A finales de 2019 el gobierno colombiano presentó dos proyectos bastante polémicos que agitaron el sector ambiental. El primero de ellos fija los lineamientos para adelantar actividades de exploración en…
Cada nuevo año trae consigo diferentes desafíos. Mongabay Latam escogió cinco temas que estarán en el centro del debate ambiental durante el 2020 en Ecuador. 1. Salir del listado de…
El 2019 ha sido un año clave con relación a las decisiones judiciales sobre temas ambientales y sociales en Ecuador. El precedente se dio a finales de 2018, cuando una…
El Parque Nacional Yasuní en el noreste de Ecuador no solo es una de las zonas más biodiversas de la Amazonía sino del planeta. A pesar de ser un área…
Si hay un tema que causa polémica en Ecuador es el de las actividades extractivas en territorios indígenas altamente biodiversos. Desde 2018, el Estado ecuatoriano ha perdido varios casos en…
El primer pozo de Sudamérica se instaló, hace más de siglo y medio, en el distrito tumbesino de Zorritos, al norte del Perú. Los pescadores cuentan, como si fuera leyenda,…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Rutas del Conflicto y Mongabay Latam. Cuando Modesto Paredes compró 10 hectáreas de la vereda Rubiales en Puerto Gaitán, Meta, pensó que viviría…
Ahora sí es definitivo. Los indígenas Waorani de Pastaza le cerraron la puerta a las actividades petroleras en su territorio luego de que la justicia ecuatoriana, en un fallo de…
El 21 de mayo fue un día importante para los pueblos indígenas en aislamiento y el Parque Nacional Yasuní en Ecuador. El presidente Lenín Moreno firmó el decreto 751 con…
Los indígenas Waorani nunca dejaron de insistir en que no fueron consultados, durante 2012, sobre la posibilidad de licitar el bloque petrolero 22 en la provincia amazónica de Pastaza. El…
La ley de Transparencia y Acceso a la Información en Colombia pone los datos públicos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones. Sin embargo, esto no…