanto los países ricos como los en vías de desarrollo, deben reconocer los bosques primarios como una prioridad de conservación. Selva tropical primaria en el cañón…
Economistas descubren que las áreas protegidas reducen el índice de pobreza en Costa Rica Península de Osa en Costa Rica. Fotografía de Rhett A. Butler Un nuevo estudio ha considerado…
Hato de ganado en Colombia. Foto de Rhett A. Butler. Comer menos carne de vaca, reducir el desperdicio de alimentos y utilizar paisajes agrarios para secuestrar carbono son tres maneras…
El medioambiente es un bien público. Todos compartimos y dependemos del agua potable, una atmósfera estable, y biodiversidad abundante para sobrevivir, por no hablar de la salud y el bienestar…
Mientras el legistlativo peruano debate los méritos de la construcción de la carretera Purús-Iñapari a través del bosque amazónico, un nuevo estudio de Global Witness afirma que el proyecto ha…
A un kilómetro de la isla filipina de Palawan, se encuentra la reserva natural de la isla de Rasa; aquí el bosque crece sin obstáculos, en una isla coralina, rodeado…
Represa hidroeléctrica Barro Blanco en construcción. Cortesía de Robin Oisín Llewellyn. Un indígena Ngäbe de Panamá, Onésimo Rodríguez, quien se oponía al proyecto de la represa hidroeléctrica Barro Blanco, fue…
Tala en Gabón, África Central. Foto de Rhett A. Butler. Es imposible pensar en la tala industrial sostenible y lucrativa de bosques tropicales primarios, argumenta un nuevo estudio en Bioscience,…
Imagen del planeta Tierra obtenida del Espectroradiómetro para imágenes de resolución moderada (MODIS, por sus siglas en inglés) el 11 de julio de 2005. Foto por: NASA. Diecisiete científicos de…
Una entrevista con Arbio Margen izquierda: Área de la concesión de Arbio. Foto por Arbio. Arbio fue creado por Michel Saini y Tatiana Espinoza Q. en la región de Madre…
Fotografías aéreas del vivero de aceite de palma de Talangaye en la subdivisión Nguti, según el plan de plantaciones de aceite de palma de Herakles Farms. Fotografías tomadas en febrero…
La costa en el ‘Mar de Patagonia’ cubierto de aves marinas y focas. Foto de: W. Conway. Con aguas y costas salvajes, el Mar en Patagonia es el hábitat de…
Un estudio llevado a cabo durante seis años y realizado en 8 mil familias de 60 sitios en 24 países, encontró que los ingresos forestales y de otros ecosistemas, generan…
An interview with Doug Gunzelmann. Tal como todas las carreteras comerciales de las selvas, la Rodovia Transamazonica (la transamazónica en español), que mide 5,300 kilómetros, ha traído dos cosas: la…
Coralina, una agencia gubernamental de Colombia que estableció a Seaflower Marine Protected Area (MPA) con el involucramiento de comunidad local, está siendo galardonada hoy por la Convención de Diversidad Biológica…
El hecho de que demasiada gente consuma demasiado está agotando los recursos naturales mundiales más deprisa de lo que tardan en reponerse, poniendo en peligro no solo las especies de…
Una versión más corta de este articulo parece en Yale e360 como Indonesia’s Corruption Legacy Clouds a Forest Protection Plan. (Todavía no esta traducido en español.) La versión que aparece…
Una entrevista con Katherine Ponte, fundadora de Ecostasy. A la mayoría de grandes empresas les encanta parecer ecológicas, pero muy pocas –en realidad prácticamente ninguna- se ponen realmente manos a…
Mientras naciones de todo el mundo se reúnen en la Convención de Diversidad Biológica en Nagoya, Japón, para discutir vías que aminoren la pérdida de biodiversidad en todo el mundo,…
Mientras los líderes mundiales eluden una respuesta coherente, rápida y comprensiva ante el cambio climático, ciudadanos de todo el mundo enviaron ayer un mensaje a los políticos inertes al participar…
Las crisis de la biodiversidad, el clima y la deforestación: estamos viviendo una época donde los temas ambientales pasaron de ser regionales para convertirse en problemas mundiales. En una o…
Desde que ganó el prestigioso Premio Goldman para el Medioambiente 2010 en Asia, Tuy Sereivathana ha visitado EEUU y Gran Bretaña, y hasta se ha dado la mano con el…
Es posible que la urbanización esté teniendo impactos inesperados en el bosque tropical húmedo de la Amazonía al dejar áreas forestales expuestas a la explotación emprendida por gente que no…
La mayoría de personas que están tratando de cambiar el mundo se aferran a un tema, por ejemplo pueden tratar de conservar la biodiversidad de las selvas tropicales o promover…
Durante mucho tiempo, China ha sido un ejemplo sobre qué no hacer para alcanzar la sostenibilidad medioambiental. En 2005, ocupaba el puesto 133, de 146 paises por sus esfuerzos medioambientales.…