Asesinatos y graves amenazas en contra de defensores, ambientalistas, comunidades y científicos tienen en alerta a América Latina. Presentamos seis lecturas de nuestra cobertura que exponen los riesgos que enfrentan las personas defensoras del medio ambiente y el territorio en Bolivia, México, Chile y Honduras.
Bolivia: un crimen en el Parque Nacional Madidi expone a un Estado sin control y a una comunidad atravesada por el extractivismo

En febrero de este año fue asesinado el poblador indígena Francisco Marupa en el parque Madidi de Bolivia. Expertos señalan que este crimen expone un Estado sin control y una comunidad atravesada por la minería ilegal, la explotación de madera y el tráfico de tierras.
Lee la historia aquí
Cristino Castro, el defensor que ayudó a crear un santuario de tortugas en las costas de Oaxaca y fue asesinado

Cristino Castro, quien dedicó su vida a la defensa del ecosistema costero de Barra de la Cruz, también fue asesinado en México. El defensor ayudó a que un área natural fuera declarada santuario de tortugas pese a intereses turísticos e inmobiliarios.
Lee la historia aquí
Detenciones, amenazas y un asesinato: el clima de violencia que enfrentan los defensores que se oponen al Tren Interoceánico en México

El asesinato de Arnoldo Romero, autoridad encargada de la administración de tierras comunitarias en Oaxaca, encendió las alarmas entre defensores que se oponen al Tren Interoceánico. Comunidades denuncian amenazas y detenciones arbitrarias.
Lee la historia aquí
Asesinato de defensor ambiental expone el peligro por proteger ríos y parques frente a la minería en Honduras

La lucha de Juan López, defensor ambiental asesinado en Honduras, continúa después de su asesinato. López buscaba proteger los ríos Guapinol y San Pedro, así como el parque Montaña de Botaderos frente al megaproyecto minero Los Pinares-Ecotek.
Lee la historia aquí
La violencia golpea a la ciencia: expertos son amenazados por revelar impactos a la biodiversidad

A este grave panorama se suma que varios científicos de Latinoamérica enfrentan graves amenazas. Han recibido mensajes intimidantes, ataques físicos y advertencias por llevar adelante investigaciones sobre los impactos ambientales de actividades ilegales.
Lee la historia aquí
Asesinaron a 157 defensores de derechos humanos en Colombia en 2024 | INFORME

Mientras tanto, en Colombia, el más reciente informe de @SomosDef revela que durante 2024 fueron asesinados 157 defensores de derechos humanos en el país. Los hallazgos aquí.
Lee la historia aquí
Imagen principal: Defensoras y defensores ambientales