“Deja que nos choquen, los estoy grabando”. Con la voz firme y detrás de la cámara, Justo Bancayán, entonces sargento de playa de La Islilla, en Piura, confrontaba a pocas…
“Deja de meterte con Barrancones o tu vida corre peligro. No es una amenaza es una promesa. Corta el huebeo o tus días están contados”. Ese fue el mensaje que…
Perú es el principal productor de harina de pescado en el mundo. Oficialmente, unas 800 mil toneladas son producidas al año aunque, en la realidad, la cifra es mayor puesto…
Una noche tibia de septiembre de 2004 comenzaron a caer, estrellados contra el suelo, los pollitos de mar (Phalaropus fulicaria). Venían desde Canadá, en su migración anual, para alimentarse en…
Una investigación publicada en la revista Science da cuenta de una creciente y preocupante disminución de oxígeno en el océano. La causa: el aumento de la temperatura del agua, producto…
Japón anunció en diciembre que se retirará de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) para poder reanudar la caza comercial de ballenas, durante este 2019, dentro de sus aguas jurisdiccionales. La…
El equipo de Mongabay Latam ha seleccionado los ocho artículos de océanos más relevantes del año por su valor periodístico y por la preferencia de nuestros lectores. Esta es la…
Los arrecifes coralinos han disminuido en un 50 % en el Caribe en los últimos 50 años, según un estudio de la Red Global de Monitoreo de Arrecifes de Coral,…
La pesca de arrastre de fondo ha sido catalogada, globalmente, como el arte de pesca más perjudicial para los ecosistemas marinos. Usada tanto por industriales como por artesanales, esta forma…
La organización para la conservación marina Oceana en Chile, denunció que países miembros de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) contradijeron las normas establecidas, en la…
En Pisagua, una localidad ubicada a 168 kilómetros de la ciudad de Iquique, al norte de Chile, el mar guarda uno de sus mejores secretos. La organización para la conservación…
El enmallamiento de mamíferos marinos ha sido reconocido como una fuente importante de mortalidad para muchas poblaciones de cetáceos. De hecho, según la Comisión Ballenera Internacional, se estima que más…
El pescado es uno de los productos más representativos de la cocina peruana. Un plato, en un exclusivo restaurante de Lima, puede llegar a costar 100 dólares. “Por ese precio…
La orca es el máximo depredador tope en los ecosistemas marinos. Come de todo: ballenas, delfines, tortugas, peces, lobos marinos, focas, aves… todo es devorado por este gran carnívoro con…
Cuando el primer rey de la isla Rapa Nui, Hotu Matu’a murió, su espíritu se convirtió en una tortuga. Los habitantes de este lugar de la Polinesia, que desde 1916…
La Península Mitre es el rincón más austral e inhóspito de Tierra del Fuego, en la región Antártica de Argentina. Una cuña de tierra, en medio del océano Atlántico sur,…
Un nueva aplicación gratuita permite identificar a los delfines utilizando fotografías de sus aletas dorsales. Este nuevo sistema automatizado, llamado finFindR, se basa en el principio de GoogleFace y los…
Cuando un grupo de kayakistas se encontraba remando entre los hielos de la Antártica, dos ballenas vinieron hacia ellos y comenzaron a nadar y a jugar, suavemente, entre los kayak.…
El 6 de noviembre pasado, cinco integrantes de la embarcación peruana "Virgencita del Buen Pastor" fueron interceptados por la Armada chilena con cinco toneladas de tiburón Azulejo pescados, ilegalmente, dentro…
México está próximo a cambiar de gobierno luego de que Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, fuera elegido como futuro presidente en las elecciones de julio pasado. Mongabay Latam…
Los choritos estaban listos para ser cosechados. Habían crecido mucho más rápido y en muchas más cantidades de lo que Ricardo Ibacache y sus compañeros mariscadores habían pensado. 120 millones…
Hace unos 40 años, recolectar algas en las playas de Chile consistía básicamente en una actividad informal, para una economía de subsistencia. En los años 90, el desarrollo de la…
En 2008, Chile creó los Espacios Costero Marino de Pueblo Originarios (ECMPO): territorios marítimos administrados por las comunidades indígenas que hayan podido demostrar usos ancestrales sobre ellos. Este instrumento nació…
Juan Mayorga, investigador colombiano, apasionado por el mar, trabaja liderando una colaboración entre Sustainable Fisheries Group, un grupo de investigación de la Universidad de Santa Bárbara en California USA, el…
El 30 de enero del 2015, la autoridad ambiental chilena entregó un permiso para la construcción y operación de un puerto para cargar, en 75 buques al año, 13,5 millones…
El camarón es, en los países tropicales y subtropicales de América Latina y el Caribe, la segunda pesquería con mayor valor de exportación después del atún y la pesca de…
Si una caja de ocho docenas de merluzas, el pescado tradicional de la comida chilena, es vendida en unos 40 mil pesos (60 dólares), la misma caja, pero con merluza…
Katalalixar: lugar de muchas islas, en el idioma de los Kawesqar. El pueblo nómada que habitaba Patagonia occidental y Tierra del Fuego, recorriendo en canoas el laberinto de canales enroscados…
Pesca ilegal, sobreexplotación pesquera, contaminación proveniente de distintos frentes, desde la acumulación de plásticos hasta los impactos de actividades extractivas y acuícolas, son problemáticas comunes a los países de América…
El Ecuador es un país con una singular relación con el océano: sus aguas territoriales abarcan un área cinco veces superior a su extensión terrestre. En esa amplísima superficie de…