Esta es la historia de cómo la ballena Jorobada ha logrado recuperarse en aguas del Parque Marino Francisco Coloane, ubicado en la región de Magallanes, la zona más austral del…
Desde el 2002 que los argentinos de la provincia de Tierra del Fuego intentan proteger Península Mitre, el rincón más austral de este apartado pedazo de tierra ubicado en la…
Mongabay Latam tuvo acceso a documentos contables de Ma’U Henua, la comunidad indígena a cargo de la administración del Parque Nacional Rapa Nui, en Chile, y a evaluaciones de los…
Hace diez años, la Asamblea General de la ONU proclamó el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos para reconocer su importancia en la salud del planeta.…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Cada vez se conoce más sobre especies introducidas en ecosistemas terrestres. Sin embargo, todavía falta mucho por aprender sobre lo que ocurre…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. La científica peruana, Ivonne Montes, física y doctora en oceanografía, es actualmente encargada de la unidad de Oceanografía de la Subdirección de…
De las ocho especies de tortuga que existen en el mundo, la Carey (Eretmochelys imbricata) es una de las más amenazadas debido a la caza indiscriminada que sufrió en el…
La crisis alimentaria en Venezuela impactó a los amenazados tiburones ballena cuando los habitantes de zonas costeras del país comenzaron a comérselos y a vender las aletas a comerciantes que…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El archipiélago de Galápagos y su Reserva Marina, uno de los lugares más emblemáticos del planeta en la conservación de biodiversidad, están…
Una investigación científica recientemente publicada demuestra que el conocimiento empírico que tienen los pescadores, respecto a la distribución del tiburón martillo (Sphyrna mokarran), coincide con los datos científicos, por lo…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El último y más completo diagnóstico hasta ahora realizado sobre la salud del planeta ha entregado resultados desoladores. Los ecosistemas se están…
Esta es la historia de cómo la ballena Jorobada ha logrado recuperarse en aguas del Parque Marino Francisco Coloane, ubicado en la región de Magallanes, la zona más austral del…
Hace dos meses, Mongabay Latam recogió testimonios, publicó documentos y solicitó versiones de funcionarios del Estado chileno con el fin de poner en evidencia las graves prácticas financieras y administrativas que…
Mientras se dan esfuerzos en todo el mundo por desarrollar operaciones comerciales de acuicultura de pulpos, científicos de Australia, España y los Estados Unidos escribieron un artículo que fue publicado…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) enfocó su última conferencia mundial, celebrada en Chile, en la salud de los animales acuáticos.…
La organización para la conservación marina Oceana, en México, tomó 400 muestras de filetes y platos marinos en restaurantes, supermercados y pesquerías de la ciudad de México, Cancún y Mazatlán…
Recientemente un grupo de paleontólogos descubrió en la costa peruana un fósil perfectamente conservado de una ballena cuadrúpeda, es decir, de una ballena con cuatro patas capaz de nadar y…
La contaminación por plástico en el océano es una realidad innegable. Al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Parque Nacional Machalilla, en la provincia de Manabí en el centro…
Un segundo episodio de varamiento masivo de delfines oscuros (Lagenorhynchus obscurus), en el lapso de un mes, se registró el sábado pasado en la costa de la región de Antofagasta,…
Las gaviotas tienen hábitos alimentarios flexibles. Comen pescados, invertebrados —como almejas y mejillones—, animales muertos, entre ellos ballenas, y hasta basura. Pero las gaviotas de Península Valdés, en la Argentina…
La industria del salmón se ha convertido en un factor clave de la economía chilena. Clave pero también polémico. Hoy, Chile es el segundo productor mundial de salmones después de…
En marzo de este año fue hallada muerta una vaquita marina (Phocoena sinus) atrapada en una red de pesca en el Alto Golfo de California, México, en zona de refugio…
Por primera vez un equipo de científicos logró obtener muestras de grasa y de piel de un tipo de orca que podría ser una nueva especie. Se trataría del “animal…
La industria salmonera se sigue extendiendo hacia el sur de Chile. Esta vez alcanza la reserva de la biósfera Cabo de Hornos, ubicada en los últimos confines del continente sudamericano,…
Silvia. Ese fue el nombre que los científicos peruanos del Centro de Conservación Integral de los Ecosistemas Marinos del Pacífico Este, Ecoceánica, le dieron a una tortuga verde (Chelonia mydas) que,…
A diferencia del famoso y estudiado tiburón blanco, poco se sabe aún sobre el imponente tiburón ballena (Rhincodon typus). Se conoce que son animales solitarios y que pueden llegar a vivir más…
En el año 2009, científicos iniciaron un estudio para evaluar la salud de las ballenas azules (Balaenoptera musculus) al sur de Chile. Estaban preocupados por unas lesiones a la piel presentes “en un…
El 6 de septiembre del 2017, el huracán Irma golpeó Puerto Rico. Tan solo dos semanas después, el huracán María, uno de los más intensos y mortíferos registrados en el…
Perú es el principal productor de harina de pescado en el mundo. Oficialmente, 800 000 toneladas son producidas al año aunque, en realidad, la cifra es mayor. Según datos oficiales…
Ana Lucía Caicedo, la única oceanógrafa de Tumaco, municipio colombiano a orillas del Pacífico, quiere lograr entender el fenómeno del Niño a tal punto que le sea posible pronosticarlo. Si…