El águila harpía, considerada la más poderosa de todas las águilas, escapa de la extinción en México. Un poblador fotografió a un ejemplar juvenil en la Selva Lacandona, en Chiapas. Este asombroso registro da esperanza a la conservación de la especie.
La fotografía del ejemplar fue realizada por un joven campesino en la Selva Lacandona, en Chiapas. El hallazgo sugiere la posible existencia de una pareja reproductiva en el sur del país.
«Lo interesante de este registro es que no estamos hablando sólo de un águila, sino de tres: esa joven águila y sus padres, lo que indica la presencia de un territorio reproductivo en el país”, dice Alan Monroy-Ojeda, ecólogo tropical.
Esta especie no se había documentado en México desde hacía más de 12 años. La UICN la cataloga como especie Vulnerable y el gobierno mexicano la considera en Peligro de Extinción en el país.
“El reciente registro en México abolió la creencia de que la arpía estaba extinta en el país. Tiene una importancia fundamental porque, como decimos, donde hay una, hay más”, dice Alexander Blanco, presidente de la Fundación Esfera.
Los expertos señalan que este hallazgo refuerza la urgencia de proteger la selva en la que habita la especie. La deforestación y pérdida de hábitat en la Selva Lacandona representan las principales amenazas para la supervivencia del águila harpía en México.
Imagen principal: Un águila harpía juvenil observa curioso perchado desde una rama del árbol del nido. Foto: Cortesía Alan Monroy-Ojeda