Una mañana de septiembre de 2014, las investigadoras Rossana Maguiño Napurí y Alejandra Mendoza Pfennig partieron de Puerto Pizarro a la playa Zorritos, en la región Tumbes, por el extremo…
Este páramo lleva el nombre de Cerro de Arcos por sus peculiares formaciones rocosas. Los arcos naturales que enmarcan este espacio en el sur de Ecuador son el resultado de…
Cada mañana, cuando Laura Alba llega a su oficina en el centro cultural Imagina en las afueras de León, en el estado de Guanajuato, en el centro de México, se…
“Los perros mataron dos hembras huemules y estaban preñadas. Fue lo más lamentable que tuvimos el año pasado”, cuenta Carlos Subiabre, guardaparque del Parque Nacional Patagonia, al sur de Chile.…
A todos aquellos que están preocupados por el cambio climático y han decidido que los créditos de carbono forestal son malos, les tengo una pregunta. ¿Han examinado alguna vez con…
Este año, el equipo periodístico de Mongabay Latam compartió tres buenas noticias: la creación de reservas naturales en Colombia, Bolivia y Costa Rica que buscan la conservación de diversos ecosistemas…
Esta semana presentamos una investigación que revela quiénes y qué empresas están detrás del mayor decomiso de aletas de tiburón del que se tenga registro hasta ahora en Colombia. El…
La publicación de una fotografía de una vaquita asiática multicolor (Harmonia axyridis) en ArgentíNat, la plataforma de iNaturalist de Argentina, llamó de inmediato la atención de Victoria Werenkraut, investigadora y…
Los primates son especies que necesitan grandes espacios para desplazarse. En la búsqueda de recursos para vivir, viajan en parejas o grupos familiares para adentrarse en el bosque y encontrar…
En los páramos y humedales de una nueva área protegida de Ecuador, el Refugio de Vida Silvestre Machángara Tomebamba, se genera el 60 % del agua de la ciudad de…
Cerca de la medianoche, un tigrillo se acerca lentamente a un pozo cuadrado que se encuentra camuflado en el suelo, entre las plantas del bosque. Poco a poco, el animal…
La reunión ocurrió a puerta cerrada una tarde de septiembre, en San José del Guaviare. Cinco hombres conversaban rodeados por mapas del departamento, que también se llama Guaviare, imágenes de…
La muerte de 154 delfines de río en el lago Tefé, en la Amazonía brasileña, recordó sobre la urgencia de proteger a estos amenazados cetáceos de agua dulce. Esto ocurrió…
La Amazonía es un ecosistema que se distingue por su exuberante biodiversidad. Para protegerla, mujeres de Ecuador, Colombia y Perú han unido esfuerzos para desarrollar proyectos que logren su conservación.…
El paisaje está partido en dos. A la izquierda, la Reserva del Bosque Lluvioso de Sarapiquí. A la derecha, una extensa plantación de piña. En el límite marcado entre ambos…
Los cantos de las ballenas son uno de los sonidos de la naturaleza más apreciados por los seres humanos. Pero, ¿por qué cantan las ballenas? ¿Cómo son esas canciones? ¿Por…
El investigador Oscar Miguel Lasso-Alcalá examina con cuidado el frasco con un pez. Es muy pequeño, delgado y de color blanquecino con algunos trazos marrones. Fue hallado a las orillas…
Desde 2015, el lugar de trabajo de José Clemente May Echeverría son los cenotes. Empieza sus labores a las nueve de la mañana en uno de ellos y, tal como…
Las ballenas no dejan de sorprender a la ciencia. Aparte de ser claves en la lucha contra el cambio climático, recientemente científicos han descubierto más secretos sobre estos cetáceos. Un…
En la región de Tapiche Blanco, el paisaje boscoso está enmarcado por dos ríos que se juntan. Los afluentes del río Tapiche y el río Blanco le dan vida a…
En la Reserva Jama-Coaque (RJC) de Ecuador prácticamente todas las superficies están revestidas de vida: musgo, helechos, epífitas y orquídeas... un círculo cromático de verde en tres dimensiones. Entre todos…
Para nadie es un secreto que los árboles tienen múltiples cualidades: desde generar oxígeno, ser el entorno natural e ideal para la vida de miles de animales y plantas, hasta…
¿Sabías que el cóndor de California, el ave más grande de Norteamérica, estuvo al borde de la extinción? Gracias a una estrategia de conservación desarrollada en zoológicos de México y…
Francisco Vera estudió pedagogía en inglés, pero mientras cursaba sus estudios en la universidad supo que dedicaría su vida a la fotografía. Siempre disfrutó de observar la naturaleza indómita de…
En febrero de 2021, se declaró duelo nacional en Bolivia por la muerte de 34 cóndores. Las imágenes que circularon por las redes sociales mostraban un panorama desolador en un…
“Donde usted encuentra manatí, ahí las aguas son profundas. Donde él está, el agua abunda y si ese animalito se llega a extinguir, nos vamos a quedar sin agua”, dice…
¿Sabes qué actividad extractiva ha puesto en riesgo el futuro del tigrillo en Venezuela? Este pequeño félido ha sufrido el desplazamiento y los efectos de la contaminación de su hábitat…
Hasta el 22 de septiembre de 2023, 76 países y la Unión Europea han firmado el Tratado de Alta Mar —que busca proteger la biodiversidad en aguas internacionales—, lo que…
Más de 80 países firmaron esta semana el acuerdo de Biodiversidad Marina de Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ, por sus siglas en inglés). El acuerdo, también conocido como…
Al sur del departamento del Amazonas, en el corregimiento de Tarapacá, un grupo de mujeres trabaja por encontrar el equilibrio perfecto entre proteger el bioma amazónico y, desde esa misma…